
La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), presentó ante un juez de control de garantías a Luis Fernando Galvis Blanco, quien presuntamente fingió ser veterinario y realizó procedimientos quirúrgicos de manera ilegal en el barrio Santo Domingo Savio de Medellín. Según las pruebas recaudadas, Galvis Blanco fue responsable de la muerte de una canina llamada ‘Susy’ y de dos de sus cachorros, tras una cesárea fallida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los hechos ocurrieron el 8 de noviembre de 2023, cuando el acusado atendió de urgencia a ‘Susy’, una perra en avanzado estado de gestación. Durante la intervención, Galvis Blanco realizó una cesárea y una ligadura de trompas sin contar con las habilidades ni la formación profesional necesaria para llevar a cabo dichos procedimientos. “Producto de lo que serían malas prácticas y falta de idoneidad, los dos cachorros murieron en las intervenciones médicas”, informó la Fiscalía en un comunicado emitido a la opinión pública.

Falsedad en documentos y su responsabilidad
Las investigaciones revelaron que Galvis Blanco no tenía título profesional de veterinario, lo que llevó a la Fiscalía a imputarle los delitos de maltrato animal y falsedad personal. A pesar de las graves acusaciones, el imputado no aceptó los cargos en su contra y continuará vinculado al proceso judicial.
La Fiscalía ha subrayado la gravedad de estos hechos, recordando que el maltrato animal es un delito que puede acarrear serias consecuencias penales. El caso de ‘Susy’ ha generado indignación en la comunidad y en las organizaciones defensoras de los derechos animales, quienes exigen justicia y mayores controles sobre las personas que ejercen actividades profesionales sin la debida acreditación.
Qué condena pondría tener el supuesto veterinario

Luis Fernando Galvis Blanco podría enfrentar varias sanciones y condenas, dependiendo de los delitos que se le imputen y de la gravedad de los hechos ocurridos. Las acusaciones de maltrato animal y falsedad personal representan serios cargos que podrían llevarlo a penas de prisión y multas significativas.
Por el delito de maltrato animal, según lo estipulado en la Ley 1774 de 2016 en Colombia, si se demuestra que las malas prácticas de Galvis Blanco causaron la muerte de la canina ‘Susy’ y sus cachorros, podría ser condenado a una pena de hasta 3 años de prisión. Además, la ley contempla multas que pueden llegar a los 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Este tipo de sanciones están dirigidas a castigar el maltrato grave o la muerte de animales, protegiendo así sus derechos.
En cuanto al delito de falsedad personal, el Código Penal colombiano, en su artículo 296, establece que hacerse pasar por un profesional sin contar con la debida acreditación es un delito que conlleva penas de entre 16 y 54 meses de prisión, es decir, más de 4 años de cárcel en los casos más graves. También puede enfrentarse a multas adicionales, que dependerán del daño causado y de la magnitud del engaño.
Dónde denunciar el maltrato animal

En Colombia, el maltrato animal se puede denunciar a través de varias entidades y canales. La Fiscalía General de la Nación cuenta con el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), donde se pueden presentar denuncias llamando al 122 o a través de su página web.
También es posible denunciar ante la Policía Nacional, llamando a la línea 123 o comunicándose con la Policía Ambiental al 300 265 47 62. Además, las alcaldías locales y los institutos de protección animal, como el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá, reciben denuncias de maltrato en sus plataformas digitales.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
