
La Fiscalía General de la Nación, a través de su Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, reveló detalles perturbadores sobre la participación del exintendente de la Policía Nacional, Carlos Augusto Fernández Raigosa, en una red criminal dedicada a la trata de personas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, Fernández Raigosa lideraba una estructura que captaba jóvenes en Medellín con falsas promesas laborales, y coordinaba su traslado a Francia, donde eran sometidas a explotación laboral y sexual.
El exintendente, que estuvo activo en la estación La Candelaria de Medellín entre 2022 y 2023, se acercaba a las víctimas ofreciéndoles trabajo como modelos en Francia, con la promesa de un sueldo fijo. Para “validar” sus candidaturas, las jóvenes debían enviar videos o fotografías en ropa interior, material que luego era utilizado por la red criminal. Según la Fiscalía, este contenido era enviado a “los cabecillas internacionales que se encargaban de dar el aval” para que las jóvenes viajaran.
Una vez obtenida la aprobación, las mujeres partían desde el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, con destino a Madrid o Barcelona, y posteriormente eran trasladadas a ciudades francesas como Marsella, Niza y Montpellier.
Sin embargo, al llegar a Francia, se daban cuenta de la trampa: los videos y fotos que habían enviado habían sido publicados en comunidades virtuales dedicadas a la oferta de servicios sexuales. Además, la organización les imponía una deuda por tiquetes y manutención, lo que las forzaba a ejercer la prostitución para cubrir los costos del viaje.
Cuál fue la condena en contra del expolicía
Carlos Augusto Fernández Raigosa, tras aceptar su responsabilidad mediante un preacuerdo con la Fiscalía, fue condenado por un juez penal especializado de Medellín a siete años de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de trata de personas y trata de personas. Además, se le impuso una multa equivalente a 1.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La Fiscalía destacó la gravedad del caso, subrayando que Fernández Raigosa, en su rol de servidor público, utilizó su posición para engañar a jóvenes vulnerables y entregarlas a una red internacional de explotación sexual.
La Fiscalía ha enfatizado la importancia de verificar siempre la legitimidad de las ofertas laborales y los intermediarios, y ha instado a denunciar cualquier sospecha ante las autoridades competentes. Asimismo, recuerdan que estas organizaciones criminales utilizan el engaño y la manipulación para captar a sus víctimas, sometiéndolas luego a condiciones inhumanas de explotación laboral y sexual. La prevención y la denuncia son las principales herramientas para combatir este flagelo.
Recomendaciones para evitar ser una nueva víctima
La Fiscalía y otras autoridades recomiendan estar alerta frente a las ofertas laborales que parecen demasiado buenas para ser ciertas, especialmente aquellas que ofrecen sueldos altos en el extranjero sin exigir experiencia. Es importante verificar la legitimidad de las empresas que ofrecen empleo, asegurándose de que estén registradas ante las entidades oficiales y de que los intermediarios tengan licencias válidas.

Antes de aceptar cualquier propuesta de trabajo, se debe investigar la reputación de la empresa en línea y a través de instituciones de control como el Ministerio de Trabajo. También es crucial evitar entregar documentos personales o dinero sin garantías claras, y bajo ninguna circunstancia se deben proporcionar fotos o videos comprometedores.
En viajes internacionales, es recomendable informar a familiares y amigos de los detalles del desplazamiento, como itinerarios y contactos. Las autoridades también sugieren desconfiar de ofertas que piden confidencialidad o prisa en la toma de decisiones, ya que estas son tácticas comunes usadas por redes de trata de personas.
Más Noticias
Precandidatos presidenciales debaten tras la descertificación antidrogas de EE. UU. a Colombia
Las posturas de los aspirantes a la Casa de Nariño oscilaron entre críticas a la estrategia oficial, llamados a replantear la cooperación internacional y señalamientos directos sobre la gestión del presidente Petro en la lucha contra el narcotráfico

Analista político sobre la descertificación de EE. UU. a Colombia: “Fracasa la política exterior de Petro y triunfa la paradiplomacia”
Manuel Camilo González, maestro en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca de España, habló con Infobae Colombia sobre cómo la sanción castiga al gobierno, pero resalta el impacto de los gobiernos locales en la cooperación internacional

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 15 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Carolina Arbeláez denuncia pagos fúnebres irregulares en el Ministerio de Defensa bajo gobierno Petro
La congresista aseguró que existen diferencias significativas entre el número de muertes reportadas y los gastos funerarios reconocidos por la cartera de Defensa

Alcalde de Cartagena exige cancelar licencia a agencia de turismo tras accidente en Barú
El alcalde Dumek Turbay solicitó sanciones a la empresa y al piloto implicado en el hecho que dejó herido a un turista
