
La Policía Nacional sigue dando golpes al narcotráfico en todo el país, con una serie de operativos en los que logró millonarias incautaciones de estupefacientes, además de capturar a sus responsables, como parte de la política del Gobierno de Gustavo Petro para aumentar estas acciones.
En esta ocasión, se descubrió un millonario cargamento del estupefaciente que era transportado en un bus en el departamento de Magdalena, el cual también dejó a dos personas detenidas y a la espera de saber cuál es la organización detrás del crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Como si fuera poco, en Santa Marta también se realizó una incautación de cocaína que se encontraba en un contenedor de bananos, con destino a Europa y que eran cerca de 600 kilos que fueron descubiertos por las autoridades, con el que también se alcanza un incremento en estos operativos durante 2024.
Así transportaban cocaína en un bus
En los últimos meses, la cantidad de operativos de la fuerza pública provocaron que los delincuentes buscaran otras maneras de llevar alcaloides hasta el punto en el que sean llevados hacia otros países, uno de los destinos principales es Estados Unidos.
El director de la Policía, general William Salamanca, informó que se realizó una incautación en zona del municipio de Tucirinca, Magdalena, en el que encontraron un cargamento de cocaína escondido en un bus de servicio público, cuyo destino era La Guajira.
“¡416 kilos de cocaína en autobús! En el peaje de Tucurinca (Magdalena) incautamos el cargamento del alcaloide, camuflado en caletas de vehículo de servicio público. La droga, cuyo valor comercial alcanzaba los 10 millones de dólares, iba a ser sacada por la Alta Guajira a EE. UU.”, escribió el general en su cuenta de X.
Según el video publicado por el director de la Policía, el estupefaciente estaba escondido en el techo del vehículo, en un compartimiento especial en el que se acomodó todo el cargamento, dejando como salgo a dos personas capturadas y presentadas ante los medios.
“La operación policial, coordinada con la DEA y la Fiscalía General de la Nación, y que hace parte de la ofensiva frontal contra el narcotráfico, concluyó con la captura de dos personas”, terminó de decir el general Salamanca en la red social de X.
Balance del Gobierno Petro
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, fue uno de los primeros en destacar los resultados de los operativos de la Policía, Ejército y Armada Nacional contra el narcotráfico, cuyas organizaciones ilegales sufrieron golpes contundentes en lo que va 2024, según cifras.
“Afectar sensiblemente las finanzas de los grupos armados ilegales, es un propósito permanente del Gobierno Nacional. Al 29 de agosto, estos son los positivos resultados de la lucha contra las economías criminales que libran las @FuerzasMilCol y la @PoliciaColombia (sic)”, escribió el funcionario el 1 de septiembre en X.

En la imagen presentada por el ministro, se aprecia que las incautaciones de cocaína en 2024 fueron de 567.047 kilogramos, un crecimiento del 20% con respecto a lo reportado en 2023, que fue de 471.842 kilos por parte de las autoridades.
También hubo resultados positivos en los operativos contra el tráfico de marihuana, según las cifras del Gobierno Petro, al reportarse un crecimiento del 23% en las incautaciones, pasando de 276.096 kilogramos en 2023 a un total de 339.080 kilos.
Otro dato presentado por el Ministerio de Defensa es la destrucción de infraestructura para la producción de estupefacientes, que creció en un 5%, además que en la minería ilegal aumentaron las incautaciones contra maquinaria amarilla, así como las intervenciones en estos puntos en distintas zonas del país.

Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor debuta en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Gobierno Petro reasignará a 2,3 millones de usuarios del sistema de salud: informe advirtió preocupante panorama
El traslado forzoso de pacientes entre aseguradoras plantea interrogantes sobre la continuidad de la atención y la capacidad de respuesta en regiones críticas del territorio nacional, de acuerdo con el informe de Así vamos en Salud

Katherine Miranda ‘estalló’ contra Gustavo Petro: “La Corte no es su enemiga, es el límite a sus abusos”
Tras las palabras del presidente, que acusó a la Corte Constitucional de actuar como oposición y obstaculizar la reforma pensional, la congresista respondió que ningún mandatario está por encima de la Carta Magna

Mujer señalada de asfixiar a su hija de 2 años con una bolsa plástica en Putumayo fue condenada tras años de proceso judicial
Se confirmó la cantidad de años que debe pasar la criminal tras las rejas por arrebatarle la vida a su pequeña

Armando Benedetti reconoció que le revocaron su visa en 2023: episodio que tuvo con Álvaro Leyva habría sido el desencadenante
A propósito de su solicitud para que el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro renuncie al visado americano, el ministro del Interior aseguró que no cuenta con ese documento desde que era embajador en Caracas
