
En Colombia los concursos de belleza han servido como plataforma para que las mujeres que aspiran a convertirse en actrices, presentadoras, modelos o cantantes reconocida ganen visibilidad, así lo demuestra precisamente la serie de Caracol Televisión Klass 95 en la que actúa Valeria Galviz.
Sin embargo, la historia en las pantallas para la actriz vallecaucana fue distinta, pues ella se negó a portar la banda de su departamento y competir por el titulo de la mujer más bella del país, así lo dejó saber ella misma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Paola Turbay, Paula Andrea Betancur, Carolina Gómez, Taliana Vargas, Valerie Domínguez y Laura Barjum son solo algunos nombres que sirven de referente para confirmar que los reinados en Colombia son un trampolín para que el mundo de la televisión les abra las puertas, pero además, cuenten con el cariño previo del público.
Aun así, este no es el sueño de todas aquellas que desean llegar a la actuación, pues así lo reveló la actriz que interpreta a Kelly en Klass 95, la producción de Caracol Televisión que cuenta cómo la belleza transformó el mundo del entretenimiento en los 90 al convertirse en un negocio lucrativo. Valeria Galviz habló con la Revista Vea, sobre las dos oportunidades en las que declinó la oferta de ser candidata al reinado nacional.
“Me ofrecieron hace muy poco, el año pasado, ser señorita Valle en este nuevo Miss Universe Colombia”, comentó refiriéndose a la ampliación de la limitación de edad y otros aspectos que ahora son más flexibles para las candidatas y le permitirían a ella ser una representante de su departamento. “¿Usted no quiere ser reina? Es que es perfecta para el reinado”, añadió la actriz que le dijeron el año pasado.
Galviz desde los 15 años de edad ejerce como modelo profesional y se ha destacado tanto en las pasarelas como en diferentes campañas publicitarias y comerciales, luego viajó a Francia, donde estudió periodismo en la Universidad de Lyon y más tarde, en México, allí se graduó en artes escénicas. Por ello, la propuesta para ser reina llegó de manera natural.
La razón por la que Valeria Galviz no quiso ser reina
A parte del reciente ofrecimiento en el que le hicieron saber sobre los nuevos requisitos que tenía el concurso Miss Universe Colombia, certamen encargado desde hace tres años de elegir a la candidata que representa a Colombia en el Miss Universo, a Valeria ya le habían propuesto ir a Cartagena, pero también dijo que no.

En 2014, cuando recién desempacó maletas de Francia le llegó de inmediato la propuesta para ser reina del departamento. “El año pasado yo dije que no y cuando volví de Francia, cuando tenía como 20 años, también fuimos al comité y (dijeron) ‘mírenla tan linda y tan hermosa’. Pero yo nunca quise, nunca me llamó la atención ser reina”.
La también modelo y empresaria detalló que para ser candidata se necesita algo que ella siente no posee. “Nunca me llamó la atención, mi alma no es de reina y para ser reina uno tiene que tener alma y vocación. Y nunca tuve como ese llamado, ni las ganas, ni la motivación y siempre dije si voy a lograr ser actriz, que sea porque me reconozcan desde el principio como actriz y no por reina. Yo entiendo el trampolín y sé que en Colombia funciona muy bien, de hecho demasiado bien, pero el otro camino de pronto es más largo, pero para mi satisfacción personal puede ser mejor”, explicó reiterando su decisión de consolidar una carrera artística desde el principio.
Valeria reconoció que meditó y contempló la posibilidad, no obstante luego de analizarlo con detenimiento y consultarlo con su familia y amigas supo que no es ese el camino que desea para su vida ni su carrera profesional como actriz.
Más Noticias
Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado




