
El miércoles 2 de octubre de 2024, tanto la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) como las autoridades distritales llevarán a cabo el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias a partir de las 9:00 a. m. La jornada tiene como fin fortalecer y evaluar las capacidades de la sociedad colombiana para la respuesta de una emergencia en sus territorios a través de una serie de estrategias que permitan identificar y enfrentar los riesgos o amenazas en sus lugares laborales, de formación o vivienda.
Es por eso que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá (Idiger) compartió una serie de recomendaciones para todos aquellos que deseen intervenir en el simulacro nacional. Para 2024, en el simulacro podrán participar los gobiernos distritales y municipales, además de las empresas, organizaciones, instituciones, condominios y en especial el llamado de participación está dirigido a los jóvenes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el Idiger, desde hace 16 años los residentes de la capital de Bogotá han participado anualmente el Simulacro Distrital de Preparación que se lleva a cabo en el mes de octubre. Ese esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante posibles emergencias.
Abecé del Simulacro Distrital de Preparación del 2 de octubre de 2024 en Bogotá
Dicha tradición, instaurada por el Acuerdo 341 de 2008, permite que tantos colegios, universidades, empresas públicas y privadas, como la comunidad en general, participen de manera organizada. La inscripción, que ya está abierta, se puede realizar a través del micrositio en la página web oficial del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiguer), www.idiger.gov.co. Es fundamental que cada participante se inscriba cada año, ya que las inscripciones previas no son válidas para ediciones futuras.
Las personas que forman parte de empresas y también de propiedades horizontales pueden inscribirse en ambos grupos, asegurando así una preparación integral desde distintos frentes. Es importante que en las copropiedades se definan los responsables de realizar la inscripción y la organización de la evacuación, lo cual incluye revisar elementos como señalización, iluminación y puntos de encuentro.

Después de realizado el simulacro, los participantes deben ingresar al mismo sitio web donde se inscribieron para diligenciar el formulario de reporte de participación. Registrar esta información es esencial para generar la constancia de participación, un documento que será útil como soporte para el Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El Idiger organizó varias reuniones virtuales informativas que estarán disponibles en las redes sociales y la página web de la entidad. Dichas sesiones están diseñadas para proporcionar más detalles y recomendaciones sobre la organización y ejecución del simulacro. Las instituciones o empresas que deseen pueden solicitar reuniones específicas para ampliar la información y recibir orientaciones adicionales.
En caso de problemas técnicos con el sitio web del Idiger, como dificultades para acceder al formulario de inscripción o para completar el reporte de participación, se recomiendan algunas soluciones técnicas como limpiar las cookies del navegador, cambiar de navegador o verificar las configuraciones del equipo usado. Si el problema persiste, se puede enviar un correo con la descripción del error a simulacrodistrital@idiger.gov.co.
En cuanto a la inscripción de empresas que tienen varias sedes, cada una debe registrarse de manera independiente, utilizando un correo electrónico y una identificación por sede, lo cual facilita la organización y el reporte específico de cada ubicación.
Para la promoción del simulacro, se puede acceder a varias piezas comunicativas como infografías, kits de emergencia, afiches, videos y cuñas radiales disponibles en el sitio web del Idiger. Estas herramientas pueden descargarse y compartirse para ayudar a informar y preparar a más personas para el ejercicio.
Finalmente, la participación en el simulacro es completamente gratuita, así como la obtención de la constancia de participación una vez completado y reportado el ejercicio.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Atacaron estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca: habrían lanzado explosivos
En redes sociales se conocieron videos del fuerte hostigamiento contra la instalación policial. Inicialmente, se habla de un saldo de dos uniformados heridos y graves daños al inmueble

Esta es la curiosa discusión entre personas mudas, mediada por la policía, que llama la atención en redes sociales
En la noche del sábado 13 se hizo viral en redes sociales un particular video donde al parecer un patrullero intenta mediar en un pleito
Natalia Linares ganó la medalla de bronce en la prueba de Salto Largo en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
La valduparense logró su mejor marca personal, al saltar 6,92 metros en la prueba que se realizó en el estadio Nacional de Tokio y se colgó su primera medalla en un Mundial
Jugadores de Millonarios vivieron hostil momento con hinchas en el aeropuerto de Valledupar
El conjunto Embajador tiene complicada su clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025 tras sumar 11 puntos en 11 partidos
