
El Movimiento de Salvación Nacional, a través de su representante legal, Juan David Uribe Velásquez, presentó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) una medida que busca garantizar los derechos de la oposición en los medios de comunicación públicos.
La petición se fundamenta en la necesidad de que los partidos opositores al Gobierno del presidente Gustavo Petro cuenten con la misma presencia mediática que este en espacios gestionados por el Sistema de Medios Públicos RTVC y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La solicitud fue interpuesta luego de que el partido político realizara un análisis de la participación del Gobierno en los diferentes espacios de RTVC, comparándola con la escasa presencia que ha tenido la oposición. Según el documento presentado ante el CNE, esta disparidad en el acceso a los medios públicos vulnera los derechos de los partidos de oposición al no permitir un debate plural y democrático.
Hernando Cortés Luna, líder de Juventudes del Movimiento Salvación Nacional, explicó en un video publicado en su cuenta de X, la razón detrás de esta medida: “Desde Salvación Nacional seguimos trabajando en salvar los medios públicos para todos los colombianos y no solo para el Gobierno Nacional”, afirmó Cortés.
El líder juvenil resaltó la importancia de que los medios públicos, financiados por todos los ciudadanos, sean accesibles tanto para quienes apoyan al Gobierno como para aquellos que lo critican, e insistió en la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral tome medidas para garantizar la participación de la oposición en programas y noticieros emitidos por RTVC. “No puede ser que un medio público solo esté al servicio del Gobierno. Lo público es de todos los colombianos porque todos lo pagamos, opositores y afines al Gobierno. Así funciona la democracia. Se gana y se pierde presidente”, añadió.
Argumentos de la acción interpuesta
El documento radicado por el Movimiento de Salvación Nacional expone que RTVC, como sociedad adscrita al Ministerio de las TIC ha “invisibilizado por completo el ejercicio crítico de la oposición política”, impidiendo así el acceso de ideas contrarias al Gobierno a los medios públicos. Según el escrito, el Gobierno ha utilizado su posición dominante en la junta directiva de RTVC para convertir este sistema de medios en un canal oficialista, excluyendo a la oposición y negándole la oportunidad de responder a los ataques mediáticos.
“El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha convertido el sistema de medios públicos en un medio de parte oficialista dedicado a invisibilizar a la oposición e incluso a atacarla sin permitir respuesta alguna”, reza el documento presentado ante el CNE y conocido por Semana.

El partido de Salvación Nacional también señaló que esta invisibilización no solo afecta el derecho a la oposición, sino que también viola el derecho de acceso a medios de comunicación estatales, establecido por la Corte Constitucional en la Sentencia C-018 de 2018. Dicha sentencia subraya que el ejercicio efectivo de la oposición implica que sus ideas puedan difundirse de manera equitativa y llegar al público.
Peticiones de Salvación Nacional al CNE
En la medida presentada, el Movimiento de Salvación Nacional solicitó al Consejo Nacional Electoral que tome medidas urgentes para garantizar el acceso igualitario de la oposición a los medios públicos. En particular, pidieron que se aplique el Artículo 13 de la Ley 1909 de 2018, que otorga a la oposición el derecho de acceder a medios de comunicación social del Estado.

El documento también insta al CNE a reglamentar este derecho, enfocándose en medios públicos como RTVC, de manera que se asegure la participación de la oposición en noticieros, programas y demás transmisiones con contenido político. Esta reglamentación, según el Movimiento de Salvación Nacional, debe garantizar espacios donde la oposición pueda expresar sus puntos de vista y participar en el debate público.
Además de estas solicitudes, el partido pidió que se expida una medida cautelar para que, de manera inmediata, el Ministerio de las TIC y RTVC otorguen a la oposición espacios en sus noticieros y programas, mientras el CNE emite una decisión final sobre el caso.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Natalia París destapó su apoyo a Abelardo de la Espriella y hasta habla de verlo como presidente en ‘Desnúdate con Eva’
La modelo recordó cómo el abogado la defendió en uno de los momentos más polémicos de su carrera y no dudó en expresar que votaría por él en una eventual candidatura presidencial.

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: Tesillo abrió el marcador en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Trabajador perdió el control de su motocicleta y fue arrollado por camión de empresa recolectora en la que trabajaba
Huber Fernández falleció luego de permanecer dos días en cuidados intensivos tras el accidente de tránsito ocurrido en medio de sus funciones en la vía al relleno de Palangana de Santa Marta

Carolina Corcho aseguró que es “una de las solteras más cotizadas” de Colombia: “Siempre hay alguien”
La exministra de Salud y precandidata presidencial reveló detalles sobre su vida personal, sus decisiones en torno a la maternidad y qué piensa sobre el aborto
