Otro video de güireo en Cali aparece en redes sociales: autoridades en alerta por participación de menores de edad

Este tipo de actividades son denominadas como El güireo y chacaleo y nacieron como un juego que se convierte en un acto violento y pone en riesgo la vida de quienes participan

Guardar
Se registraron enfrentamientos entre jóvenes
Se registraron enfrentamientos entre jóvenes con piedras y machetes en Cali - crédito iStock

En imágenes de video captadas por la ciudadanía quedó registrado el momento exacto en el que varios niños, jóvenes y hasta mujeres se enfrentan en las calles de la ciudad de Cali en horas de la noche de este viernes 13 de septiembre en el más reciente hecho de güireo.

El hecho ocurrió en el barrio Mojica I de la capital del Valle del Cauca donde los participantes, la mayoría de estos menores, se atacan entre sí con piedras y machetes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Varias de las personas que están presenciando el momento se dedican a registrarlo con sus teléfonos celulares, pero no se evidencia que den aviso a las autoridades, pues este tipo de prácticas representa un peligro para la ciudadanía.

El güireo o chacaleo tuvo su origen en las comunas del oriente de la ciudad a modo de juego, pero con la implementación de ellas se convirtió en un acto violento, así lo aseguró la concejala Daniella Plaza Saldarriaga.

Con machete se atacaron ambos
Con machete se atacaron ambos hombres en vías de Cali - crédito iStock

En medio de una plenaria para tratar la problemática, a la que acudió Seguridad y Justicia, Deporte y Recreación, Bienestar Social, Educación, el Consejo Municipal de Juventud y la Policía Metropolitana de Cali, en cabeza de su comandante, la cabildante aseguró que la deserción escolar es una de las causas para que este tipo de juegos tengan cada vez más acogida.

Para el año 2022 se registraron 1.886 casos de deserción y para el año 2023, 2.332, en su mayoría niños, niñas y adolescentes de las comunas 14, 15 y 21.

“Esto empezó como un juego de baile y cultura, pero luego del estallido social, se convirtió en un juego violento donde usan piedras y otras armas, como cuchillos y machetes, incluso armas de fuego, generando en una ola de inseguridad, que pone en peligro de quienes participan y del entorno social”, aseveró Daniella Plaza Saldarriaga.

Para el año 2022 se
Para el año 2022 se registraron 1886 casos de deserción y para el año 2023, 2.332, en su mayoría niños, niñas y adolescentes de las comunas 14, 15 y 21 - crédito Andina

En ese mismo espacio, John Edward Montaño Cortés, consejero de juventud de Cali, enfatizó en la necesidad de consolidar una hoja de ruta que requiera la colaboración de diversas entidades para que estas reuniones de jóvenes en la ciudad no se sigan realizando.

Una de las prioridades de acuerdo con Montaño es citar a una mesa interinstitucional en la que participen la Policía, la Administración Distrital, el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), plataformas juveniles y defensores de derechos humanos, entre otros actores clave de la sociedad civil, con el fin de unir esfuerzos para enfrentar de manera directa actividades nocivas.

Según el Observatorio de homicidios
Según el Observatorio de homicidios en Colombia, estos hechos incrementaron en el mes de agosto de 2024 - crédito Colprensa

Tal como lo informó el Observatorio del Delito de Colombia, para el mes de agosto se incrementó en un 10.9% el homicidio. Bogotá, reportó un aumento en los delitos, pasando de 1.082 casos en agosto de 2023 a 1.119 en el mismo mes de 2024. Esta tendencia también quedó en evidencia en otras ciudades como Barranquilla, con 428 casos, Cartagena con 402, Barrancabermeja con 149, Quibdó con 147, y Cartago con 138.

Medellín mostró una mejora destacable al bajar de 350 casos en agosto de 2023 a 276 en el año siguiente. En Cúcuta, los reportes de delitos fueron de 2855 casos, una reducción de tres puntos respecto al año anterior. Soledad, Atlántico, también registró 206 casos en 2024.

Cali se destaca como una de las pocas ciudades colombianas que ha reducido significativamente los delitos reportados en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Con un total de 911 casos, ha disminuido respecto a los 1.005 registrados en 2023, mostrando una tendencia positiva en la lucha contra la criminalidad, según informaciones recientes.

Más Noticias

EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025

Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

EN VIVO: Always Ready vs.

Esperanza para la danta de montaña: nuevo avistamiento confirma que cada son más los ejemplares en el país

Imágenes inéditas obtenidas por grupos comunitarios y autoridades ambientales revelan la existencia de una población de danta de montaña, especie en peligro, en una región donde no se había documentado antes

Esperanza para la danta de

Petro apuntó, una vez más, a la Andi y habría justificado las protestas contra la agremiación: “Han puesto la ganancia por encima del ser humano”

En su visita a Zipaquirá, en la puesta de la primera piedra de lo que tendría que ser la nueva facultad de Inteligencia Artificial en el país, el jefe de Estado se despachó contra la asociación de empresarios; en medio de las movilizaciones promovidas por activistas pro Palestina

Petro apuntó, una vez más,

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: “En pleno ejercicio de sus funciones”

ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Gobierno defendió a funcionaria que

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de “6.402″

La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo

Cabal afirmó que Petro usa
MÁS NOTICIAS