Nuevo agarrón entre María Fernanda Cabal y el presidente Petro por acusación de financiamiento de campaña y golpe de estado

La polarización política en Colombia se intensifica mientras María Fernanda Cabal y Gustavo Petro intercambian señalamientos públicos sobre violaciones electorales y denuncias de conspiración

Guardar
La congresista María Fernanda Cabal
La congresista María Fernanda Cabal y el presidente Gustavo Petro avivaron el debate sobre la crisis política en redes sociales - crédito Senado/EFE

En un intenso intercambio de publicaciones en redes sociales, la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal y el presidente de la República, Gustavo Petro, avivaron el debate, una vez más, sobre la crisis política y las acusaciones mutuas de violación de topes electorales y preparativos de golpe de Estado, según lo ha dicho públicamente el mandatario.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) investiga la financiación de la campaña del actual mandatario, lo que ha provocado una escalada en sus discursos y respuestas públicas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante la investigación, la senadora María Fernanda Cabal recordó al presidente que nadie está por encima de la ley y que, de comprobarse una violación de los topes electorales por parte de Petro, debería aplicarse el artículo 109 de la Constitución Política.

“Si se comprueba que usted @petrogustavo violó los topes electorales debe aplicarse el artículo 109 de la Constitución Política; usted ni nadie está por encima de la Ley”, comentó la senadora por el Centro Democrático a través de su cuenta de X.

La congresista María Fernanda Cabal
La congresista María Fernanda Cabal y el presidente Gustavo Petro avivaron el debate sobre la crisis política en redes sociales - crédito @MariaFdaCabal/X

Ante estas palabras. el presidente Petro respondió mencionando antecedentes de financiación ilegal vinculados al ñeñe Hernández y Odebrecht, y resaltó que el presidente no es disciplinado por la Procuraduría General de la Nación debido a su tratamiento especial en la Constitución Política de Colombia.

“Ni viole los topes como ustedes si lo hicieron con el ñeñe Hernández y con Odebrecht. Ni se me aplica el artículo 109. El presidente tiene un capítulo específico en la Constitución, por eso el presidente no es disciplinado por la procuraduría”, fue la réplica de Petro a través de la misma red social.

Petro menciona antecedentes de financiación
Petro menciona antecedentes de financiación ilegal vinculados a casos como el ñeñe Hernández y Odebrecht - crédito @petrogustavo/X

El cruce de acusación se amplificó cuando Petro desafió directamente a Cabal: “Aliste su golpe María Fernanda, ya lo había usted anunciado“. Este mensaje se dio en un contexto de creciente tensión, donde Petro ha venido denunciando supuestos planes de asesinato o deposición en su contra en los próximos tres meses.

Así mismo, el enfrentamiento aumentó de tono días antes, cuando la senadora María Fernanda Cabal sugirió en una publicación que se debería evaluar la salud mental del presidente para garantizar que no destruya el país durante su mandato. Esta propuesta fue recibida con indignación por parte de Petro, quien denunció sin ofrecer pruebas de que más de 10.000 jóvenes y campesinos fueron fusilados por funcionarios y armas del estado, criticando a Cabal por no haber pronunciado contra estos crímenes.

La senadora Cabal sugiere evaluar
La senadora Cabal sugiere evaluar la salud mental de Petro para evitar la destrucción del país - crédito @petrogustavo/X

La discordia entre estos dos personajes políticos se vuelve aún más relevante con el anuncio de Cabal de su precandidatura para las elecciones presidenciales de 2026. Este contexto electoral añade un componente adicional de antagonismo, reflejado en estos intercambios públicos y en el creciente radicalismo en el discurso. del presidente, quien enfrenta una fuerte oposición y posibles investigaciones por parte del CNE.

La última semana ha sido significativa para estas confrontaciones, especialmente después de que el Consejo de Estado permitió al CNE investigar las cuentas de la campaña del mandatario. Petro ha acusado repetidamente a sus detractores de intentar un golpe en su contra, destacando el riesgo de violencia y la tensión política en el país.

El presidente insistió en que el golpe se está orquestando desde diversos frentes, lo cual, según él, justifica su postura de alerta y denuncia constante. María Fernanda Cabal, fiel a su estilo, ha respondido con sus propias denuncias y críticas, subrayando que las leyes deben ser igualmente aplicadas a todos los ciudadanos sin importar su carga o influencia política.

Las redes sociales nuevamente son el campo de batalla para estas figuras políticas, cuyos enfrentamientos reflejan la polarización y los desafíos actuales de la política colombiana. Mientras el país se prepara para futuras elecciones en 2026, el cruce de acusaciones y las investigaciones en curso seguirán siendo temas centrales de debate y cobertura mediática.

Más Noticias

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”

Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Novia de Epa Colombia abrió

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha

Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

Gobierno Petro aplazó polémico foro

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína

La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

En pleno sector turístico de

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”

El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Carlos Antonio Vélez reveló que

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente

Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada

Esta es la terna de
MÁS NOTICIAS