Las labores para extinguir y controlar el incendio forestal en el botadero de Doña Juana continúan

Más de 40 bomberos y 11 vehículos entre carro tanques y máquinas extintoras controlan el incendio forestal

Guardar
Las llamas que quemaron varias
Las llamas que quemaron varias hectáreas obligaron a la intervención inmediata del cuerpo de bomberos - crédito /Jae C. Hong/AP

Un incendio forestal se reactivó el viernes 13 de septiembre de 2024 en zonas cercanas al relleno sanitario Doña Juana ubicado en el sur de Bogotá. Las llamas producto de una quema forestal obligaron a la intervención inmediata del cuerpo de bomberos.

La emergencia la están atendiendo unidades de bomberos de las estaciones Marichuela, Venecia, Centro Histórico, Kennedy y Restrepo.

Hoy 14 de septiembre por medio de su cuenta oficial de X, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán confirmó que aún continúan las labores de control en la zona. “Desde ayer y durante la madrugada más de 40 bomberos y 11 vehículos entre carro tanques y máquinas extintoras, controlan un incendio forestal en inmediaciones del botadero de doña Juana en la localidad de Usme con el apoyo de la Defensa Civil, el Ejército, IDIGER y las alcaldías locales”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En este momento, las labores para extinguir y controlar el incendio continúan. El área afectada es de aproximadamente 37 hectáreas, pero no se reportan personas lesionadas”, agregó.

Las autoridades locales también confirmaron que hasta el momento no se han reportado personas lesionadas. Sin embargo, la emergencia se sigue monitoreando de cerca por la magnitud del área afectada. Además, las condiciones climáticas que enfrenta la capital no ayudan para el progreso del control de la quema.

También se están implementando medidas preventivas y de monitoreo constante para evitar la propagación del incendio y proteger a las comunidades cercanas.

Este incendio ocurre en medio de la época seca que vive la capital del país. Durante los últimos meses no han llegado las lluvias que se esperaban lo que incrementa la probabilidad de nuevas emergencias similares en especial en los cerros orientales.

Aeronaves y drones no tripuladas están sobrevolando el lugar para lograr una mejor visibilidad e identificar los focos de calor y priorizar las zonas más críticas para extinguir el incendio. Se espera que en las próximas horas se logré el control total del incendio.

Las labores para extinguir y
Las labores para extinguir y controlar el incendio continúan - crédito Cuenta oficial X Carlos Fernando Galán

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a no hacer quemas forestales y evitar actividades que puedan generar nuevos incendios. La situación de los embalses de agua sigue siendo crítica. A pesar de los pronósticos, agosto fue un mes atípicamente seco y septiembre también lo está siendo. No pongamos la ciudad en riesgo”, señaló al respecto el alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta de X.

Esta quema hace parte de los siete incendios que se reportaron el lunes 9 de septiembre en la capital. Las autoridades locales y los organismos de socorro, especialmente el cuerpo de Bomberos de Bogotá, se activaron para controlar las llamas en distintos puntos de la ciudad.

Gracias a la rápida acción de esos organismos el mismo lunes se logró controlar en un 100% las conflagraciones, que generaron preocupación en la comunidad. Sin embargo, el incendio forestal de Doña Juana se reactivó el viernes13 de septiembre.

Paula Ximena Henao, directora del cuerpo de Bomberos de Bogotá, explicó que los descuidos de algunos ciudadanos siguen siendo determinantes en muchas de las emergencias que se registran en la capital.

Esta quema hace parte de
Esta quema hace parte de los siete incendios que se reportaron el lunes 9 de septiembre en la capital - crédito Cuerpo de Bomberos de Bogotá

Algunas actividades, que no están permitidas porque precisamente son peligrosas y ponen en riesgo el medio ambiente, aún se realizan. Entre esas las quemas indiscriminadas de cable y otros materiales en zonas verdes de la ciudad.

“Es importante el tema de la prevención, porque se siguen haciendo fogatas, se sigue quemando cable para sacar el cobre, dejando residuos y todo eso es material combustible de fácil propagación, entonces al momento que tengamos la más mínima llama se nos prende todo”, dijo la directora Henao.

Así mismo, Henao confirmó que el panorama de incendios forestales en la capital del país es complejo, teniendo en cuenta que en solo nueve días se ha reportado casi la misma cantidad de eventos que se registró el mes pasado.

“Entonces sí es importante hacer este proceso de sensibilización con la comunidad, decirles que por favor no lo hagan y más que la temperatura está subiendo. En lo que llevamos del mes de septiembre vamos 47 incendios forestales, en agosto tuvimos 45, y vamos a 9 de septiembre, entonces posiblemente terminemos en cien si seguimos así”, añadió.

Más Noticias

María Fernanda Cabal le mandó sentido mensaje a Don Jediondo tras quiebra de sus restaurantes: “Usted ha dado ejemplo a los colombianos”

El proceso judicial por el que atravesó la cadena de comidas del comediante boyacense significó el fin de una reconocida marca gastronómica tras un prolongado deterioro financiero y la imposibilidad de cumplir con los compromisos adquiridos con sus proveedores, según indicó la Superintendencia de Sociedades

María Fernanda Cabal le mandó

Selección Colombia lidiará con tensiones de Venezuela y Estados Unidos: así será su viaje en las eliminatorias

El combinado nacional visitará a la Vinotinto en la última jornada en Maturín, pero los hinchas están preocupados por la movilización de Fuerzas Militares en el país vecino en los últimos días

Selección Colombia lidiará con tensiones

Docente habría sido secuestrada por un grupo delincuencial en vía Condoto - Itsmina, en Chocó: esto se sabe

Luz Ermencia Martínez Caicedo, que retornaba a Istmina desde su lugar de trabajo en horas de la mañana, fue vista por última vez cerca del corregimiento La Encharcazón

Docente habría sido secuestrada por

Destruyen en zona rural de Antioquia cuatro explosivos presuntamente instalados por el Frente 36, mismo que ejecutó el ataque al helicóptero en Amalfi

El caso se suma al reportado el 24 de agosto de 2025, cuando unidades antiexplosivos del Ejército reportaron el hallazgo de dos cilindros bomba en la carretera que conecta a Medellín con Hidroituango

Destruyen en zona rural de

Con polémico mensaje, Nicolás Petro respondió a Vicky Dávila por denuncia que le puso: “No busco intimidarla ni silenciarla”

El hijo del presidente criticó a la candidata y aseguró que ella actuó fuera de los límites del periodismo, además de recalcar que “no es Dios ni está por encima de la ley”

Con polémico mensaje, Nicolás Petro
MÁS NOTICIAS