
El cantante colombiano Juanes, ganador de múltiples premios Grammy, acaba de agregar un nuevo logro a su carrera y es su debut como actor en la película Pimpinero: sangre y gasolina, dirigida por Andrés ‘Andy’ Baiz.
La cinta, que se estrenó en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto, narra la vida de una familia de contrabandistas de gasolina en la frontera entre Venezuela y Colombia. En esta, Juanes interpreta a Moisés, el mayor de los hermanos Estrada, y allí un clan de pimpineros se enfrenta a grupos rivales y a las autoridades en un contexto de peligro constante.
En una reciente entrevista con la agencia EFE, Juanes y el director Baiz compartieron sus impresiones sobre el proyecto, revelando detalles de la producción y, en particular, la experiencia del cantante al sumergirse en el mundo de la actuación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Definitivamente, quisiera volver a hacerlo. Me gustó mucho la experiencia”, confesó Juanes con entusiasmo.
Para el artista, conocido por éxitos musicales como La camisa negra, la transición al cine fue intensa, pero satisfactoria, al punto que un futuro sería capaz de repetirlo e incluso hacerlo mejor.
“Siento que, después de haber hecho esto, pienso: ‘Ah, ok, creo que lo puedo hacer, y lo puedo hacer mejor cada vez’. Fue una experiencia muy intensa”, confirmó el cantante colombiano en la entrevista.
De acuerdo con sus declaraciones, el personaje de Moisés le exigió a Juanes un cambio no solo en su interpretación, sino también en su apariencia. Durante la filmación, tuvo que añadir canas a su melena, algo que le generó cierta sorpresa al mirarse al espejo.
“Me tiñeron el cabello de gris, y la verdad es que era muy extraño verme en el espejo con esa apariencia tan imponente”, comentó el artista con humor.

Lo que sorprendió a muchos fue que, a pesar de su fama internacional, Juanes tuvo que pasar por un proceso de audición para obtener el papel. Baiz reveló que le pidió al cantante realizar dos pruebas, una para el personaje de Moisés y otra para el antagonista don Carmelo.
“¡Imagínate, pedirle a alguien tan conocido y premiado que haga un casting! ¡Increíble! Es una persona tan humilde, sin ego, tan auténtico y generoso, que hasta me envió dos audiciones. ¡Increíble! Y ambas fueron muy bien hechas y muy diferentes”, explicó el director entre risas, destacando la humildad del músico en aceptar el reto.
Para Juanes, la preparación para estas audiciones fue toda una aventura, una experiencia que lo llevó a explorar técnicas que desconocía como buscar en YouTube ejemplos y las mejores técnicas para sacar adelante el proyecto.
Por otro lado, en la entrevista Juanes indicó que a pesar de que la música sigue siendo el camino principal, no descarta volver a actuar, e incluso señaló su interés por asumir un rol protagónico en el futuro.
“Me encantaría repetir la experiencia. Obviamente, la música es mi camino; nunca dejaré la música, pero este tipo de expresión es increíblemente enriquecedor, y me gustaría, algún día, hacer más”, dijo el artista.

La película se sitúa en el contexto del contrabando de gasolina, una actividad ilícita en la frontera entre Colombia y Venezuela, y muestra los peligros y tensiones a las que se enfrenta la familia Estrada.
Durante el rodaje, Baiz y Juanes organizaron una fiesta para unir al equipo, quienes enfrentaban intensas semanas de trabajo. Según revelaron, en esa portunidad el artista paisa se subió al escenario para cantar, pero no sus canciones reconocidas a nivel mundial, sino algunos vallenatos, mostrando una vez más su versatilidad artística. Al igual que Alejandro Speitzer también brilló al interpretar boleros y rancheras, mostrando un talento vocal inesperado.
Aunque Juanes dejó claro que la música sigue siendo su principal pasión, la posibilidad de verlo nuevamente en la pantalla grande no es remota. Tras su debut en Pimpinero: sangre y gasolina, el artista ha demostrado que tiene las habilidades y el deseo de explorar nuevas formas de expresión artística. Y si bien su primer papel fue en una producción coral, no sería sorprendente verlo en un futuro como protagonista de su propia historia cinematográfica.
Más Noticias
Mujer extranjera murió en puente de TransMilenio en Bogotá: se investigan las circunstancias del repentino suceso
Una mujer de nacionalidad venezolana falleció en el acceso a la estación de la calle 80, mientras se dirigía a su trabajo

Productividad laboral definirá este viernes el alza del salario mínimo
Expertos advierten que un incremento desproporcionado en el mínimo puede generar presiones fiscales y sobrecostos en el sistema pensional

Qué dice la ley acerca de las decoraciones de Navidad en los conjuntos residenciales
Las decoraciones navideñas en los espacios comunes suelen ser un dolor de cabeza para las administraciones al crear disputas entre vecinos

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos



