
Este viernes 13 de septiembre las Fuerzas Militares de Colombia informaron que, en La Jagua de Pilar, vereda La Palma, sur del departamento de La Guajira, uniformados del grupo de Caballería Mecanizado No. 2 “Coronel Juan José Rondón”, lograron la incautación de casi una tonelada de marihuana que tenía un costo cercano a los $800 millones.
En la operación se retuvieron 40 paquetes grandes embalados que en su interior tenía un total de 1.998 paquetes, cada uno de una libra, a las que se le realizaron pruebas preliminares Piph para determinar con exactitud el tipo de sustancia ilícita.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El teniente coronel Styk Amaral Reyes Monsalve, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado no.2 Cr. Juan José Rondón fue el encargado de informar sobre este hecho: “Logramos la incautación de 1998 libras de marihuana con inteligencia del ejército y apoyo de la Policía Nacional, golpeando así a las estructuras del narcotráfico que delinquen en esta área del país al sur de La Guajira”.
En este procedimiento no se realizó la captura de ninguna persona, pues en el momento en que los soldados procedían a realizar la inspección del vehículo en el que era transportada sus ocupantes se dieron a la fuga. El material recolectado fue dejado a disposición de las autoridades correspondientes para el debido proceso judicial.
Por otro lado, en medio de operaciones realizadas por Comando Operativo Apolo y la Policía del Cauca se realizó la incautación de 600 kilogramos de esta misma sustancia que eran transportadas en una camioneta que conduce un hombre que estaba acompañado de una mujer en la vereda El Palmar de Santander de Quilichao. Las dos personas fueron capturadas en la diligencia y puestas a disposición de las autoridades competentes.
En la última semana se han sacado de circulación más de dos toneladas de este estupefaciente, de las cuales, una tenía como destino otros países.

Hombre fue capturado al transportar más de una tonelada de marihuana que iban a ser entregadas a disidencias
Stiven, un joven de 20 años fue capturado en un operativo de las autoridades en Manizales cuando transportaba 1.200 kilogramos de marihuana en un vehículo. La sustancia estaba distribuida en diversos paquetes y el cargamento tenía un valor aproximado de 411 millones de pesos. El decomiso representa uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos cinco años en la región.
El hecho se dio a conocer gracias a una denuncia ciudadana. Un habitante de la zona había notado una van sospechosa que circulaba en la vía Manizales - Bogotá y alertó a las autoridades sobre la posible presencia de mercancía ilegal en su interior. La Policía local inició una persecución, que culminó en el kilómetro 8 de dicha vía. No obstante, el conductor hizo caso omiso a las señales de alto, por lo que los agentes se vieron obligados a disparar a los neumáticos para detener el vehículo.

La van, identificada con el nombre de una empresa de aceites para vehículos, intentó evadir a los agentes que le perseguían. No obstante, gracias al actuar rápido y coordinado de la Policía, se logró la detención de Stiven y la incautación del cargamento.
La secretaria del Interior de Manizales, Paula Andrea Sánchez, destacó la magnitud del operativo: “Incautamos 1.2 toneladas de droga en Maltería, un corredor vial importante hacia el oriente de Caldas. Este es el operativo de incautación más grande en los últimos cinco años, durante esta administración hemos incautado 2.2 toneladas de droga en la ciudad”.
En su declaración, Sánchez reveló que la marihuana incautada era de tipo exótico y provenía del departamento del Cauca, asociada a las disidencias de las FARC. La distribución de este estupefaciente tenía como destino final afectar a la población más vulnerable, entre ellos niños y jóvenes.
Más Noticias
La serie de irregularidades que halló la SIC en 40 viviendas turísticas que operan en el país: la entidad formuló cargos
Al tiempo que creció el turismo en el país, también aumentó el número de quejas por irregularidades en la prestación de servicios de vivienda turística durante 2024

María Fernanda Carrascal lanzó crítica por afectaciones a comunidades por obras del metro de Bogotá: “Está arruinando barrios”
La representante a la Cámara indicó que algunos negocios ubicados en localidades por donde se llevan a cabo las construcciones han visto una reducción en sus ventas

EN VIVO México vs. Colombia, partido amistoso: siga el minuto a minuto de la Tricolor en duelo de preparación para la Copa América
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia disputan su último encuentro previo al certamen en Ecuador, en el que terminará de definir la plantilla de convocadas
Fondos de pensiones marcan el ritmo en la Bolsa de Valores de Colombia, lideraron compras en junio
Con un avance del 3,7% en junio y un volumen diario de $125.373 millones, el índice accionario del país cierra un semestre excepcional

Corte Suprema condenó a exgobernador encargado del Chocó a 92 meses de prisión por peculado agravado y otras irregularidades
David Emilio Mosquera Valencia fue sentenciado por su participación dolosa en actos administrativos que provocaron un daño patrimonial al erario público por más de $2.200 millones
