
Un accidente de tránsito en Armenia dejó sin servicio de luz a varias residencias de un sector del norte de la capital del Quindío. El hecho sucedió en la madrugada del sábado 14 de septiembre, cuando un vehículo blanco de placas BHV-528 colisionó contra un poste de energía eléctrica situado cerca del colegio Inem.
El fuerte impacto provocó la caída del poste y dejó el vehículo gravemente dañado, especialmente en su parte delantera
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor y su acompañante no sufrieron heridas de gravedad. Los servicios de emergencia que llegaron al lugar trasladaron a los ocupantes del vehículo a un centro asistencial, de donde pudieron salir por sus propios medios tras firmar el retiro voluntario, como informó el medio local La Crónica del Quindío.
Gustavo Arbeláez, periodista del medio departamental, indicó que los incidentes que afectan infraestructuras públicas, como postes de electricidad, demandan una pronta intervención para restablecer el servicio.
En el lugar del accidente, los agentes de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia (Setta) realizaron los procedimientos pertinentes, mientras que funcionarios de la Empresa de Energía del Quindío (Edeq) comenzaron los trabajos necesarios para reparar la red eléctrica afectada.
Este tipo de eventos no solo interrumpe el suministro de electricidad, sino que incrementa la preocupación sobre la seguridad vial y la necesidad de fortalecer las medidas preventivas en las vías de Quindío.
El departamento vivió una jornada trágica el domingo 8 de septiembre, cuando un accidente de tráfico resultó en la muerte de un motociclista y dejó heridas a dos personas más. El incidente ocurrió en la vía que conecta Montenegro con el corregimiento de Pueblo Tapao, involucrando a un motociclista y un bus afiliado a la empresa TransArmenia, según informó Caracol Radio.

El motociclista, identificado como Delio Peláez Velásquez, falleció en el lugar del accidente debido a la gravedad de sus heridas. Uriel Enoc Ortiz, director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío (Idtq), explicó que en el momento del impacto, la motocicleta colisionó de frente con el bus en el kilómetro 5 del corredor Montenegro-Pueblo Tapao, convirtiéndose en una zona trágica para el motociclista. Las causas del accidente aún no se han determinado y están bajo investigación
Un carro con exceso de velocidad se accidentó y se metió en una propiedad: destruyó una casa
Un accidente similar ocurrió en Ibagué, Tolima, el 10 de septiembre de 2024. Un automóvil, un Chevrolet Spark color plata con placas DAI-938, perdió el control y terminó incrustado en una vivienda ubicada cerca de un parqueadero conocido.
Según informaron los residentes, este no es un hecho aislado, pues han reportado que los accidentes son frecuentes en dicha área.
El siniestro ocurrió en la calle 103 con carrera 5, una vía de un solo carril conocida por ser un corredor donde los conductores incrementan la velocidad. El vehículo impactó gravemente contra la estructura de la casa, y causó serios daños, aunque no se reportaron heridos de gravedad. La intervención de las autoridades permitió la rápida remoción del vehículo y la gestión de la situación sin mayores complicaciones.

Vecinos de la zona, en declaraciones recogidas por el portal periodístico local El Irreverente, han expresado su malestar debido a la repetición constante de accidentes. Un habitante del sector señaló que “los accidentes se repiten con frecuencia en este punto”, dijo.
Agregó que “realmente estamos cansados de que todos los días vemos no uno, sino hasta 10 accidentes en la misma zona y las autoridades no hacen nada. Deberían poner un reductor de velocidad en ese punto que es tan crítico y más en una vía principal donde en las horas pico es imposible avanzar”.
Las denuncias ciudadanas apuntan a una preocupante frecuencia de incidentes viales en esta área crítica de la ciudad. Los residentes claman por medidas que mejoren la seguridad, considerando la instalación de reductores de velocidad como una solución potencial para mitigar los riesgos que enfrentan a diario.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 6 de septiembre en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
