
En la mañana del viernes 13 de septiembre se conoció el hallazgo de un ciudadano israelí de 49 años, que había sido reportado como desaparecido desde hace dos días. El cuerpo estaba en alto grado de descomposición en el baño de su apartamento ubicado en la urbanización Río Luna, en el barrio Diamante 2, sector de El Poblado, en Medellín (Antioquia).
Habría sido la novia del israelí, junto con su cuñado, quienes alertaron a la Policía de la aterradora escena, en la que Yariv Bokor estaba en el baño de la vivienda en un charco de sangre y entre vidrios rotos. La mujer llegó al lugar tras extrañarse de la ausencia del hombre, que no contestaba su celular desde el martes 10 de septiembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Manifiesta la novia del occiso que no sabía de él hace dos días, por lo que llega al apartamento, ubicando en el baño el cuerpo sin vida de su compañero sentimental en aparente estado de descomposición”, apuntaron las autoridades. Y agregaron que amigos y allegados pensaron inicialmente que Bokor estaba practicando parapentismo en alguna montaña de Alto Matasano o en Sopetrán, debido a que era una de sus actividades favoritas.

¿Quién era el ciudadano israelí que apareció muerto en su apartamento en Medellín?
Según dio a conocer El Tiempo, Yariv Bokor era ingeniero informático proveniente de Ramat Gan, que residía en Medellín desde hacía más de 17 años. Aparecía como propietario de una compañía dedicada a la consultoría y actividades de administración de instalaciones informáticas, fundada en 2013 con $59.000.000, bajo la razón social Bokor Technology Consulting Services, en la capital antioqueña.
También se supo que el hombre de 49 años tenía al menos tres inmuebles en la urbanización Río Luna, una de ellas fue donde apareció muerto. Asimismo, según el medio citado, Bokor tendría una propiedad en los Ángeles, California (Estados Unidos), y estaba en un proceso de divorcio de una colombiana con quien tenía un hijo, aún menor de edad.

El caso de la muerte del extranjero sigue siendo objeto de investigación por parte de las autoridades competentes. Entre tanto, se está a la espera que se conozca el reporte oficial de Medicina Legal, que determinará si la muerte fue violenta o accidental.
Preocupantes cifras de muerte de extranjeros en el Valle de Aburrá
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá reportó un incremento en el número de muertes de extranjeros en esa zona de Colombia. Según informó el general Óscar Lamprea, hasta el 18 de julio la cifra de fallecidos por diferentes causas ascendía a 65 personas.
De estos 65 fallecimientos, 25 eran extranjeros provenientes de países como Estados Unidos, Alemania, Perú, Holanda, Canadá, Chile, Irlanda y Suiza. Entre estas muertes, 17 estaban relacionadas con problemas de salud, cinco con intoxicación, una con sobredosis y otra con un accidente por caída. Una de estas muertes aún está bajo investigación.

En el contexto de muertes violentas, se han registrado 30 homicidios de ciudadanos venezolanos, de los cuales 12 casos han sido resueltos, representando un 38% de esclarecimiento. Además, hay otros seis casos con “vocación de éxito” en la investigación. Asimismo, se han identificado siete suicidios de extranjeros, con cinco causados por lanzarse al vacío y dos por ingesta de sustancias tóxicas.
Las autoridades también informaron sobre el homicidio de tres ciudadanos extranjeros adicionales: uno estadounidense, uno mexicano y uno salvadoreño. En relación con estos homicidios se han capturado a cinco personas por su presunta participación en los hechos.
Carlos Calle, líder del Observatorio de Turismo, señaló que aunque no todas las muertes fueron violentas, existe un notable aumento en la mortalidad de turistas extranjeros en comparación con el año 2023. “Vemos con preocupación la cantidad de muertes que se han presentado de turistas extranjeros en lo que va corrido del 2024. En comparación con 2023, podemos ver un aumento de por lo menos el 65 por ciento”, afirmó Calle, citado por El Tiempo.
Más Noticias
Vicky Dávila acusó a Daniel Quintero de ser un agresor de mujeres por amenazarla con la bandera de “guerra o muerte”: “Asco de ser humano”
La aspirante presidencial sostuvo que el precandidato de izquierda defiende las banderas de la corrupción y la violencia

Rut y Booz, la película de romance y redención que conquista a los usuarios de Netflix Colombia
La película se ha mantenido como la segunda producción más vista del catálogo de la plataforma desde su estreno el 26 de septiembre

“Le volveré a decir ‘no’ a Trump”: Petro arremetió contra el presidente de Estados Unidos por su política antidrogas
El presidente colombiano aseguró que la estrategia de lucha contra el narcotráfico del jefe de Estado norteamericano podría afectar al campesinado en el país

Tres hombres fueron asesinados en una barbería en el sur de Barranquilla: estas son sus identidades
El hecho, ocurrido hacia las 4:20 p. m., se suma a una serie de homicidios en la ciudad, que han marcado el panorama de inseguridad en la capital del Atlántico y su área metropolitana

Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
