La Policía Metropolitana de Cali logró la captura de once integrantes del grupo criminal conocido como Los Crypton FI, quienes son señalados de realizar hurtos a mano armada en centros comerciales de la ciudad. De acuerdo con las primeras informaciones, estos sujetos identificaban a sus víctimas por teléfono celular para luego cometer los delitos.
Nueve de los detenidos fueron capturados y los otros dos quedaron en libertad condicional. El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general William Castaño, confirmó que la estructura también era conocida como Jóvenes Millonarios, quienes utilizaban motocicletas para despojar a sus víctimas de sus pertenencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El uniformado explicó que alias Sebastián era el líder de esta banda, quien se encargaba de perfilar a sus víctimas en el centro de la ciudad, aprovechando la afluencia de personas en esta zona y en centros comerciales. “Así mismo, daba aviso a los demás delincuentes a través de llamadas telefónicas grupales, no colgaba en ningún momento, se mantenían todo el tiempo conectados por WhatsApp, para proceder a cometer los hechos delictivos”, dijo, y agregó que “utilizaban la modalidad de rodear a sus víctimas con las motocicletas y les quitaban sus pertenencias”.
Las investigaciones determinaron que una mujer, conocida con el alias Mayerline, era la responsable de suministrar las motocicletas Crypton FI, las cuales estaban a su nombre; por otro lado, brindaba su vivienda para que los criminales ocultaran las pertenencias robadas.

Sin embargo, un hecho escalofriante que conocieron las autoridades es que en dicha vivienda, antes de cometer los hurtos, se realizaban rituales de santería. “Se generaban oraciones de santería y posteriormente se dedicaban a cometer estos hurtos”, añadió el general.
Gracias al accionar de los uniformados se lograron esclarecer nueve hurtos en 2024 por un valor de 170 millones de pesos. Se estima que este grupo criminal tenía ganancias por más de 80 millones de pesos mensuales, realizando actividades criminales en la ciudad, en la que cometieron alrededor de 13 robos.
El operativo incluyó “15 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Valle del Lili, El Caney, Ingenio, Unión de Vivienda Popular, Ulpiano Lloreda, Nueva Floresta, Simón Bolívar, Atanasio Girardot y Salomia, en el sur, suroriente, oriente y nororiente de Cali”, según subrayó el general.
También se incautaron “dos armas de fuego, cuatro armas de fuego traumáticas, siete cadenas, cinco pulseras, cinco anillos en oro, más de $ 67 millones en efectivo, dos portátiles, 118 cartuchos de munición, cinco relojes de diferentes marcas y cinco celulares móviles es así que se afectaron las rentas criminales por valor de $ 25 millones, aproximadamente debido a las incautaciones del armamento”, agregó el uniformado.

Se estableció que esta banda sería la responsable de hurtar a varios ciudadanos en el barrio Junín, de la comuna 9, en septiembre. En medio del robo se apoderaron de sus joyas y celulares, pero uno de estos móviles arrojo la ubicación de los criminales.
Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que aporte información que permita derribar las estructuras delincuenciales de Cali. Las personas se pueden comunicar a la línea contra el multicrimen 3143587212, el celular 3214317837, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad.
Más Noticias
“Fea la sociedad donde prohíban el abrazo, el beso y la caricia”: Petro insiste en repeler acusaciones de machismo
El jefe de Estado defendió las muestras físicas de afecto y las desmarcó de cualquier actitud dominante o machista

La hija de James Rodríguez protagonizó video bailando con Gabriel Coronel, esposo de Daniela Ospina: así les fue con la coreografía
Salomé Rodríguez y la pareja de su mamá conquistan las redes con un baile familiar que se volvió viral y generó comentarios positivos sobre la relación que comparten en casa

Monumento a Gandhi en Bogotá fue recuperado por el Distrito tras más de medio año de “cabildo” contra Gustavo Petro
En la carrera Séptima con calle 100 se presentaron varias denuncias por desórdenes por parte de los manifestantes, además de conexiones ilegales de energía y hasta la permanencia de menores en condiciones precarias

Petro insiste en negar al Cartel de los Soles, pese a que Senado lo catalogó como organización criminal: “No aparece en nuestras investigaciones sobre narcotráfico”
El mandatario se pronunció en sus redes sociales para afirmar que lo que incluso la rama legislativa reconoció como un grupo narcotraficante se trata de “sicariato urbano”

En la Comisión Séptima del Senado, senadoras piden prórroga y se aplaza ponencia de la reforma a la salud
Cuatro congresistas de esa comisión solicitaron más tiempo para analizar la iniciativa y elaborar el informe, lo que retrasa de nuevo el inicio del debate legislativo
