
El sábado 14 de septiembre, desde las 2:00 p. m., hasta las 5:00 p. m., en Bogotá, se llevará a cabo un evento muy importante para todos aquellas personas que deseen familiarizarse con la oferta académica de las instituciones de educación superior de Estados Unidos.
El Gimnasio Moderno (#10 - 35 calle 76) será el epicentro de la jornada liderada por el Centro Colombo Americano: ‘Feria EducationUSA’, en la que participarán más de 30 universidades del gigante norteamericano. En el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de hablar de manera personal con los directores de admisiones de las universidades de Estados Unidos que participan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, podrán encontrar información sobre programas de pregrado, programas de maestría y doctorados, cursos de inglés, cursos de corta duración; así como posibilidades de becas y ayudas financieras. Es importante señalar que la Feria EducationUSA es 100% presencial y gratuita. Para asistir, los interesados deben primero ingresar al siguiente enlace: www.eventbrite.com/e/feria-educationusa-2024-bogota-tickets-924044902177. Allí encontrará un botón para reservar su lugar.
El Centro Colombo Americano informó que la jornada no solo estará destinada para asuntos de educación y programa de formación, sino también, los asistentes podrán participar en conferencias sobre el proceso de solicitud de la visa de estudiante de manera directa con la Embajada de Estados Unidos.
A continuación, encuentre la lista de universidades que asistirán a la feria:
- AMDA - The American Musical and Dramatic Academy NY.
- Arizona State University.
- Berklee College of Music.
- Calvin University.
- Carnegie Mellon University.
- College of Central Florida.
- Colorado State University.
- Concord University.
- East Carolina University.
- Elgin Community College.
- Ferris State University.
- Florida Atlantic University.
- Florida International University - English Language Institute.
- Full Sail University.
- Illinois State University.
- Kent State University.
- Lake Land College.
- LIM College.
- Millennia Atlantic University.
- Minerva University.
- Montclair State University.
- North Carolina Wesleyan University.
- Nova Southeastern University.
- Rice University.
- San Diego State University.
- Shoreline Community College.
- Southern Utah University.
- The George Washington University.
- Troy University.
- University of Arkansas, Fayetteville.
- University of California, Los Angeles - Extension.
- University of Florida / Santa Fe College.
- University of North Texas.
- University of the West.
- University of West Georgia.
- Valdosta State University.
- Wichita State University.
- Yale Univeristy - School of Environment.
El evento es organizado por ‘EducationUSA’, la fuente oficial de estudios de educación superior en los Estados Unidos, una red global vinculada al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, cuya misión es brindar información sobre oportunidades de estudio en este país.
Las personas que no puedan asistir, pero que deseen postularse a programas de pregrado, posgrado (maestrías, doctorados, posdoctorados), inglés intensivo, cursos cortos y pasantías en investigación; en instituciones de educación superior de Estados Unidos tendrán la opción de ingresar al siguiente enlace: https://www.colombobogota.edu.co.

“Apoyamos con la revisión de ensayos, cartas de recomendación, cartas de motivación y documentos a enviar. Asimismo, ayudamos a resolver todas las dudas sobre el proceso”, destaca el sitio web. Además, el servicio no tiene costo alguno, las personas pueden programar su cita escribiendo al WhatsApp 3114765480 o al correo bogota@educationusa.org.
Ventajas de estudiar y hablar inglés:
- Oportunidades laborales: muchas empresas multinacionales y locales buscan empleados que dominen el inglés, ya que es esencial para el comercio internacional y la comunicación con clientes extranjeros.
- Acceso a educación: varios programas de posgrado, becas y cursos en línea están disponibles, principalmente, en inglés, lo que permite una mejor formación académica.
- Turismo y cultura: facilita la interacción con turistas y la comprensión de contenido cultural internacional, como películas, música y literatura.
- Viajes y migración: conocer inglés mejora la experiencia de viajar y puede ser útil para quienes desean vivir en países de habla inglesa.
- Investigación y tecnología: gran parte de la literatura científica y los recursos tecnológicos están disponibles en inglés, lo que es crucial para mantenerse actualizado en diversos campos profesionales.
Más Noticias
Fiscalía pidió condena contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque por las amenazas que envió al presidente Gustavo Petro en 2021
El presidente, entonces senador de la República de Colombia y representante del partido Colombia Humana, recibió mensajes amenazantes a través de su cuenta personal de X
Acueducto de Bogotá cambia método de pago: usuarios deben estar atentos para evitar fraudes
El incremento de fraudes digitales impulsó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a fortalecer su estrategia de seguridad, promoviendo la utilización exclusiva de canales certificados
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Creador de contenido fue robado en Transmilenio por hacer un favor: “si usted puede ayudar, ayude”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro
Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea
