Jueza lanzó fuerte crítica a Édgar Riveros, abogado que intentó sobornar a Sneyder Pinilla: “Desprestigio”

El profesional en Derecho fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario por intentar cambiar la versión de los hechos que rodean la corrupción en la Ungrd mediante ofrecimientos de dinero

Guardar
Édgar Riveros no aceptó cargos
Édgar Riveros no aceptó cargos por el delito de soborno en la actuación penal - crédito Procuraduría y Municipio de Fosca / montaje Infobae

El abogado Édgar Eduardo Riveros Rey, implicado en un presunto caso de soborno, fue cobijado con una medida de aseguramiento en centro carcelario por orden de una jueza de control de garantías de Bogotá. El profesional en Derecho fue grabado ofreciendo dinero a un Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), enlodado en el caso de corrupción que sacude a la entidad.

Por estos hechos, fue imputado con cargos por el delito de soborno en la actuación penal, el cual no aceptó. No obstante, la jueza dio a conocer un primer concepto relacionado con sus presuntas actuaciones delictivas, indicando que, su conducta evidenciaría una clara vulneración al prestigio de los abogados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Considera el despacho que con sus acciones, el imputado colocó en serio desprestigio la profesión de abogado que ostenta, pero además, la actividad investigativa delegada en la Fiscalía en desarrollo de sus labores constitucionales y, en especial, en esa búsqueda de establecer la verdad al interior de un proceso penal, cuyos hechos han generado repudio en la sociedad”, indicó la jueza en la audiencia.

Édgar Riveros habría ofrecido $13.000
Édgar Riveros habría ofrecido $13.000 millones en sobornos - crédito Luisa González/Reuters

Aseguró que el hecho de haber intentado efectuar un soborno afecta las investigaciones que se adelantan en torno a la corrupción en la Ungrd, que implicó la desviación de recursos públicos y el redireccionamiento de contratos. El erario, entonces, terminó en manos de otras personas y no de los habitantes del país afectados por emergencias, que debían ser atendidos por la entidad.

Según determinó la Fiscalía, el imputado habría ofrecido $3.000 millones a Pinilla y otros $10.000 para el exdirector de la entidad Olmedo López, para que cambiaran la versión de los hechos que han entregado a la justicia y no enlodaran a determinadas personas, entre ellas, Luis Carlos Barreto Gantiva, ex subdirector para el Conocimiento del Riesgo.

Édgar Riveros habría ofrecido $10.000
Édgar Riveros habría ofrecido $10.000 millones a Olmedo López para que cambiara la versión de los hechos que ha contado a la justicia con respecto a la corrupción en la Ungrd - crédito Colprensa

Con ese ofrecimiento de dinero no solo se genera una burla a ese derecho a la verdad que recae en el colectivo, sino que perpetúa la idea de avalar actos de corrupción como una salida ante el llamado o intervención de la Justicia”, añadió la jueza.

La defensa de Édgar Riveros

La defensa del abogado Riveros, por su parte, afirmó que no tiene constancia de que los sobornos se hayan hecho, debido a que no ha tenido acceso a las grabaciones realizadas por el abogado Luis Gustavo Moreno, apoderado de Sneyder Pinilla. Pues, el profesional en Derecho fue el que denunció ante la Fiscalía los ofrecimientos que recibió su cliente y actuó como agente encubierto para grabar a Riveros y obtener pruebas.

Sin embargo, la defensa alegó no conocer ese material. De igual manera, calificó Luis Gustavo Moreno como “provocador” y lo señaló de haber engañado a la Fiscalía.

La defensa de Édgar Riveros
La defensa de Édgar Riveros calificó a Luis Gustavo Moreno como “provocador” y lo señaló de inducir al error a la Fiscalía - crédito Jesús Avilés/ Infobae

“Fue el abogado Moreno, quien estaba fungiendo, trabajando como agente encubierto, quien de manera inconstitucional, cuanto menos, intentó inducir en error a Barreto y a mi defendido, para que hiciera las manifestaciones o las promesas de entrega de dinero”, aseveró.

Insistió en que, en caso de que se compruebe que sí se hicieron los ofrecimientos, estos no tendrían validez porque habrían surgido de la supuesta inducción al error provocada por el abogado defensor de Sneyder Pinilla. “Siendo entonces su actividad investigativa y los resultados de la misma, ilícitos, por configurarse, precisamente, en la figura del agente provocador”, dijo.

Además de eso, cuestionó a Moreno por presuntamente haberle ofrecido a Luis Carlos Barreto que se uniera al principio de oportunidad que busca el exsubdirector, para que así delatara a un superior: César Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Más Noticias

Bombardeo en el Guaviare sí habría violado el Derecho Internacional Humanitario: se habría saltado dos principios básicos

En entrevista con Infobae Colombia, el analista Mario Urueña explicó que el Gobierno nacional habría vulnerado el principio de proporcionalidad y de precaución, aunque admitió que el Estado tendría una vía de escape para sortear las críticas y las posibles consecuencias legales

Bombardeo en el Guaviare sí

Residentes de Bogotá y Soacha se quedarán sin agua del 18 a al 21 de noviembre hasta por 27 horas: estas serán las zonas afectadas

Varias zonas enfrentarán interrupciones prolongadas en el suministro por trabajos de mantenimiento y prevención en la red de distribución

Residentes de Bogotá y Soacha

Aumento del salario mínimo de 2026 enfrenta otro dilema con los servicios que hará más difícil la negociación: “Encarece”

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, habló con Infobae Colombia y aseguró que un incremento entre 6% y 7% mantendría el poder adquisitivo y sería coherente con la situación macroeconómica actual

Aumento del salario mínimo de

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay

El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

EN VIVO l América vs.

Presidente de Fenalco se despachó contra Gustavo Petro, tras polémica por bombardeos a menores de edad: “El pez muere por la lengua”

Jaime Alberto Cabal, titular de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, expresó en sus redes sociales lo que sería la incoherencia del jefe de Estado, frente a los ataques de las Fuerzas Militares a campamentos de las disidencias de alias Iván Mordisco

Presidente de Fenalco se despachó
MÁS NOTICIAS