
El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix León Martínez, hizo un importante anuncio respecto a los pagos a numerosas IPS en el país.
Durante una rueda de prensa que se llevó a cabo el viernes 13 de septiembre de 2024, el funcionario informó que la entidad dejará de hacer pagos por todo concepto a 52 IPS, y explicó el motivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La administradora de recursos del sistema general de seguridad social ha tomado decisión administrativa severa, y es suspender los pagos a 52 IPS del país que han radicado cuentas por accidentes de tránsito”, dijo el director de la Adres.
De acuerdo con sus declaraciones, se trataría de 52 clínicas fantasma o entidades cuyos registros no fueron encontrados por parte de los auditores de la entidad. “52 IPS que no han sido encontradas por las firmas de auditoria, que tiene contratado el Adres o por los propios auditores de la Adres”, añadió Martínez.

El funcionario aseguró que esta determinación se tomó gracias al trabajo juicioso de los auditores, que ya no solo se encargan de “tramitar papales”, sino que estudian a fondo los manejos de recursos que se están dando en el interior de la entidad con relación a las prestadoras de servicios.
“Ellos ahora tienen la responsabilidad, no solo de tramitar papeles en esta oficina, sino de verificar el funcionamiento y la existencia de esas clínicas que nos facturan”, dijo.
León Martínez añadió que los pagos de servicios, por todo concepto, seguirán suspendidos hasta que se pruebe la existencia de las instituciones mencionadas. “Estas IPS no aparecen, por supuesto la suspensión de pagos por todo concepto a estas 52 clínicas que están facturando servicios, y de paso se suspende también los pagos por otro concepto hasta tanto pueda probar su existencia”, añadió.
IPS fantasma podrían estar en graves problemas con las autoridades
El director de la Adres informó que la Superintendencia fue alertada de esta situación y aunque aseguró que las empresas podrán, en caso de ser reales, probar su existencia, añadió que en la mayoría de casos podría tratarse de entidades fantasma.
“Se comunica a la Superintendencia este hecho y se da oportunidad a las 52 empresas, aparentemente existentes, de que demuestren su existencia real. Por supuesto nosotros sabemos que la habilitación para prestar servicios es una norma del sistema, que no pueden haber cambiado de dirección sin notificar al registro de prestadores la dirección, tendrán oportunidad si alguna no es un fraude como presumimos en muchos casos, que son IPS fantasma”, expresó.

Así mismo, aseguró que en caso de que se pruebe que hubo fraude en los cobros a la entidad por concepto de prestación de servicios, por parte de esas IPS, se realizará la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación pues se estaría configurando un delito grave que afecta los recursos públicos.
“De ahí para atrás revisaremos todas las cuentas que han presentado a esta entidad y si no queda clara su existencia la resolución ordena notificar a la Fiscalía General de la Nación porque obviamente habría una presunción de un delito”, añadió Martínez.
Los recursos retenidos por esta primera acción ejecutada por parte de la Adres ascienden a 70.677 millones de pesos, de acuerdo con el funcionario.
Félix León Martínez dijo que esta es la primera medida administrativa severa en relación con cuentas por accidentes de tránsito, y anticipó que pronto se anunciarán otras medidas contra otras IPS.
“De una vez les aviso que habrá otras porque también hay otras IPS que aunque existen, facturan accidentes de tránsito inexistentes”, puntualizó el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Más Noticias
Los profesores, incluso los que están pensionados, están cerca de volver a recibir la mesada 14: qué falta para que se las paguen
Un proyecto de ley busca igualar los derechos del magisterio con los de otros sectores y podría marcar un punto importante en la equidad del sistema de pensiones colombiano

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Madres gestantes podrán aplicarse nueva vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio: así será su implementación en Colombia
De acuerdo con la evidencia clínica, la inmunización, dirigida a mujeres entre las semanas 28 y 36 de gestación, reduce hasta en 81,8% las infecciones respiratorias graves en bebés durante los primeros meses de vida

James Rodríguez se quedaría en el fútbol mexicano: dos equipos estarían interesados en su fichaje
El volante colombiano será agente libre en 2026 por su desvinculación de León y, aunque suena con fuerza para otro país, tendría opciones fuertes en la Liga MX
Ranking Spotify en Colombia: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical


