‘Timochenko’ reprochó al expresidente Uribe por descalificar a coronel que dijo que son 10.000 los falsos positivos

Rodrigo Londoño le insistió al exmandatario que esos crímenes se cometieron dentro de una “política de Estado” en sus gobiernos

Guardar
Rodrigo Londoño y Álvaro Uribe,
Rodrigo Londoño y Álvaro Uribe, políticos colombianos. Fotos: Colprensa.

En la mañana del miércoles 11 de septiembre, durante un conversatorio en la sede de Cali de la Universidad Javeriana, el coronel retirado Luis Fernando Borja señaló que los mal llamado falsos positivos, en los que militares asesinaron civiles para hacerlos pasar como bajas de guerrilleros durante los gobiernos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, podrían llegar a 10.000 y superar los 6.402 que tienen registrados en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

“Las ejecuciones extrajudiciales, los asesinatos a personas civiles, inermes, inocentes, siempre existieron, pero con otro nombre. Todos participamos y sabíamos que era lo que estaba pasando, cada uno responderá por lo que hizo, o lo que no hizo para impedir lo que pasó”, aseveró en el evento que formó parte de la Semana por la Paz: el diálogo restaura, que realizó la Misión de Verificación de la ONU.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante esas afirmaciones reaccionó el expresidente Uribe, que a través de su cuenta en la red social X descalificó al oficial (r) del Ejército y aseguró que obtuvo su libertad por señalar ante el tribunal de la justicia transicional que lo constriñeron para cometer esos crímenes y de esa manera lograr que lo dejaran en libertad.

“Está libre por la JEP. Al hablar de presiones para justificar sus crímenes acusó al Ministro de Defensa de haberle exigido resultados para continuar en el puesto. Nadie le exigió delinquir. Ahora, en la compañía de Rodrigo Londoño, FARC, quiere esconder sus delitos en supuestas presiones (sic)”, arremetió contra el militar (r).

Agregó en su publicación que al oficial (r) le iniciaron varias investigaciones, según le indicó el general (r) Freddy Padilla de León, que fue el comandante de las Fuerzas Militares en su segundo periodo presidencial.

“Sobre el Coronel Borja: Me informa el General Padilla que el Coronel Borja fue retirado del Ejército en 2008 por quejas de la comunidad y un proceso en la Fiscalía. Recibió una larga condena carcelaria (sic)”, insistió Uribe.

El expresidente aseguró que, durante sus administraciones, la Fuerza Pública garantizó la seguridad para todos los ciudadanos, incluso de la de sus detractores.

“Debe recordarse que en nuestro Gobierno las Fuerzas Armadas protegieron a todos los colombianos, gobernantes, opositores, empresarios, trabajadores, líderes sindicales, etc. (sic)”, aseveró y anexó varias noticias en las que el coronel (r) Borja, supuestamente, extorsionaba a sus compañeros para no involucrarlos en casos de falsos positivos.

Trino del expresidente Uribe en
Trino del expresidente Uribe en contra del coronel (r) Borja. (Crédito: @AlvaroUribeVel / X)

También desde el partido Centro Democrático respaldaron a Uribe, su fundador, y volvieron a recordar que el oficial (r) cumplía una condena por esos hechos, hasta que decidió someterse al tribunal de paz.

“El Cnel. (r) Luis Fernando Borja que había sido condenado a 40 años de prisión por cerca de 57 denominados falsos positivos, ahora está en libertad y goza de privilegios gracias a la JEP (sic)”, insistieron a través de una publicación en la red social.

En ese mismo trino avalaron la versión del expresidente de que al militar (r) no le pidieron cometer crímenes para demostrar su trabajo para contrarrestar las acciones de los insurgentes.

“En el Gobierno de Álvaro Uribe se pedían resultados con transparencia y apego a la ley en todos los frentes. La culpa nunca es de quien exige resultados, sino del incapaz criminal que, para fingir resultados, produce crímenes. Una de las justificaciones de Borja para delinquir es que, el entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, le exigió resultados (sic)”, sostuvieron.

Trino del Centro Democrático contra
Trino del Centro Democrático contra el coronel (r) Borja. (Crédito: @CeDemocratico / X)

Ante esa arremetida del que fuera jefe de Estado y su colectividad para los periodos 2002-2006 y 2006-2010, reaccionó Rodrigo Londoño, el último máximo jefe subversivo de la extinta guerrilla de las Farc, y que se le recuerda también por su antiguo sobrenombre de guerra ‘Timochenko’.

“Uribe, la verdad por dura que sea, hay que construirla para resarcir a las víctimas y no repetir la historia. Borja ha hecho su contribución (sic)”, indicó.

Y remató indicado que las ejecuciones de civiles y de guerrilleros en indefensión no fueron hechos aislados, como se ha sostenido.

“Usted puede atacarlo, pero la verdad histórica y judicial es innegable: los falsos positivos fueron política de Estado en su gobierno (sic)”, afirmó.

Trino de 'Timochenko' contra el
Trino de 'Timochenko' contra el expresidente Uribe. (Crédito: @TimoComunes / X)

Más Noticias

Rifirrafe entre Patricia Grisales y Carolina Sabino calentó los ánimos en ‘Masterchef Celebrity’ por presunta trampa

Las actrices protagonizaron tenso cruce de palabras en la reciente salida de campo del ‘reality’ culinario en el que la hermana de ‘la Diva colombiana’ acusó a sus oponentes de alterar sus platos: “No somos ese tipo de personas”

Rifirrafe entre Patricia Grisales y

Álvaro Uribe recordó con dolor el crimen de Miguel Uribe y salió en defensa de Vicky Dávila: “Todavía quedaron con sed de violencia”

El expresidente de la República lanzó duros dardos hacia los críticos de la hoy precandidata al primer cargo de la nación, y parece haber puesto de ejemplo lo sucedido con el senador y aspirante, que murió el pasado 11 de agosto

Álvaro Uribe recordó con dolor

Sistemas de metro de Londres, San Francisco y Los Ángeles reaccionaron a la llegada a Colombia del primer vagón rumbo a Bogotá: “Looking good”

En el patio taller en la localidad de Bosa se realizarán las pruebas antes de que entre en operación la primera línea para marzo de 2028, indicó el alcalde de la capital del país, Carlos Fernando Galán

Sistemas de metro de Londres,

Lotería de la Cruz Roja resultados sorteo martes 2 de septiembre 2025: número ganador

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería de la Cruz Roja

Vuelta a España 2025 EN VIVO, etapa 11 Bilbao: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

La ronda ibérica tendrá su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, que podría aprovechar Egan Bernal para volver a estar entre los diez primeros de la clasificación general

Vuelta a España 2025 EN
MÁS NOTICIAS