
En un nuevo episodio de la novela de que en su contra se está fraguando un golpe de Estado, el presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó el jueves 12 de septiembre de 2024 una nueva e insólita hipótesis: que involucra, ni más ni menos, que al titular del Congreso, Efraín Cepeda Sarabia, con el ánimo de ocupar su cargo de manera interina hasta el 7 de agosto de 2026, cuando culmina el periodo constitucional de cuatro años.
Desde Armenia (Quindío), en donde asistió al encuentro con más de 1.500 representantes de los medios alternativos, el primer mandatario aseguró que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes buscaría destituirlo, para que en su lugar, Cepeda, como presidente del legislativo, sea el que lo reemplace. E, incluso, insinuó que para tal fin se estarían moviendo grandes cantidades de dinero para llevar a cabo este propósito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Quieren decirle a los colombianos que el presidente violó la ley, y no la violó, para producir un proceso político de destitución del presidente en la Comisión de Acusaciones de la Cámara. Mucho dinero se está moviendo detrás. Y no quieren que lo digamos”, denunció Petro, en unas aseveraciones que, como eran de esperarse, no tardaron en generar duras reacciones de quienes están siendo implicados en esta clase de conductas.
Gustavo Petro reiteró que quieren sacarlo de la presidencia
Petro, apoyando su versión de que quieren ir por su cargo, puso de parangón el reciente caso de intento de golpe en contra del presidente de Bolivia, Luis Arce, ante la aparente sublevación militar en su contra. Y no solo en este país, sino que trajo a colación lo acontecido con Pedro Castillo, en el Perú, que fue destituido por rebelión, un caso por el que el Gobierno colombiano ha tenido algunos quiebres en las relaciones con Dina Boluarte.
“Entonces, la gente descuidada, permita, que el próximo presidente de la República en este periodo presidencial sea el señor Cepeda, presidente del Senado. El triunfo popular del 2022, el hecho histórico que permitió que, por primera vez, la fuerza popular se liberara de la manipulación de los compradores de votos y del engaño de los medios, y se liberara a partir de votar por Petro, esa inmensa fuerza de 11 millones de votantes”, agregó.
En relación con los altos mandos de las Fuerzas Militares, dijo que -para su fortuna- “no son tan brutos”, por lo que no considera que al interior de las instituciones se esté promoviendo este plan. “El golpe de Estado no son los generales del Ejército viendo cómo tomarse el Palacio y sacar al presidente, no son tan brutos los oligarcas”, afirmó Petro, en medio de los aplausos de quienes se han encargado de defender su gestión.

Cabe destacar que, la teoría de Petro sobre que se está ejecutando un golpe de Estado comenzó a darle impulso luego de que se discutiera en el Consejo Nacional Electoral (CNE) la presunta violación de topes electorales, por cerca de $5.355 millones. Una posición que han defendido los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, tras la investigación adelantada a las finanzas registradas por la campaña del presidente.
Y es que, a la par de la investigación que ya fue puesta a consideración de los togados en el organismo electoral, también cursa en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, aunque en este organismo el camino aún está más lejos en pro de que se aplique el artículo 109 de la Constitución: convocar a un juicio político para que se determine, en plenaria, la continuidad en el cargo del primer mandatario.
Más Noticias
EEUU abatió a tres “narcoterroristas” del ELN en un ataque a una embarcación con drogas
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ataque del viernes tuvo como blanco una embarcación del grupo guerrillero colombiano que transportaba drogas en aguas internacionales

La rabieta de Juan Fernando Quintero tras ser sustituido en la victoria de River Plate: insulto y golpe al banco de suplentes
El volante colombiano solo ha completado en un partido los 90 minutos, dejando en duda el estado físico del jugador de la selección

Secretario de Guerra de Estados Unidos confirmó que embarcación atacada en el Caribe era del ELN: “Son la Al Qaeda del hemisferio occidental”
Pete Hegseth indicó que tienen pruebas de que la lancha hacía recorridos recurrentes hacia Estados Unidos con grandes cargamentos de cocaína, lo que llevó a atacarla de forma letal el viernes 17 de octubre

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Controversia en ‘Stream Fighters 4’: Westcol veta a Yina Calderón tras su rápida derrota contra Andrea Valdiri
La contienda entre las creadoras Yina Calderón y Andrea Valdiri terminó en decepción luego de que la DJ se retirara antes de completar el primer asalto en el Coliseo MedPlus de Bogotá ante miles de espectadores
