
Yo soy Betty, la fea ha sido uno de los grandes éxitos del país en el mundo de las telenovelas. Ha logrado 25 adaptaciones a nivel internacional y su historia ha quedado en la memoria de muchas familias. De hecho, cada personaje que aporta a la historia de amor de Beatriz Aurora Pinzón Solano, interpretada por Ana María Orozco, y de Armando Mendoza, encarnado por Jorge Enrique Abello, tiene particularidades que los hacen únicos.
Tanto así, que la Red Cultural del Banco de la República dedicó un listado de libros recomendado para los protagonistas de la telenovela, teniendo en cuenta sus personalidades, actitudes, acciones y errores que cometieron. Esas grandes obras literarias serían una guía en una “nueva era”, teniendo en cuenta que han pasado más de 20 años desde que la historia de Betty llegó a las pantallas del público colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Beatriz Pinzón, por un lado, se enamoró de Armando Mendoza, su jefe, cuando este estaba comprometido con Marcela Valencia, y tomó decisiones equivocadas que, incluso, fueron en contra de su ética profesional. Sin embargo, en la segunda temporada de la novela Betty la fea, la historia continúa, decidió ser fiel a sí misma. Por eso, la red cultural recomendó el libro Indomable: deja de complacer, y empieza a vivir, de Glenon Doyle.
La obra literaria invita al lector a escuchar su propia voz y conectar con su naturaleza “indomable”. Eso implica, poner como prioridad la vida propia y las metas que se tengan, derribando barreras y confiando en sí mismo y en sus instintos.

Armando Mendoza, por su parte, es un empresario que teme perder su empresa. De hecho, en la primera temporada, ese miedo lo lleva a engañar y herir a Betty, así como a causar serios problemas financieros en la compañía que debía manejar: Ecomoda. Por eso, su libro recomendado es Sobrevivir en la clase media, de Aldemar Moreno, que se centra en la historia de un periodista que alcanzó la quiebra.
El texto, según la red cultural, es un compilado de lecciones que dejan una situación de tal magnitud, en la que la economía se va para el suelo. Se invita entonces a la reflexión sobre la toma de decisiones esenciales para el progreso.
Marcela Valencia (Natalia Ramírez), una mujer que amaba a Armando Mendoza, pero que se enfrentó al hecho de haber sido engañada por él, y que ahora busca volver a creer en el amor, tendría que leer Aquella orilla nuestra, un texto poético de Elvira Sastre que escarba en las emociones. El dolor y el enojo, por ejemplo, retumban en el libro, así como la ausencia. Por eso, se hace énfasis en la importancia de soltar y dejar ir, para así hallarse a sí mismo.

La gran amiga de Valencia, Patricia Fernández (Lorna Cepeda), recordada por sus preocupaciones económicas, por la necesidad de encontrar a un hombre proveedor, y por querer aparentar cierto estatus, podría optar por leer Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, de Chimamanda Ngozi Adichie. La obra se centra en invitar al lector a dejar de intentar complacer y agradar a quienes lo rodean, y a hablar con sinceridad, incluso, cuando hay situaciones que incomodan.
También se hace una reflexión sobre el matrimonio, para que este sea visto como un espacio de amor y no como un “logro”. Y, finalmente, se pone sobre la mesa el hecho de cuidar y disfruta del cuerpo.

Hugo Lombardi (Julián Arango), el diseñador estrella de Ecomoda, que con el paso del tiempo empezó a ver la belleza de una forma distinta, debería leer El mito de la belleza, de Naomi Wolf, en el que se abordan las normativas impuestas en torno a estándares de belleza que someten, sobre todo, a las mujeres. Se aborda la temática en diferentes entornos, como el laboral y el privado, incluso, pasando por la sexualidad.
Más Noticias
Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Red de Veedurías de Colombia advirtió que existiría una ‘puerta giratoria’ en las elecciones a contralores territoriales: esta es la denuncia
Pablo Bustos, titular de esta dependencia, expresó su preocupación por la manera en que se estarían registrando en diferentes procesos a lo largo y ancho del territorio nacional; en especial, por lo que estaría ocurriendo en Cartagena

Defensoría del Pueblo se la juega por los diálogos de paz y respalda avances con las disidencias de alias Calarcá
La entidad respaldó públicamente los avances del séptimo ciclo de diálogos entre el Gobierno y las estructuras del Estado Mayor Central, destacando compromisos sobre protección electoral, no reclutamiento de menores y creación de veedurías comunitarias para vigilar el cumplimiento de lo pactado

Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas
Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN



