
Yo soy Betty, la fea ha sido uno de los grandes éxitos del país en el mundo de las telenovelas. Ha logrado 25 adaptaciones a nivel internacional y su historia ha quedado en la memoria de muchas familias. De hecho, cada personaje que aporta a la historia de amor de Beatriz Aurora Pinzón Solano, interpretada por Ana María Orozco, y de Armando Mendoza, encarnado por Jorge Enrique Abello, tiene particularidades que los hacen únicos.
Tanto así, que la Red Cultural del Banco de la República dedicó un listado de libros recomendado para los protagonistas de la telenovela, teniendo en cuenta sus personalidades, actitudes, acciones y errores que cometieron. Esas grandes obras literarias serían una guía en una “nueva era”, teniendo en cuenta que han pasado más de 20 años desde que la historia de Betty llegó a las pantallas del público colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Beatriz Pinzón, por un lado, se enamoró de Armando Mendoza, su jefe, cuando este estaba comprometido con Marcela Valencia, y tomó decisiones equivocadas que, incluso, fueron en contra de su ética profesional. Sin embargo, en la segunda temporada de la novela Betty la fea, la historia continúa, decidió ser fiel a sí misma. Por eso, la red cultural recomendó el libro Indomable: deja de complacer, y empieza a vivir, de Glenon Doyle.
La obra literaria invita al lector a escuchar su propia voz y conectar con su naturaleza “indomable”. Eso implica, poner como prioridad la vida propia y las metas que se tengan, derribando barreras y confiando en sí mismo y en sus instintos.

Armando Mendoza, por su parte, es un empresario que teme perder su empresa. De hecho, en la primera temporada, ese miedo lo lleva a engañar y herir a Betty, así como a causar serios problemas financieros en la compañía que debía manejar: Ecomoda. Por eso, su libro recomendado es Sobrevivir en la clase media, de Aldemar Moreno, que se centra en la historia de un periodista que alcanzó la quiebra.
El texto, según la red cultural, es un compilado de lecciones que dejan una situación de tal magnitud, en la que la economía se va para el suelo. Se invita entonces a la reflexión sobre la toma de decisiones esenciales para el progreso.
Marcela Valencia (Natalia Ramírez), una mujer que amaba a Armando Mendoza, pero que se enfrentó al hecho de haber sido engañada por él, y que ahora busca volver a creer en el amor, tendría que leer Aquella orilla nuestra, un texto poético de Elvira Sastre que escarba en las emociones. El dolor y el enojo, por ejemplo, retumban en el libro, así como la ausencia. Por eso, se hace énfasis en la importancia de soltar y dejar ir, para así hallarse a sí mismo.

La gran amiga de Valencia, Patricia Fernández (Lorna Cepeda), recordada por sus preocupaciones económicas, por la necesidad de encontrar a un hombre proveedor, y por querer aparentar cierto estatus, podría optar por leer Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, de Chimamanda Ngozi Adichie. La obra se centra en invitar al lector a dejar de intentar complacer y agradar a quienes lo rodean, y a hablar con sinceridad, incluso, cuando hay situaciones que incomodan.
También se hace una reflexión sobre el matrimonio, para que este sea visto como un espacio de amor y no como un “logro”. Y, finalmente, se pone sobre la mesa el hecho de cuidar y disfruta del cuerpo.

Hugo Lombardi (Julián Arango), el diseñador estrella de Ecomoda, que con el paso del tiempo empezó a ver la belleza de una forma distinta, debería leer El mito de la belleza, de Naomi Wolf, en el que se abordan las normativas impuestas en torno a estándares de belleza que someten, sobre todo, a las mujeres. Se aborda la temática en diferentes entornos, como el laboral y el privado, incluso, pasando por la sexualidad.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Day Vásquez encendió las redes con enigmático mensaje en medio de las audiencias contra Nicolás Petro: “Finjo no saber”
La testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente de la República se pronunció en las plataformas digitales tras la solicitud de un examen psicológico por parte de la defensa

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo como contralor General de la República por orden del Consejo de Estado
La Sección Quinta del alto tribunal negó las demandas de nulidad contra su elección, concluyendo que no existía inhabilidad para ocupar el cargo

Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de suspender investigación a su campaña presidencial: “Frena un golpe de Estado”
El gobernante de los colombianos aseguró que además de las pesquisas del CNE, la financiación de su campaña hay más intentos de sacarlo del poder

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio en el que el expresidente se queja de sus abogados; tuvo que disculparse
El expresidente, que afronta un juicio oral por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, indicó que sus apoderados no eran capaces de manejar ciertos aspectos de su caso
