
Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías, exsenador cordobés, fue liberado tras cumplir una breve condena de 31 días en el marco del caso de corrupción relacionado con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
Una fuente de la Rama Judicial le confirmó a El Heraldo que Elías, imputado por la Corte Suprema de Justicia, fue trasladado de la cárcel La Vega de Sincelejo a su residencia en Montería el martes 10 de septiembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La sentencia que originalmente condenaba a Elías fue impuesta en febrero de 2024 debido a irregularidades descubiertas en Fonade, un extinto organismo dedicado a financiar proyectos de desarrollo. La acumulación de penas anteriores permitió que su tiempo de reclusión se reduzca notablemente.
Sin embargo, el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Sincelejo le otorgó la libertad a Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías Vidal, que en la actualidad se encuentra con su familia en Montería. Este mismo juzgado en julio de 2023 le había otorgado la libertad condicional por el caso de Odebrech.

Se debe tener en cuenta que esta no es la primera vez que ‘Ñoño’ Elías se ha visto envuelto en problemas legales.
Su historial incluye una condena previa por su conexión con el escándalo de corrupción de la multinacional Odebrecht, uno de los casos judiciales más sonados de los últimos años en Colombia . En julio de 2023, el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Sincelejo le otorgó libertad condicional por este caso.
El 9 de agosto, el exsenador fue detenido nuevamente en Sincelejo por el caso de Fonade. Sin embargo, la duración de esta nueva pena fue tan corta, que ha generado diversas reacciones en la opinión pública y entre los expertos legales.
La situación de su liberación también fue confirmada por una fuente de la rama judicial en el departamento de Sucre, al medio citado, que indicó que Elías cumplió con el total de la condena acumulada, lo que le permitió regresar a su vida familiar en Montería.
Esta noticia cierra otro capítulo en la carrera del político, marcado por continuos escándalos de corrupción que han tenido repercusiones significativas en la percepción pública de la legalidad y la justicia en Colombia.
Sobre el caso Fonade y el regreso a la cárcel de los exsenadores “Ñoño” Elías y Musa Besaile

El caso Fonade, que se vincula directamente con la elección presidencial de Juan Manuel Santos en 2014, había llevado nuevamente a la cárcel a los exsenadores Bernardo Miguel Elías y Musa Besaile el 9 de agosto de 2024.
La Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas que ya se habían dictado en febrero, imponiendo 32 meses de prisión a Besaile y 39 a Elías, que también fue encontrado culpable de interés indebido en la celebración de contratos.
La decisión de la Corte se derivó de la participación de los exsenadores en la adjudicación irregular de contratos a través del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), una entidad estatal que se dedicaba a financiar obras en las regiones. Durante la administración de Santos, se asume que Elías y Besaile utilizaron su influencia para favorecer a aliados políticos y conocidos mediante estos contratos, en un sistema conocido popularmente como “la mermelada”.
El exsenador “Ñoño” Elías, originario de Sahagún, Córdoba , ya había cumplido una pena por aceptar sobornos de la empresa Odebrecht. Su regreso a prisión obedece no sólo a su participación en el caso Fonade, sino también a su influencia indebida en la celebración de contratos. Por su parte, Besaile , quien hasta su captura gozaba del beneficio de casa por cárcel, también se enfrenta a múltiples condenas por diferentes delitos, incluyendo vínculos con paramilitares y defraudación al sistema de salud a través del cartel de la hemofilia.

Según la sentencia, como retorno al apoyo político que ambos exsenadores dieron a Santos , el Gobierno entregó al Partido de la U el manejo de Fonade, designando a Alfredo Bula Dumar y luego a Ariel Alfonso Aduén como presidentes de la entidad, ambos con el aval. de Elías y Besaile. Los dos exsenadores utilizaron su poder para influir en la asignación de contratos, beneficiando a sus redes políticas en el proceso.
Antes del caso Fonade, la entidad ya se había usado para canalizar los llamados cupos indicativos, fondos presupuestales designados por el Gobierno para que los congresistas decidieran su destino en intercambio por apoyo a iniciativas legislativas. Este modelo fue criticado durante el mandato de Santos por su naturaleza clientelista.
El fallo de la Corte Suprema menciona a otros políticos que podrían estar implicados en el caso Fonade, entre ellos Armando Benedetti, ex jefe de campaña de Gustavo Petro en 2022 y actual embajador de Colombia ante la FAO. Existe la expectativa de que Elías y Besaile, quienes se cogieron a una sentencia anticipada, colaboran con la justicia aportando pruebas contra otros involucrados.
Ambos exsenadores tienen un largo historial de corrupción. Besaile reconoció hace un año haber defraudado al sistema de salud a través del cartel de la hemofilia y también fue condenado recientemente por su participación en el cartel de la Toga, un esquema de sobornos a magistrados de la Corte Suprema para obtener beneficios judiciales.
Más Noticias
EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”
La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

José Gregorio Hernández fue canonizado por el papa León XIV: En Colombia se le atribuyen varios milagros
A pesar de ser el primer santo venezolano, el llamado “médico de los pobres” es venerado en el país gracias a los múltiples favores y milagros que se le atribuyen

Resultado Lotería de Santander 17 de octubre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Además de su premio mayor, esta popular lotería entrega más de 70 secos millonarios principales cada semana. Aquí están todos los resultados del último sorteo por si te lo perdiste

Gustavo Petro respondió a Donald Trump tras la suspensión de los subsidios al país y la acusación de ser “un líder del narcotráfico”
El presidente colombiano aseguró desde su cuenta de X que su homólogo estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores y logias

Colombia sigue reaccionando a ‘Stream Fighters 4’: Yina Calderón la burla de la noche
La esperada pelea entre las influencers terminó en apenas 20 segundos, dejando a los asistentes y millones de seguidores en línea con ganas de más y provocando una avalancha de reacciones en redes sociales
