
La Secretaría de Salud de Córdoba ha informado sobre una notable disminución en los casos graves de dengue a la semana epidemiológica 35, a pesar de que los casos totales de esta enfermedad han aumentado en comparación con el año 2023, de acuerdo a información de la emisora colombiana W Radio.
Según el equipo de vigilancia epidemiológica, esta reducción en los casos más severos se debe a una combinación de factores, entre los que destacan el diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad.
Carlos Vasco Álvarez, secretario de Desarrollo de la Salud, señaló que uno de los principales motivos para esta mejoría ha sido la concientización de la población y el personal médico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La consulta a tiempo, el tratamiento adecuado y no automedicarse son claves para reducir la incidencia de dengue grave”, afirmó Vasco, quien también destacó el apoyo de las direcciones locales de salud y los medios de comunicación en la difusión de información preventiva.
Las campañas de educación y prevención, lideradas por las autoridades, tienen como objetivo eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. La educación y el control del ambiente son esenciales, pues el dengue es una enfermedad endémica en la región, lo que significa que la población convive constantemente con el mosquito.
El secretario Vasco enfatizó que seguirán insistiendo en estas medidas para mantener a raya la enfermedad y mejorar la respuesta comunitaria ante el dengue.
En términos estadísticos, Córdoba ha registrado hasta la semana 35 un total de 4.084 casos de dengue. De estos, 1.958 corresponden a casos sin signos de alarma, 2.116 presentan signos de alarma, y 10 son clasificados como casos graves. Hasta el momento, se ha confirmado una muerte relacionada con el dengue en el departamento.
El secretario Vasco hizo un llamado a la población para que no baje la guardia y siga aplicando las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del dengue. Insistió en que la vigilancia constante es esencial para protegerse del aumento de casos, especialmente ahora que el clima y las condiciones favorecen la proliferación del mosquito.
Entre los síntomas que deben alertar a la población se incluyen fiebre alta persistente por más de tres días, dolor muscular y en los huesos, náuseas, vómitos, erupciones en la piel, y dolor detrás de los ojos.
Ante estos signos, las autoridades recomiendan acudir inmediatamente a un médico y evitar la automedicación, que podría agravar la situación.
Para prevenir el dengue, las autoridades han establecido una serie de medidas claras: eliminar cualquier sitio donde se acumule agua, como llantas o tapillas, mantener tapados los depósitos de agua, usar repelente, instalar mosquiteros en zonas rurales y organizar jornadas de limpieza comunitaria para eliminar objetos inservibles y mantener las áreas limpias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para reducir el impacto del dengue en la población de Córdoba, donde la enfermedad sigue siendo un problema de salud pública que requiere una constante vigilancia y cooperación entre la comunidad y las autoridades.
Más Noticias
Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos
