Condenaron en EE. UU. a dos exmilitares colombianos por participar en un atentado con carro bomba en 2021

Los hechos ocurrieron cuando los sentenciados detonaron un carro bomba en las afueras de una base militar cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela

Guardar
Los hombres participaron en el
Los hombres participaron en el atentado a una base militar de Cúcuta - crédito Policía Nacional

Estados Unidos condenó a dos exmilitares colombianos a 30 y 35 años de cárcel por participar en un atentado con carro bomba en Cúcuta en 2021, en el que las disidencias de las Farc tenían como objetivo atacar una base militar del sector en donde se encontraban dos soldados norteamericanos.

Los responsables fueron identificados como Andrés Fernando Medina Rodríguez, de 40 años, y Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, de 31. De acuerdo con los documentos presentados, los exmilitares conspiraron con miembros del frente 33 de este grupo armado ilegal para llevar a cabo el atentado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Según los documentos judiciales, Medina Rodríguez y Gutiérrez Ballesteros, en concierto con miembros del Frente 33, atacaron específicamente a las tropas estadounidenses estacionadas en la Base de la Brigada 30 del Ejército colombiano en Cúcuta, Colombia”, confirmó el jueves 12 de septiembre el departamento de Justicia de Estados Unidos.

Medina aprovechó su condición de oficial del Ejército colombiano retirado, por problemas de salud, para obtener acceso a la base. Una vez allí, realizó vigilancia fotográfica y de video de los lugares en donde estaban los soldados estadounidenses. 10 días antes del ataque, estos criminales entregaron una camioneta de color blanco a sus cómplices, quienes la llenaron de artefactos explosivos.

Andrés Fernando Medina Rodríguez fue
Andrés Fernando Medina Rodríguez fue el que detonó el artefacto explosivo - créditos Policía Nacional/REUTERS

El 15 de junio de 2021, Medina trasladó el vehículo cargado de bombas hasta la base del Ejército para finalmente estacionarlo en frente del lugar en donde trabajaba el personal estadounidense y colombiano. Por otro lado, Gutiérrez Ballesteros escoltaba a su cómplice a bordo de una motocicleta; una vez llegaron al sitio, Medina Rodríguez se dispuso a activar el temporizador de los explosivos, en ese momento ambos criminales se dieron a la huida.

El ministro de Defensa de esa época, Diego Molano, fue al lugar del atentado y relató el momento exacto en el que se produjo la detonación. “A las 3:05 p. m. una camioneta blanca, (marca) Toyota, entró con dos individuos suplantando a unos funcionarios públicos. A las 3:10 p. m., esta camioneta tuvo una primera explosión, que, por supuesto, afectó las instalaciones. Pasados dos minutos, hubo una segunda explosión de la misma camioneta, afectando de forma grave instalaciones de esta brigada”, dijo el entonces jefe de la cartera.

Los hechos dejaron a 44 militares colombianos y tres soldados del ejército estadounidense heridos en el lugar. El fiscal General Adjunto Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, el Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida, Markenzy Lapointe, y el subdirector Ejecutivo Robert Wells, de la División de Seguridad Nacional del FBI, fueron los encargados de anunciar la sentencia.

Medina también es señalado de
Medina también es señalado de participar en el atentado al expresidente Iván Duque - crédito César Carrión/Presidencia de Colombia/EFE

La agencia norteamericana, en conjunto con la asistencia del Agregado Legal del FBI en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación de Colombia y la Policía Nacional, investigó el caso durante los últimos años. De acuerdo con las informaciones, la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Oficina del Agregado Judicial de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá trabajaron de la mano con los uniformados colombianos para asegurar la captura y extradición de estos sujetos.

Por otro lado, Medina había sido señalado por la justicia colombiana de ser uno de los responsables de la planeación del atentado en contra del expresidente Iván Duque, cuando seis disparos impactaron en el helicóptero presidencial al momento de aterrizar en Cúcuta.

“Como demuestran las condenas impuestas (...) los individuos que amenacen la seguridad de Estados Unidos y de nuestros conciudadanos se enfrentarán a toda la fuerza del sistema de justicia penal de nuestra nación”, indicó el fiscal del distrito sur de Florida, Markenzy Lapointe en el comunicado oficial del Departamento de Justicia.

Más Noticias

Santander intensifica vacunación contra la fiebre amarilla: 24 de sus municipios fueron clasificados como zonas de riesgo

La Gobernación de Santander informó sobre la instalación de 181 puntos de atención para la ciudadanía que se vayan a vacunar. Aunque no hay casos confirmados, hay tres casos de posible contagio en estudio; se esperan los resultados de los análisis

Santander intensifica vacunación contra la

Este es el lujoso regalo que recibió la esposa de Yeison Jiménez por su cumpleaños

Sonia Restrepo celebrará un año más de vida, y el cantante ya estaría planeando un evento especial para ella

Este es el lujoso regalo

Colombiana que estaba desaparecida en México fue hallada con vida: el caso ocurrió en Quintana Roo

En esta ocasión una mujer de 39 años identificada como Mónica Gómez Ardila fue reportada por parte de la Fiscalía General en el estado ubicado en la península de Yucatán, mismo punto en el que han sido detenidas varias connacionales que han viajado a ese país con falsas ofertas de empleo

Colombiana que estaba desaparecida en

Alcalde de Cartagena reveló detalles de la desaparición de adolescente bogotano de 15 años: salió en chanclas y sudadera

Con el propósito de hallar a Dilan Samuel Ruiz Fajardo se habilitaron los números 312 8950076, 302 2972963 y la línea 122 del CTI de la Fiscalía para recibir cualquier dato relevante

Alcalde de Cartagena reveló detalles

Tras condena de mercenario que viajó a Ucrania, esposa de caleño aseguró que los militares colombianos son engañados: “Fue una traición”

Lizeth Montoya, pareja del colombiano Miguel Ángel Montilla, aseguró en una entrevista que no han sido notificados de la decisión judicial, además denunciaron irregularidades en el proceso y precisaron que el connacional fue engañado con falsas promesas de empleo. Quería pagar la deuda de su casa

Tras condena de mercenario que
MÁS NOTICIAS