
El aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, informó que a partir del jueves 12 de septiembre se realizarán cierres programados de la terminal aérea todos los días.
De acuerdo con la información revelada por el aeropuerto, esta medida responde a las labores de mantenimiento que se empezarán a ejecutar en la pista de aterrizaje. Los cierres se ejecutarán únicamente en las noches, entre las 12:30 a. m. y las 5:30 a. m. cada día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el objetivo de no afectar a sus usuarios y disminuir el impacto negativo, desde la terminal aérea solicitaron a los viajeros consultar directamente con las aerolíneas si hubo o no cambios de itinerarios en sus vuelos.
Según la información que entregó el aeropuerto, previo al inicio de las labores de mantenimiento, los cierres nocturnos fueron autorizados por la Aeronáutica Civil y concertados con todas las aerolíneas que tienen operación en esa terminal aérea.
“Por labores de mantenimiento en pista, el Aeropuerto tendrá cierre programado desde este 12 hasta el 26 de septiembre, entre las 00:30 y 5:30 a. m. de cada día. Este cierre fue autorizado por la Aerocivil y concertado con las aerolíneas. El terminal de pasajeros permanecerá abierto las 24 horas para que lleguen con anticipación a sus vuelos”, escribieron en las redes sociales del aeropuerto.
Consultar con las aerolíneas es la recomendación más importante
El aeropuerto insistió en la importancia de la coordinación entre las aerolíneas y los usuarios para evitar contratiempos. Lo anterior, esperando evitar una situación como la que se registró en 2023 con los pasajeros de un vuelo a Cartagena.
En mayo del año pasado se presentó un incidente con los pasajeros de un vuelo de Avianca, a pesar de las notificaciones sobre cierres programados previamente con las aerolíneas.
En esa ocasión, Avianca programó un vuelo a Cartagena que dejó a cientos de usuarios esperando durante siete horas en el aeropuerto, lo que subraya la importancia de verificar la información de los vuelos para esta nueva ronda de cierres.
El Aeropuerto José María Córdova es una de las principales terminales aéreas del país y un punto estratégico para la conectividad de Medellín. Los trabajos de mantenimiento son esenciales para asegurar la seguridad y eficiencia de las operaciones aeroportuarias, aunque puedan generar inconvenientes temporales para los viajeros.

Varios vuelos afectados por problemas en la operación del aeropuerto
Sobre las 7:15 a. m. del lunes 2 de septiembre las condiciones meteorológicas adversas en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro causaron la afectación de por lo menos diez vuelos. La presencia de densos bancos de niebla sobre la pista originó restricciones tanto para despegues como aterrizajes, como ha ocurrido en varias ocasiones durante los últimos meses.
El aeropuerto, situado en el departamento de Antioquia, es la principal terminal aérea de la región y se vio obligado a retrasar cinco vuelos de salida y cinco de entrada.
A través de su cuenta en la red social X el aeropuerto indicó: “Por condiciones meteorológicas adversas para las operaciones aéreas (banco de niebla sobre la estación), tenemos restricciones para el aterrizaje de aeronaves, por lo que reportan algunos vuelos afectados”.
Hacia las 7:59 a. m., las condiciones climáticas mejoraron ligeramente, permitiendo la reanudación parcial de las operaciones, aunque se recomendó a los pasajeros consultar con sus aerolíneas el estado actual de sus itinerarios.
El incidente generó molestias entre los pasajeros, quienes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales. Algunos sugirieron que el aeropuerto debería prever este tipo de situaciones, dado que los episodios de niebla son recurrentes en la zona.

Internautas expresaron su frustración con mensajes como: “Este aeropuerto y su problema reiterado con la niebla... deberían mirar cómo trasladar sus operaciones, es el pan de cada día levantarse con este cuentico” o “¿Cuando no? siendo el segundo aeropuerto más importante de Colombia ¿por qué no hacen algo para evitar retrasos? ¿Les quedó grande?”.
Este tipo de fenómenos meteorológicos no es inusual en la región montañosa donde se encuentra el aeropuerto, lo que frecuentemente interfiere con las operaciones aéreas. Sin embargo, las autoridades aeroportuarias recalcan la importancia de la seguridad, lo que justifica las restricciones aplicadas durante estos eventos.
Más Noticias
Marta Lucía Ramírez le tiró pulla al presidente Petro y Nicolás Maduro: “Dios quiera que paguen por todos sus crímenes”
La exvicepresidenta citó una publicación del exsenador Carlos Felipe Mejía para irse contra el régimen venezolano y el mandatario colombiano

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Aura Rocío Restrepo y su amor por el líder del cartel de Cali: “Yo nunca sentí que vivía con un demonio”
La última pareja que tuvo ‘El Ajedrecista’ relató aspectos inéditos de su relación con el capo que murió en prisión

Infidelidad, mujeres y secretos de la campaña Samper, detalles del libro del último amor de Gilberto Rodríguez Orejuela
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo entregó detalles de su nueva obra, que será presentado en Cali

20 segundos en ‘Stream Fighters 4′: Así fueron los puños de Andrea Valdiri que dejaron a Yina Calderón contra las cuerdas
El encuentro entre las dos creadoras de contenido no se desarrolló de la manera en que los espectadores y asistentes esperaban, debido a las constantes indirectas protagonizadas en redes
