
Hay preocupación en el departamento de Huila debido a los incendios forestales que en lo corrido del presente año han consumido alrededor de 6.533 hectáreas, una situación que ha obligado a las autoridades a decretar la alerta roja en más de 20 municipios de la región.
En 2024 se han atendido 516 eventos de este tipo en 35 de los 37 municipios del departamento, una situación complicada, pues nada más en Neiva se reportan 10 incendios diarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Camilo Augusto Agudelo, director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, afirmó a El Tiempo que “hoy tenemos más de 10 municipios con incendios forestales activos y para el departamento es muy doloroso ver los fuertes impactos, pues aumentan los fenómenos de la deforestación, la pérdida de la biodiversidad y afectación a la fauna silvestre”.
El funcionario aseguró que las fuentes abastecedoras de agua en municipios como Palermo y Teruel se han visto afectadas por las llamas, especialmente en las zonas de Sardinata, Alto Sardinata, Bomboná y La Lupa.
Por su parte, Klever Oviedo, el alcalde de Palermo, municipio vecino de Neiva, indicó que fue declarada la calamidad pública como resultado de las graves afectaciones en varias veredas y corregimientos.

“Necesitamos ayuda de toda la ciudadanía, son cientos de hectáreas consumidas y numerosas familias afectadas”, dijo el mandatario local, quien también añadió que “necesitamos personal de apoyo, estamos recibiendo agua, dulces y alimentos no perecederos que se pueden entregar en la estación de bomberos”.
Los campesinos manifestaron que desde el domingo 1 de septiembre Palermo lucha contra seis incendios activos con llamas que han alcanzado los 12 metros de altura “y han consumido cultivos y montañas enteras”.
El gobernador de Huila, Rodrigo Villalba, se vio obligado a instalar un Puesto de Mando Unificado, PMU, en Sardinata y Alto de Sardinata, de Palermo, lugares en donde las llamas se han propagado fácilmente con la ayuda de las ráfagas de viento.
“El problema es muy complejo, pero hoy 12 de septiembre tenemos una avioneta gestionada con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, que realiza descargas de agua de 800 galones en toda esta zona, y estamos tramitando helicópteros con el sistema Bambi Bucket para enfrentar estas emergencias con una mejor capacidad de respuesta”, subrayó el funcionario.
Y agregó que “esta aeronave cuenta con una capacidad de carga de agua significativamente mayor, lo que nos permitirá atacar los focos de incendio de manera más efectiva y rápida”.

Neiva, Nátaga, Algeciras, Altamira, Aipe, El Agrado, Campoalegre, Garzón, Gigante, Hobo, La Plata, Guadalupe, Paicol, Palermo, Rivera, Villavieja, son algunos de los municipios que permanecen en alerta roja por los incendios forestales.
Las emergencias están siendo atendidas por los cuerpos de bomberos de cada una de estas poblaciones con la ayuda del Ejército, Policía, Defensa Civil, Cruz Roja y los campesinos, que ante esta problemática dan una mano con varias herramientas como el uso de baldes de agua para evitar que las llamas lleguen a sus viviendas.
En Neiva hay días en los que los bomberos reportan hasta 15 emergencias en zonas rurales y urbanas. El 11 de septiembre hubo incendios forestales en los sectores rurales de Los Micos, Los Gabrieles y San Luis, además de las zonas urbanas de Loma de la Cruz, Las Palmas, Limonar y la zona industrial.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) prohibió las quemas abiertas con sanciones de hasta 100.000 salarios mínimos mensuales, además de penas de prisión de hasta 12 años para las personas que infrinjan la norma.
Más Noticias
Daniel Quintero lanzó polémica declaración: “Vamos a cerrar el Congreso y a resetear la política”
El mensaje, compartido en X, fue interpretado por muchos como una amenaza al orden democrático y constitucional del país

Experto afirmó que caso de abuso a menores en Ciudad Bolívar es una “señal de alerta nacional”
En diálogo con Infobae Colombia, José David Castellanos recordó que casos de esta índole se han registrado en otras instituciones sin que se registren cambios notorios en la protección de los infantes en el país

Hay malas noticias para quienes esperan que los precios de los productos y servicios bajen en 2025
De acuerdo con J.P. Morgan, la inflación en Colombia no cerraría este año como espera el Banco de la República

Ecopetrol reportó una caída del 22,1% en sus utilidades en comparación en el mismo trimestre de 2024
Las acciones de Ecopetrol registraron una leve recuperación este miércoles 7 de mayo en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), luego de la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Las incapacidades laborales ya no serán iguales en Colombia, así lo exige la nueva resolución del Ministerio de Trabajo
La Resolución 1843 de 2025, publicada el 29 de abril por el Ministerio del Trabajo, reguló diversos aspectos relacionados con los exámenes médicos en el entorno laboral
