
En los municipios de La Unión, Toro, La Victoria y Roldanillo, ubicados en el Valle del Cauca, ha generado alarma la circulación de panfletos presuntamente emitidos por el Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país.
En el mensaje, la banda criminal anuncia que ha identificado a líderes, financiadores y colaboradores de un grupo criminal local, declarando que a partir de hoy se convierten en “objetivo militar.”
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El panfleto menciona explícitamente a varios individuos, a quienes señalan como miembros de una estructura criminal involucrada en homicidios, extorsiones, robos y venta de alucinógenos en la región.
Entre los nombres destacados figuran Jorge Leonardo García, alias El 6, y Diego Alonso Aristizábal, a quienes identifican como líderes y financiadores de la banda. Otros mencionados son Yamil Eduardo Montoya, alias Yamilito, y Juan Camilo Grisales, alias Veterinario, ambos con roles importantes dentro del grupo, junto con varios colaboradores adicionales.

El mensaje, que se despide con una amenaza explícita de “limpieza social,” advierte que no se harán responsables por las personas que se encuentren “en el lugar equivocado.” Este tipo de panfletos ha sido utilizado históricamente por grupos armados ilegales para intimidar a las comunidades y establecer control territorial.
El diputado del Valle del Cauca, Rafael Rodríguez, denunció en su cuenta de X la aparición de estos panfletos que amenazan con una “limpieza social” en cuatro municipios del Norte del Valle, supuestamente promovida por el Clan del Golfo. “Hacemos un llamado a las autoridades para que se realicen todos los operativos y acciones necesarias en pro de garantizar el orden público, el derecho a la vida y la integridad de todos los ciudadanos”, escribió Rodríguez en su publicación, instando al Ministerio de Defensa, la Secretaría de Seguridad del Valle, el Ejército Nacional y la Policía Departamental a actuar de manera urgente.

Desmantelada célula criminal del Clan del Golfo en el Valle del Cauca
En un operativo conjunto, la Policía, el Ejército y la Fiscalía capturaron a seis integrantes del Clan del Golfo en el Valle del Cauca, Colombia. La operación se llevó a cabo en cinco municipios diferentes, logrando desmantelar una célula importante de esta organización criminal, informó la Policía Nacional.
La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó la relevancia de estas capturas, subrayando que los detenidos estaban involucrados en actividades como homicidios y extorsiones que amenazaban la estabilidad del sector del Cañón de Garrapatas.

Desde la firma del acuerdo de paz, esta área ha florecido con el establecimiento de empresas de aguacate y flores, proporcionando empleo y prosperidad a sus habitantes. Toro señaló que las detenciones son esenciales para mantener la tranquilidad y seguridad de los vallecaucanos.
El operativo se realizó en los municipios de Riofrío, Trujillo, Roldanillo, Zarzal y la ciudad de Cali. Entre los capturados se encuentran alias ‘Lázaro’ y alias ‘Jenifer’ o ‘Andrea’, esta última encargada de las finanzas y pareja sentimental de alias ‘Dimax’, principal cabecilla del Clan del Golfo en el Valle del Cauca.
El coronel Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Valle, detalló que con estas capturas se esclarecen seis homicidios y varias extorsiones, lo que representa un golpe a la expansión de la organización en estos municipios.
Medidas de seguridad en el departamento ante la creciente ola de inseguridad
Durante un consejo de seguridad, dirigido por el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció que el Ejército no solo continuará sus labores, sino que además verá fortalecida su presencia.

En esta reunión, celebrada con la presencia de los alcaldes locales, se reafirmaron dos tareas primordiales para las autoridades: fortalecer la seguridad en el norte del Valle y cerrar el cerco a grupos delincuenciales como el Clan del Golfo. El objetivo es combatir delitos que afectan gravemente a los ciudadanos, tales como secuestros, homicidios y extorsiones.
La gobernadora Toro fue clara en su declaración, enfatizando que la fuerza militar se potenciará para prevenir la expansión del Clan del Golfo. Además, se abordó de manera específica el tema de la extorsión, especialmente perjudicial en esta región. De esta forma, se prevé un refuerzo de la inteligencia y una coordinación más estrecha entre la Policía y el Ejército.
Más Noticias
Cuáles son los 7 monumentos que se deben visitar en Colobmia el Jueves Santo, segun la IA
Bogotá, Medellín, Cartagena y más ciudades cuentan con iglesias históricas que para Semana Santa reciben a miles de feligreses

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Llegaron las ‘megagrúas’ para mover contenedores en Puerto Antioquia
También denuncian lo que sería un saboteo para impedir que el futuro muelle cuente con una línea de energía eléctrica que es crucial para su operación que se espera que se dé este año

Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII
