
El arroz paisa es una muestra icónica de la riqueza gastronómica de la región antioqueña. Este plato combina ingredientes robustos y sabrosos que provienen de las tradiciones campesinas, donde la generosidad de la tierra se ve reflejada en la cocina diaria. Aunque su nombre puede variar en algunas regiones, la esencia de esta receta radica en su sencillez y en el uso de ingredientes que aportan un sabor y textura únicos.
Este plato suele acompañarse de otros elementos típicos como el chicharrón, el plátano maduro frito y, en algunas ocasiones, se sirve junto a frijoles. La versatilidad del arroz paisa lo ha convertido en un favorito tanto en las cocinas de los hogares como en los restaurantes, donde cada cocinero le imprime su toque personal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El arroz paisa es una versión enriquecida del arroz común, en la que se combina con varios tipos de carnes, como el cerdo, pollo y chorizo, que se sofritan para aportar una gran intensidad de sabor. Lo que distingue este arroz es su cocción en los jugos y grasa de las carnes, lo que permite que los granos absorban toda su esencia.
Para darle un toque final, este arroz se mezcla con papas cocidas y un sofrito de tomate, cebolla y ajo, que potencia aún más el sabor de cada bocado. Es común encontrarlo acompañado de aguacate y plátano maduro frito, que equilibran el sabor salado del arroz con una nota dulce.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación para el arroz paisa es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos:
- Preparación de ingredientes: 20 minutos
- Cocción de las carnes: 25 minutos
- Cocción del arroz y montaje final: 30 minutos
Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1 libra de costillas de cerdo
- ½ libra de tocino
- 1 pechuga de pollo
- 1 longaniza parrillera
- 3 tallos de cebolla larga (cortados en trozos pequeños)
- 3 tomates (cortados en cubitos pequeños)
- 3 papas rojas (peladas y cortadas en rodajas)
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cucharada pequeña de cilantro fresco (picado)
- Comino, sal, pimienta y color al gusto.

Cómo hacer arroz paisa, paso a paso
- En una sartén grande, sofríe las cebollas hasta que estén transparentes y el ajo hasta que esté dorado.
- Agrega los tomates y deja cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos hasta que se deshagan.
- Añade comino, sal, pimienta y color (achiote) al gusto. Revuelve y cocina por 10 minutos a fuego lento. Retira del fuego y reserva.
- En otra sartén, fríe las costillas de cerdo, el tocino, la longaniza y el pollo hasta que estén dorados. Retira y reserva.
- En una olla grande, utiliza la grasa de las carnes y añade el arroz junto con el caldo de pollo. Cocina hasta que el arroz esté a punto de abrirse.
- Cuando el arroz comience a abrirse, incorpora las carnes reservadas y el sofrito de cebolla y tomate. Cocina todo junto a fuego lento por unos 10 minutos más.
- Añade el cilantro fresco justo antes de servir y mezcla ligeramente.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de arroz paisa contiene aproximadamente:
- Calorías: 600
- Grasas: 35 g
- Grasas saturadas: 12 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 28 g
Cabe señalar que estas son estimaciones y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El arroz paisa se puede conservar en el refrigerador por hasta 3 días, siempre que se mantenga bien cubierto en un recipiente hermético.
Más Noticias
Petro inicia visita a China para firmar ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, en medio de críticas gremiales
Petro habría firmado una carta de intención que podría vincular al país a este proyecto de alcance global

¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
