La Policía Metropolitana de Barranquilla se llevó una sorpresa cuando, atiendo al llamado de la ciudadanía, llegó a una vivienda ubicada en el sector de Villa San Pablo, corregimiento de Juan Mina, donde se estaba registrando un caso de presunta violencia intrafamiliar. Dos uniformados que estaban llevando a cabo labores de patrullaje fueron los responsables de atender la situación.
Cuando los policías llegaron a la vivienda, se encontraron no solo con una situación de violencia, sino con la presunta comisión de otro delito. Pues, al ingresar, descubrieron todo un cultivo de marihuana que permanecía oculto en la casa, ubicado en un patio trasero que contaba con ventilación e iluminación especial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De igual manera, al interior de la vivienda, y en diversas partes de ella, hallaron varias macetas y algunos elementos requeridos para el cultivo, como por ejemplo, sacos de tierra y abono. De igual manera, encontraron marihuana procesada para su posterior comercialización.

Así las cosas, de acuerdo con la revista Cambio, en medio del operativo, las autoridades capturaron a un joven de 22 años e incautaron un arma de fuego que también hallaron en el lugar. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será investigado por los delitos de fabricación, tráfico o porte de arma de fuego; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y violencia intrafamiliar.
Un caso similar ya se había presentado en Barranquilla en 2023. De acuerdo con el medio local El Heraldo, un hombre fue capturado por tener un cultivo hidropónico para la producción de marihuana en una vivienda ubicada en el barrio El Silencio. Este tipo de cultivos se realizan en el agua y no requiere de tierra para garantizar el crecimiento de las plantas.
Según la compañía colombiana Gestión Agroambiental, esta técnica resalta por la reducción del tiempo, el esfuerzo y los costos en la producción. Pues, hay una alta productividad y se eliminan los trabajos orientados a controlar los arvenses y la adecuación de la tierra para tener los resultados esperados. Además, las tareas operativas se reducen.

En todo caso, la Policía Metropolitana de Barranquilla encontró el cultivo hidropónico que contaba con tecnología completa para cumplir con todas las etapas de producción de la marihuana: el cultivo, el procesamiento y su comercialización.
Durante el operativo, las autoridades lograron una basta incautación de material que, además, incluyó varios tipos de estupefacientes y armas de fuego. “Dos carpas para cultivo hidropónico, 19 plantas de marihuana, cuatro bolsas de fertilizantes para plagas, tubos de ventilación de color blanco en forma de acordeón, 200 pastillas de éxtasis, 325 cuadros pequeños de LSD, 2.500 gramos de marihuana, cuatro gramos de tusi, 48 gomas de THC, 115 gramos de anfetaminas, 43 gramos de efedrina, un arma de fuego tipo pistola traumática calibre 9 mm y un proveedor con 7 cartuchos”, precisó la policía, citada por el medio.
El hombre capturado fue señalado de la presunta comisión de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de arma de fuego.
La regulación de cultivos de cannabis en Colombia

El Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, informó en noviembre de 2023 que tenía listo el marco regulatorio para permitir la posesión, licencia de cultivo y autorización de uso de semillas de amapola, coca y cannabis. Esta normativa solo aplica para entidades públicas y busca promover la investigación en espacios médicos, industriales y científicos.
“Las licencias posibilitan la transformación de plantas actualmente vinculadas al narcotráfico en materias primas para la fabricación de productos legítimos, tales como pinturas, alimentos, cosméticos, fertilizantes, gaseosas, entre otros”, precisó el Ministerio de Justicia en un comunicado.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Así se instaló la cifra de $3.000.000 que rompió la calma en la discusión del salario mínimo para 2026
La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá
La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

Ministro de Defensa descartó relevo inmediato del general Miguel Huertas, salpicado en los archivos revelados de “Calarcá”
Pedro Sánchez afirmó que el general permanecerá en la jefatura del Comando de Personal mientras avanzan las pesquisas sobre sus supuestos vínculos con grupos armados

Salario mínimo de 2026: asociaciones exigen reglas claras para que el aumento que se defina no genere problemas graves
El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano



