La Policía Metropolitana de Barranquilla se llevó una sorpresa cuando, atiendo al llamado de la ciudadanía, llegó a una vivienda ubicada en el sector de Villa San Pablo, corregimiento de Juan Mina, donde se estaba registrando un caso de presunta violencia intrafamiliar. Dos uniformados que estaban llevando a cabo labores de patrullaje fueron los responsables de atender la situación.
Cuando los policías llegaron a la vivienda, se encontraron no solo con una situación de violencia, sino con la presunta comisión de otro delito. Pues, al ingresar, descubrieron todo un cultivo de marihuana que permanecía oculto en la casa, ubicado en un patio trasero que contaba con ventilación e iluminación especial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De igual manera, al interior de la vivienda, y en diversas partes de ella, hallaron varias macetas y algunos elementos requeridos para el cultivo, como por ejemplo, sacos de tierra y abono. De igual manera, encontraron marihuana procesada para su posterior comercialización.

Así las cosas, de acuerdo con la revista Cambio, en medio del operativo, las autoridades capturaron a un joven de 22 años e incautaron un arma de fuego que también hallaron en el lugar. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será investigado por los delitos de fabricación, tráfico o porte de arma de fuego; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y violencia intrafamiliar.
Un caso similar ya se había presentado en Barranquilla en 2023. De acuerdo con el medio local El Heraldo, un hombre fue capturado por tener un cultivo hidropónico para la producción de marihuana en una vivienda ubicada en el barrio El Silencio. Este tipo de cultivos se realizan en el agua y no requiere de tierra para garantizar el crecimiento de las plantas.
Según la compañía colombiana Gestión Agroambiental, esta técnica resalta por la reducción del tiempo, el esfuerzo y los costos en la producción. Pues, hay una alta productividad y se eliminan los trabajos orientados a controlar los arvenses y la adecuación de la tierra para tener los resultados esperados. Además, las tareas operativas se reducen.

En todo caso, la Policía Metropolitana de Barranquilla encontró el cultivo hidropónico que contaba con tecnología completa para cumplir con todas las etapas de producción de la marihuana: el cultivo, el procesamiento y su comercialización.
Durante el operativo, las autoridades lograron una basta incautación de material que, además, incluyó varios tipos de estupefacientes y armas de fuego. “Dos carpas para cultivo hidropónico, 19 plantas de marihuana, cuatro bolsas de fertilizantes para plagas, tubos de ventilación de color blanco en forma de acordeón, 200 pastillas de éxtasis, 325 cuadros pequeños de LSD, 2.500 gramos de marihuana, cuatro gramos de tusi, 48 gomas de THC, 115 gramos de anfetaminas, 43 gramos de efedrina, un arma de fuego tipo pistola traumática calibre 9 mm y un proveedor con 7 cartuchos”, precisó la policía, citada por el medio.
El hombre capturado fue señalado de la presunta comisión de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de arma de fuego.
La regulación de cultivos de cannabis en Colombia

El Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, informó en noviembre de 2023 que tenía listo el marco regulatorio para permitir la posesión, licencia de cultivo y autorización de uso de semillas de amapola, coca y cannabis. Esta normativa solo aplica para entidades públicas y busca promover la investigación en espacios médicos, industriales y científicos.
“Las licencias posibilitan la transformación de plantas actualmente vinculadas al narcotráfico en materias primas para la fabricación de productos legítimos, tales como pinturas, alimentos, cosméticos, fertilizantes, gaseosas, entre otros”, precisó el Ministerio de Justicia en un comunicado.
Más Noticias
Sismo en la Guajira este 28 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
