
Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos, en diálogo con Blu Radio, habló sobre el futuro de la empresa Air-e y la energía eléctrica en el Caribe colombiano, tras el anuncio del Gobierno nacional de intervenir la compañía.
El funcionario confirmó que la intervención no tiene como objetivo liquidar la entidad, y dijo que lo que se busca es garantizar la prestación del servicio, así como encontrar soluciones a largo plazo para el suministro de energía eléctrica en la Costa Caribe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Si encontramos que la empresa no es sostenible, pues se considera la liquidación, pero este es un paso posterior. Por ahora, vamos a iniciar con una toma de posesión con fines de administración. La toma de posesión será por un año, durante el cual se realizará un diagnóstico de la empresa y se trazarán planes de acción para hacerla sostenible”, comentó Quiroga. El superintendente resaltó que el Gobierno nacional ha estado trabajando para reducir las tarifas de energía eléctrica en esta región del país.

“El Gobierno nacional ha venido trabajando desde hace más de un año por rebajar las tarifas. Desafortunadamente, el engorroso sistema que hay para sacar una regulación, para cambiar una componente, la estructura regulatoria, es dificultoso, tiene mucho trámite, pero yo creo que en este momento ya estamos culminando con unas resoluciones que se van a empezar a aplicar en la situación de las tarifas. En el caso de bolsas, se ha puesto un techo en los contratos de los prestadores, se ha flexibilizado, a fin de que no se vean abocados a recurrir a bolsa”, agregó.
Quiroga aseguró que la situación de la empresa Afinia, que es la encargada de la distribución de energía en varios departamentos de la costa, también deberá ser evaluada. “En este momento estamos centrados en Air-e, pero seguramente vamos a revisar también la situación de Afinia, porque ambas empresas son el resultado de la liquidación errónea que se hizo de Electricaribe y de pronto, como tiene las mismas causas estructurales, seguramente va a tener las mismas consecuencias de llevar a la crisis a dichas empresas”, concluyó el funcionario.
Y es que el Ministerio de Minas y Energía confirmó que dio el aval a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para que se interviniera la empresa Air-e. El jefe de cartera, Andrés Camacho, dijo en un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado que “hoy en la CREG hemos dado concepto favorable a la intervención de Air-e”, que está enfrentando una situación financiera crítica con deudas que superan los $1,8 billones.

Camacho también aseguró que la intención del Gobierno es garantizar la prestación del servicio. “No vamos a permitir que el mercado siga apoderándose de los derechos de la gente. Y es parte de lo que vamos a empezar a hacer”, aseguró.
“Hay una batalla entre empresas comercializadoras y generadoras, y entre intermediarios con los gobiernos locales. Vamos a impedir ese apagón y garantizar los derechos de los usuarios”, agregó el funcionario. El ministro comentó que aunque se han tomado medidas en la generación y comercialización de energía, la intervención es necesaria, ya que “la situación es insostenible”, y “no ha sido posible” solucionar los altos costos de energía en la región.
“Hemos intentado hacer acuerdos con las empresas a través de la regulación, romper esa telaraña de normatividad que se ha creado durante 30 años para mantener unos intereses”, subrayó. De acuerdo con el ministro, nunca antes se había estado tan cerca de una respuesta estructural para lograr transformar el mercado energético en el país. “La forma monopólica que han ejercido en contra de la población, incluso en contra de otras empresas, no se puede permitir”, concluyó.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: minuto a minuto del partido en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Alfredo Saade se bajó de su aspiración presidencial y se reintegrará al Gobierno Petro desde un nuevo cargo: esto se sabe
El ex jefe de Despacho de la Presidencia de la República y que había dado a conocer su intención de participar de la campaña al primer cargo de la Nación, tomará una nueva responsabilidad al interior del Ejecutivo, al que le restan 254 días al frente del país

Tragedia familiar en Antioquia: hombre fue apuñalado por su propio hijo durante una discusión
Los familiares de los involucrados reportaron la situación a las autoridades tras el violento episodio

América de Cali teme por posibles amaños arbitrales ante el Medellín: hizo una dura exigencia
El cuadro rojo no quiere problemas durante el encuentro de la tercera fecha de los cuadrangulares y envió una petición a la comisión arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol

Vacaciones de diciembre: qué pasa si llaman a un empleado que está de descanso para que vuelva al trabajo antes de tiempo
La reiteración de llamados durante el receso puede derivar en acoso y sanciones millonarias para los empleadores, según expertos



