
Luego de que el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) alertara de la masacre número 47 en lo que va corrido de 2024 y que se registró en el municipio de López de Micay, Cauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que se trató de un enfrentamiento por desacuerdos en el manejo del narcotráfico en la zona.
Así lo dio a conocer el ministro en una rueda de prensa en la que aseguró que la acción criminal estuvo fundada en “un enfrentamiento entre miembros de la estructura Jaime Martínez”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las cifras que compartió el jefe de la cartera de defensa, en total fueron siete hombres y cinco mujeres los fallecidos, incluso, se estima que fueron integrantes de la misma estructura guerrillera los que llevaron a cabo los actos.
“Una disputa en torno al narcotráfico que terminó en la muerte de siete hombres y una mujer de la misma estructura y cuatro mujeres que los acompañaban”, concluyó el ministro en su intervención.
Por su parte, el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, confirmó que en la estructura guerrillera se registraron problemas a nivel interno por el control del narcotráfico en la zona costera del Valle del Cauca.

“Se trata de una pugna interna de la estructura Jaime Martínez que hace presencia delictiva en la costa del departamento del Valle, se conoce, presuntamente, de unos desacuerdos en temas del manejo del narcotráfico”.
Por tal motivo, agregó el almirante Cubides, el delincuente conocido como Pablo Villa fue el encargado de mandar a asesinar a varios de sus hombres que, presuntamente, habrían negociado la venta de cocaína con el ELN.
Los hechos
De acuerdo con el informe que compartió Indepaz, la masacre número 47 de 2024 se registró el 8 de septiembre en López de Micay, precisamente en la vereda La Sagrada Familia, límites con Buenaventura.
En el reporte se especificó que las cinco mujeres y los siete hombres se encontraban departiendo en un lugar público cuando un actor armado llegó hasta el sitio y perpetró la masacre.

La lucha contra la extorsión en el Cauca
Otro de los anuncios que realizó el ministro Velásquez en cuanto a la lucha contra la delincuencia en el suroccidente del país fue la de la llegada de fiscales especializados en extorsión.
En ese sentido, el ministro aseguró que, a pesar de las actividades que se han desarrollado para que no se registren más hechos delictivos, “la extorsión continúa con una presencia fuerte en la región”.
Por tal motivo, desde el Ministerio de Defensa se confirmó que tanto los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía y del Ejército reforzarán el plan contra la extorsión que se adelanta en la región.
“Se ha dispuesto que el primero de octubre el Gaula de la Policía en Cartago, con el Gaula Militar y con la Fiscalía General de la Nación, realicen una coordinación para reforzar, fortalecer, el plan contra la extorsión que se viene desarrollando”.
Según explicó el ministro Velásquez, uno de los problemas para hacer frente a este delito era que no se contaba en la región con los fiscales especializados en extorsión, pero que gracias a una disposición de la Fiscalía, las vacantes ya fueron ocupadas.
“Se había tenido una dificultad respecto de la permanencia de fiscales especializados en extorsión. La directora seccional nos explicó como ya por una disposición del nivel central las vacantes fueron cubiertas, llegan dos fiscales especializados que tienen a cargo extorsión”.
Por último, el ministro aseguró: “Esperamos que podamos avanzar con mayor eficacia en el control de esta modalidad delictiva”.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor debuta en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Blessd habría ofrecido más de 10 millones de dólares para comprar equipo de la Liga Betplay Dimayor: de cuál se trata
El cantante antioqueño no ha ocultado su fanatismo por el balompié y, tras hacerse con un equipo de la tercera división de Dinamarca, estaría detrás de la ficha de uno de los clubes más tradicionales del fútbol colombiano

Concejal Julián Forero denunció presuntas represalias políticas y maltrato a su familia durante operativo de tránsito en Bogotá
Durante una intervención de control vial, el cabildante recibió una sanción y posteriormente denunció amenazas, insultos y presiones políticas por parte de funcionarios distritales en el desarrollo del procedimiento

Juana Carolina Londoño, la caldense que quiere ser la primera presidenta en la historia de Colombia: “La política es el arte de servir a la gente”
La representante a la Cámara, que lleva más de 17 años en el ejercicio político y cuenta además con experiencia en el sector privado, habló con Infobae Colombia sobre sus aspiraciones al primer cargo de la nación, que se basará en el apoyo a las regiones

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal
