
El 14 y 15 de septiembre de 2024, el parque Metropolitano Simón Bolívar será el epicentro de encuentro de sonidos populares de América Latina y de países latinohablantes, el Festival Cordillera, que para esta edición tendrá a Juan Luis Guerra como uno de los artistas fuertes.
La edición de 2024 contará con un total de 22 artistas y agrupaciones que se presentarán en los cuatro escenarios, del 14 al 15 de septiembre. El festival contará con la presencia de bandas como Bersuit Vergarabat, Vilma Palma e Vampiros y Miranda de Argentina, así como Hombres G de España.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Representando a Perú, el grupo de cumbia Los Mirlos se presentará a las 3:45 p. m. en el escenario Cocuy. Para el cierre del sábado, se esperan las actuaciones de los mexicanos de Kinky y el grupo Systema Solar, conocidos por fusionar sonidos de cumbia y electrónica.
Recomendaciones para asistir al Festival Cordillera
Para facilitar el regreso de los asistentes a sus hogares, el sistema TransMilenio habilitará servicios adicionales, operando de 10:30 p. m. a 2:30 a. m. Tres rutas principales serán desplegadas: Septimazo, que parte desde el Parque Simón Bolívar y recorre la NQS hacia el sur, la calle 26 hacia el oriente y la carrera Séptima hacia el norte hasta la calle 94; Unicentro/Bulevar, que sigue la avenida 68 hasta Unicentro, y Primero de Mayo, dirigiéndose desde el parque por la carrera 50 al sur, hasta la avenida Primero de Mayo pasando por la avenida Boyacá.
Las autoridades distritales recomiendan a los asistentes llevar la tarjeta TuLlave recargada y personalizada para acceder de forma más rápida y cómoda a los buses del sistema TransMilenio. a lo largo de los días del festival.

En cuanto a las recomendaciones para asistir al festival, es importante recordar que el evento se lleva a cabo en un parque biodiverso, por lo que se aconseja no tener contacto con los animales que puedan encontrarse allí y reportar cualquier incidente al personal de logística. Los asistentes deben ser responsables con el espacio y con los demás, procurando el cuidado y respeto hacia los otros.
Para disfrutar mejor del festival, se aconseja llevar protector solar, ropa cómoda y abrigada, gafas de sol, un poncho para la lluvia y una botella desocupada para llenar de agua en el lugar. La maleta debe ser pequeña y cómoda.
No se permitirá el ingreso de camisetas o banderas de equipos de fútbol, instrumentos musicales, sillas, carpas, tiendas para acampar, mascotas, drones, vaporizadores, sombrillas, cigarrillos, armas, cadenas, cámaras profesionales ni sustancias alucinógenas.

Objetos no permitidos
- Camisetas o banderas de equipos de fútbol.
- Armas, cuchillos y cadenas.
- Instrumentos musicales.
- Cámaras profesionales de foto o video, accesorios o equipos.
- Elementos de camping.
- Cigarrillos.
- Sombrillas.
- Alimentos o bebidas.
- Mascotas.
- Equipos fotográficos y drones.
- Sustancias alucinógenas.
- Vaporizadores.
Recomendaciones generales
Asimismo, a través de las redes sociales, los organizadores del Festival Cordillera resaltaron algunas recomendaciones:
- Apertura de puertas: 12:00 p. m. — cierre: 1:00 a. m.
- No habrá parqueaderos oficiales del festival.
- Usar medios alternativos de transporte.
- Las manillas cashless no son válidas para entrar al festival.
- No compartir la entrada con nadie.
- Utilizar ropa cómoda, abrigada y resistente al agua.
- Todos los restaurantes estarán disponibles desde la apertura del festival y cierran media hora antes del cierre del evento.
Horarios de los artistas del Festival Cordillera 2024
Día 1: sábado, 14 de septiembre:
- Escenario Cordillera
- 2:00 p. m. - Providencia
- 3:45 p.m. - Bersuit Vergarabat
- 4:45 p. m. - Vilma Palma E Vampiros
- 7:45 p. m. - Juan Luis Guerra
- 10:15 p. m. - Hombres G
- Escenario Aconcagua
- 1:30 p. m. - Spektra de la Rima
- 2:45 - p. m. - Canalón de Timbiquí
- 4:45 p. m. - Juliana
- 6:45 p. m. - Bacilos
- 9:15 p. m. - Miranda
- 11:45 p. m. - Kinky
- Escenario Cocuy
- 2:00 p. m. - Los Yoryis
- 3:45 p. m.- Los Mirlos
- 5:45 p. m. - The Skatalites
- 8:15 p. m. - Morodo & Okoumé Lions
- 10:45 - La Vela Puerca
- Escenario Cotopaxi
- 1:30 p. m. - Nicolle Jadad
- 3:00 p. m. - Zoe Gotusso
- 4:45 p. m. - Simon Grossman
- 6:45 p. m. - Mala Rodríguez
- 9:15 p. m. - Instituto Mexicano del sonido
- 11:45 p. m. - Systema Solar

Día 2: domingo, 15 de septiembre
- Escenario Cordillera
- 2:10 p. m. - La Severa Matacera
- 3:55 p. m. - Maldita Vecindad
- 6:00 p. m. - Molotov
- 8:00 p. m. - Fonseca
- 10:15 p. m. - Los Fabulosos Cadillacs
- Escenario Aconcagua
- 1:25 p. m. - Andrés Correa
- 2:55 p. m. - Omara Portuondo & La Failde
- 4:55 p. m. - León Larregui
- 7:00 p. m. - Babasónicos
- 9:15 p. m. - Trueno
- 11:45 p. m. - Rels B
- Escenario Cocuy
- 4:00 p. m.- Duplat
- 6:00 p. m. - Usted Señálemelo
- 8:15 p. m. - Bandalos chinos
- 10:30 - La Konga
- Escenario Cotopaxi
- 3:00 p. m. - Mi amigo invencible
- 5:00 p. m. - La Derecha
- 7:00 p. m. - José Madero
- 9:15 p. m. - Airbag
- 11:45 p. m. - Él mató a un policía motorizado

Más Noticias
Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército
