San Andrés es uno de los destinos turísticos favoritos de los colombianos; sin embargo, se convirtió en un puerto de paso para los delincuentes, quienes utilizan redes de tráfico de migrantes. Por otro lado, los narcotraficantes ven en la isla una oportunidad para enviar cocaína hasta Centro América y, de allí, a Estados Unidos, una práctica que tiene en alerta a las autoridades, ya que es cada vez más común.
Gil Díaz Zúñiga, alias El Negrito, es uno de los criminales responsables de articular el envío de estupefacientes al país norteamericano. La Fiscalía General de la Nación lo señalan como “el articulador y financiador principal de una red criminal señalada de enviar toneladas de clorhidrato de cocaína a Estados Unidos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Policía Nacional, en un trabajo en conjunto con la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, logró la captura de este hombre en una vivienda de la isla de San Andrés. El operativo se llevó a cabo por una solicitud de extradición que hizo una corte distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, que acusó al detenido de tráfico de estupefacientes.
Producción en Cundinamarca y Bolívar
Alias El Negrito era participante de toda la cadena de tráfico de cocaína. De acuerdo con las primeras informaciones, la producción de los estupefacientes se hacía en Cundinamarca y Bolívar para, posteriormente, ser llevada a la isla y luego a destinos internacionales.

Empresas de mensajería eran la clave
Según los seguimientos hechos por las autoridades de ambos países, el delincuente no movía la droga por ríos o vías de Colombia, ni tampoco llevaba la droga por medio de vuelos hasta la isla. La estrategia que utilizaba era movilizarla por medio de empresas de mensajería, con lo que les daba la apariencia de encomiendas legales para distraer a la Policía y así ser enviada hasta su destino final.
“Esta persona es pedida en extradición por la Corte para el Distrito Este de Texas por el delito de tráfico de estupefacientes. Los elementos de prueba en su contra indican que, al parecer, utilizaba una empresa de mensajería para mover por vía aérea los cargamentos con la apariencia de encomiendas”, subrayó el ente acusador por medio de su cuenta de X, antes Twitter.
“La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía realizará las comunicaciones pertinentes, a la espera de que sea formalizado el pedido de extradición contra Gil Díaz Zúñiga, y se surtan los trámites diplomáticos y legales”, agregó la entidad.
Capturan a una pareja con cargamento de droga rumbo a San Andrés
En el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, de Cali (Valle del Cauca), las autoridades lograron la captura de una pareja que pretendía trasladar estupefacientes escondidos en su equipaje. Los agentes hallaron 32.000 gramos de marihuana y 2.800 gramos de clorhidrato de cocaína en las maletas de estas personas, que tenían la intención de llegar hasta la isla de San Andrés.

Una de las mayores incautaciones
La operación de seguridad que hicieron los uniformados contó con una minuciosa inspección del equipaje de la pareja, lo que les permitió descubrir la droga que se encontraba oculta. De acuerdo con las autoridades, este logro se trata de una de las mayores incautaciones hechas en lo corrido de 2024 en el aeropuerto.
Los responsables quedaron de inmediato a disposición de las autoridades judiciales para proceder con la investigación correspondiente y así determinar las posibles conexiones con redes de narcotráfico en la región.
Más Noticias
Defensa de Olmedo López denunció “justicia selectiva” por residencia otorgada a Carlos Ramón González en Nicaragua
El abogado del exdirector de la Ungrd cuestionó que el Gobierno supuestamente haya facilitado la residencia de González en Nicaragua, mientras a su defendido se le niegan beneficios judiciales

Si tiene una pensión de $3.000.000 en Colombia, esto es lo que realmente recibe tras los descuentos
No todos los jubilados tributan igual. Solo quienes superan ciertos límites enfrentan cargas fiscales, mientras la mayoría disfruta de exenciones que alivian su situación financiera

Fallo condenatorio contra Diego Cadena “ratifica” la condena contra Álvaro Uribe, aseguró Iván Cepeda: “Un aparato criminal”
El abogado fue hallado culpable del delito de soborno en actuación penal por haber hecho ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, pero fue absuelto de dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez

Pánico en Medellín: avioneta cayó cerca de la estación Estadio en la capital de Antioquia
Vecinos y transeúntes relataron que el sonido del impacto generó alarma entre quienes se encontraban cerca de la zona

Alfredo Saade deja la jefatura de despacho de la Casa de Nariño: su hoja de vida fue publicada para asumir la Embajada en Brasil
La hoja de vida del pastor fue publicada oficialmente en el portal de aspirantes de Presidencia de la República
