
Las autoridades colombianas informaron que se asestó un nuevo golpe contra las disidencias de las Farc en Casanare. De acuerdo con datos revelados por las Fuerzas Militares, se encontró un lugar donde los criminales tenían acopio de armamento y otros elementos.
A través de las redes sociales de la institución informaron que con esta diligencia que se llevó a cabo en la vereda Sinaí, municipio de Sácama, Casanare, se hizo frente a los posibles ataques que esta estructura pretendía ejecutar contra la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con esta diligencia se logró la incautación de una importante cantidad de material de guerra, como también de varios talonarios con los que se prueba la comisión del delito de extorsión.
En las libretas halladas por unidades del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea hay registros de extorsiones que van desde los 40 mil pesos hasta 100 millones de pesos.
“En una operación de nuestro @COL_EJERCITO y la @FuerzaAereaCol, se incautó material de guerra e intendencia perteneciente a las disidencias en Casanare. Entre el material se encontraron talonarios con valores desde los 40.000 hasta los 100 millones de pesos, con lo que se probarían las actividades extorsivas que esta estructura criminal estaría efectuando en la región”, informaron a través de las redes sociales de las fuerzas militares.
“Además, se halló armamento, munición y material explosivo con el que planearían ataques contra la Fuerza Pública y la población civil. Fortalecemos las operaciones para continuar afectando las redes logísticas y criminales de las disidencias en esta región del país”, añade la publicación que hicieron en la cuenta de X.
Un importante arsenal quedó en manos de las autoridades
Según el reporte que entregó el Ejército Nacional, en el lugar también se halló un fusil, dos pistolas, 51 proveedores, 3.300 unidades de munición, 24 granadas y cinco cintas eslabonadas para ametralladora.
En el operativo se logró obtener, además, varios uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares, buzos tácticos, sudaderas, ponchos, chinchorros, reatas, chalecos, cintelitas, bolsos de asalto, maletines, brazaletes y pañoletas.
“También se encontraron talonarios con valores desde los 40.000 pesos hasta los 100 millones de pesos, y el sello seco con el que se comprobaría la intimidación que ejercía el GAO-r a ganaderos, arroceros, finqueros y empresarios en la zona”, dice el comunicado emitido por las Fuerzas Militares.
Entre las agendas, los elementos de comunicaciones y las pruebas de las actividades extorsivas que adelantan los integrantes de las disidencias de las Farc en esa zona del país, las autoridades también encontraron material explosivo, con el que aparentemente los criminales buscaban atentar contra la fuerza pública.
“Igualmente, se hallaron facturas, agendas, material de comunicaciones y técnico, al igual que doce barras de explosivo indugel. Cabe resaltar que este tipo de explosivo se usa para fabricar diversos tipos de artefactos que al detonar podrían haber afectado la vida de las personas que habitan en esta región, por lo que su incautación logra evitar ese posible daño que se habría generado a la población”, resaltaron en el comunicado.
Esta operación se ejecutó en coordinación con la Policía Nacional y el Grupo Aéreo de Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana.
El material de guerra, intendencia y comunicaciones que incautaron quedó a disposición de la autoridad competente, para que a su vez sea incorporado en los diferentes procesos investigativos y judiciales que adelanta la Fiscalía General de la Nación.
En la zona de los hechos, las Fuerzas Militares fortalecieron el dispositivo de seguridad con el objetivo de continuar en la búsqueda y ubicación de otros depósitos ilegales, y “así continuar afectando las redes logísticas y criminales de las disidencias en esta región del país”.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe nuevo castigo en la Champions League: le cobraron duro su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la dura falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo



