
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto al presidente Gustavo Petro, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, confirmaron que la capital del departamento se está preparando para la versión número 16 de la Conferencia de las Partes (COP).
Luego de un consejo de seguridad realizado en la ciudad de Cali, con presencia del jefe de Estado y demás autoridades locales y regionales, el ministro aseguró que más de 11.000 miembros de la fuerza pública estarán a cargo de la seguridad de este esperado evento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nos informaba la gobernadora que el día de mañana (11 de septiembre), los sistemas antidrones, tan indispensables en estas condiciones en el país, van a ser entregados, de manera que podamos garantizar igualmente desde ese frente la seguridad. La Fuerza Aérea Colombiana ha diseñado también un plan especial de seguridad aérea que incluye tanto en sistemas antidrones como también en la utilización de drones para lograr una vigilancia completa”, dijo el ministro.
Alrededor de 1.600 soldados estarán presentes tanto en los círculos perimetrales de la zona azul donde se realizará la COP16, como en otros lugares de la ciudad, además de otros municipios como Jamundí, esto con el objetivo de garantizar la seguridad para todas las personas en el Valle del Cauca.
“Pero no solo en temas de seguridad de esta seguridad física, sino también se planteó y fue una de las inquietudes, instrucciones del presidente de la República. La mayor presencia de efectivos del Ejército Nacional, de la Policía Nacional”, añadió Velásquez.
De acuerdo con el funcionario, es indispensable que se actúe de manera preventiva en temas de salud. “El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, con la gobernadora del departamento, expusieron de planes que se están desarrollando y otros que solo empezarán en la medida en que lleguen los visitantes a esta ciudad. Pero igualmente en materia de cultura, lo que significa esta gran oportunidad para el país. Un país diverso culturalmente que tendrá la oportunidad de presentarse ante el mundo durante este evento de la COP16″, subrayó.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, afirmó que de 4.000 policías destinados a la ciudad, otros 600 uniformados llegan para blindar aún más seguridad a la capital vallecaucana de cara a la COP16.

El ministro se refirió a la presencia del Clan del Golfo en el norte del departamento. “Sobre esto en particular quisiera afirmar que bajo el liderazgo del general Novoa, quien ha sido encargado desde hace ya varios meses por el general Wiliam Salamanca (director de la Policía Nacional) para liderar la ‘Operación Agamenón’, se han venido produciendo importantes resultados en el norte del Valle, porque la misión que tiene el general Novoa es impedir que el ‘clan del Golfo’ se extienda a este departamento y, por el contrario, replicarlo”, aseguró Velásquez.
El funcionario también mencionó que el día 1 de octubre el Gaula de la Policía Local en Cartago, con el Gaula Militar y con la Fiscalía General de la Nación, realizarán una coordinación para fortalecer el Plan contra la Extorsión que se viene desarrollando en la región.
Velásquez resaltó el incremento de soldados profesionales en la Fuerza Pública “que va permitiendo poco a poco ir llenando espacios para el control legal del territorio como es la visualidad, además de la fuerza pública, lo mismo que respecto de la Policía Nacional con el Plan 20.000, que siempre insistimos, vienen en desarrollo, se están ejecutando y esto va a permitir una mayor presencia de fuerza pública en esa región en general”.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay
El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Escándalo por medición de reconocida encuesta: Claudia López reveló que habrían pedido “vaca” a precandidatos; implicado se defendió de acusaciones
La exalcaldesa de Bogotá y aspirante al primer cargo de la nación, y el dueño de la firma Cifras y Conceptos, César Caballero, tuvieron un cruce de mensajes frente al más reciente ejercicio, que generó múltiples reacciones en las redes sociales

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 10 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Colombia este 10 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Este es el estado de salud de los menores embestidos por un taxista en Bogotá: familiares perdonaron al conductor, pero exigen justicia
La comunidad permanece en vigilia tras el grave incidente vial que mantiene a Estefanía y Martín luchando por su vida, mientras familiares exigen justicia y las autoridades investigan el historial del conductor involucrado



