En medio del foro ‘Caminos para fortalecer la democracia’, el ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, advirtió sobre la interferencia armada en las elecciones del 2026, mencionando esfuerzos del Clan del Golfo y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para cooptar autoridades locales.
Cristo hizo un llamado a los sectores del país para llegar a acuerdos y así evitar cualquier tipo de violencia en los próximos comicios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Reconociendo los desafíos actuales, Cristo enfatizó que a pesar de que la izquierda lleva dos años en el poder, varios sectores del Gobierno y del partido aún no han logrado adaptarse a estar en funciones.
El ministro indicó que un número considerable de la sociedad colombiana no acepta la gobernanza de la izquierda y aún no se acostumbran a su rol actual de oposición. Esto, según Cristo, constituye un elemento crucial para el ejercicio de la democracia en Colombia.
“Hay muchos sectores de la sociedad colombiana que aún no aceptan que la izquierda está gobernando y que aún no se acostumbran a su nuevo papel de la oposición en Colombia; y, al mismo tiempo, hay sectores del Gobierno y sectores del partido de Gobierno que tampoco se acostumbran a ser Gobierno y les ha costado mucho trabajo durante estos dos años, y eso es parte fundamental del ejercicio de la democracia en Colombia”, fueron las palabras de Cristo
En referencia al estado de la democracia en el país, Cristo mencionó la importancia de la alternancia. Señaló que, aunque Colombia había sido considerada una de las democracias más antiguas y sólidas de América Latina debido a la ausencia de dictaduras, la falta de alternancia democrática era un tema pendiente.

Comparó la situación de Colombia con la de países vecinos que han experimentado regímenes dictatoriales, remarcando que la simple ausencia de dictaduras no era suficiente para consolidar una democracia robusta.
“Democracia significa alternancia y nosotros aquí nos vanagloriábamos de ser la democracia más antigua, más sólida, de América Latina simplemente porque no teníamos dictadura, lo cual obviamente es un avance fundamental si vemos lo que sucede en países vecinos, pero eso no es suficiente porque en Colombia no había alternancia democrática”, añadió.
A su vez, Cristo habló sobre el riesgo de la interferencia armada en las próximas elecciones. El ministro señaló que grupos armados como el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc están intentando tomar control de las autoridades locales, lo que podría influir negativamente en el proceso electoral de 2026. Esta situación, según lo expuesto en el foro, amenaza con desestabilizar la seguridad y la integridad de las elecciones.
Las declaraciones del ministro coinciden con múltiples informes sobre la constante amenaza que grupos armados representan para la estabilidad política y social del país. Cristo subrayó la necesidad de acuerdos entre diferentes sectores políticos y sociales para garantizar unas elecciones pacíficas y transparentes, minimizando así la influencia de estos grupos armados.
Este cuadro representa un panorama complicado para Colombia, donde el cambio de gobierno todavía provoca tensiones y resistencias internas significativas. Según Juan Fernando Cristo, abordar estas tensiones y trabajar en la adaptación de todos los sectores a su rol dentro del proceso democrático es fundamental para el futuro de la democracia en el país.
Los retos del Gobierno
De acuerdo con lo dicho con Cristo, no son solo los miembros del Gobierno que todavía no se acostumbran a gobernar son un reto para la administración Petro, ya que enfrenta múltiples desafíos críticos que afectan su gestión. La desconfianza y la desaprobación de los ciudadanos en torno a al Petro ha aumentado significativamente en los últimos meses, según datos de diversas encuestas. Esto se agrava con escándalos de corrupción, ataques a diferentes sectores y el incumplimiento de promesas electorales.
Un aspecto central de las críticas es la falta de experiencia administrativa de los altos funcionarios del Gobierno, lo que genera dudas sobre su capacidad técnica y preparación para ocupar cargos gubernamentales. Los ciudadanos expresan preocupación por la habilidad del equipo de Petro para gestionar eficazmente las políticas públicas y resolver problemas administrativos.

En el ámbito económico la desaceleración económica representan uno de los mayores retos para Petro. La recuperación del crecimiento económico, la activación del consumo y la inversión pública son áreas esenciales en las que el Gobierno debe concentrarse para consolidar su propuesta de cambio. Según información recogida, enfrentar estos desafíos económicos de manera eficaz será fundamental para el éxito del gobierno en los próximos años.
A nivel internacional, las relaciones exteriores y la transición energética están en el centro de la agenda de Petro. Manejar adecuadamente las relaciones con otros países y promover una transición energética sostenible es crucial tanto para su proyecto político como para abordar los desafíos globales.
Más Noticias
Encuentran muerto a pescador desaparecido en Barú, Cartagena, con signos de violencia y tortura
El cuerpo de Víctor Alberto González Villa fue hallado en el mar días después de haber sido reportado como desaparecido; familiares piden una investigación ante la sospecha de homicidio

Esta sería la explicación sobre la caída de 46% en utilidades de Ecopetrol: precios del crudo más bajos y aumento de los costos
La petrolera estatal enfrenta un retroceso en sus resultados financieros y denuncias de presiones internas que ponen en entredicho su gestión y futuro
Video: Este fue el momento exacto del accidente de Rigoberto Urán que lo llevo nuevamente al quirófano
Con un jocoso mensaje contó cómo se había montado en la bicicleta de su hija mayor, Carlota, bajó una pendiente de una finca en la que se encontraban descansando, no alcanzó a frenar y cayó sobre el hombro

Así fue el cumpleaños 22 de la novia de Yeferson Cossio: la ‘influencer’ tocó el piano y recibió sorpresa de Karina García
Con temática de la muñeca Barbie, así fue la lujosa fiesta de Carolina Gómez, la joven pareja sentimental del polémico ‘influencer’ paisa que la sorprendió con piñata y un toque en vivo: “Te amo”

Impresionante trancón para salir de Bogotá por puente festivo: reportan trancones de hasta cuatro horas
Las obras en Soacha y la alta cantidad de vehículos generaron demoras de hasta cuatro horas para los viajeros, a pesar de las medidas especiales de movilidad
