
El Sindicato de Trabajadores de la Superintendencia del Subsidio Familiar (Sintrasubfa) denunció ante la Procuraduría General de la Nación que la entidad ha estado lidiando con varios meses de interinidad en el cargo de superintendente, además de presuntas irregularidades por parte de algunos funcionarios.
Esta situación ha llevado a Sintrasubfa a solicitar la intervención urgente del Ministerio del Trabajo para enfrentar lo que consideran una “situación crítica”. En una carta dirigida a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el presidente de Sintrasubfa, Gerardo A. Echeverry, expuso las irregularidades y solicitó una investigación exhaustiva por parte de la Procuraduría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Me permito poner en su conocimiento una serie de graves irregularidades que se vienen presentando en la entidad en la cual tengo el honor de trabajar durante los últimos diez años y que hoy en día tengo la responsabilidad de representar a sus trabajadores”, aseguró el líder sindical, destacando tres puntos cruciales en su denuncia, los cuales reflejan la gravedad de la situación en la Superintendencia del Subsidio Familiar.

- Suspensión de Luis Guillermo Pérez Casas: fue el primer superintendente del Subsidio Familiar nombrado por el presidente Gustavo Petro, ha sido suspendido por la Procuraduría General de la Nación. La suspensión se produjo tras acusaciones de que Pérez Casas había solicitado dinero a las Cajas de Compensación Familiar. Este hecho ha generado gran preocupación y es uno de los ejes centrales de la denuncia del sindicato.
- Interinidad prolongada en el cargo de Superintendente: el sindicato denunció que, desde noviembre de 2023, Angie Katherine Monroy Bobadilla ha ocupado el cargo de superintendente encargada de la entidad. Sin embargo, hasta la fecha, ha cumplido cuatro períodos de encargo sin ser nombrada titular.
- Presuntas irregularidades en el patrimonio de un funcionario: otro punto crítico en la denuncia es la acusación contra Osvaldo Enrique Álvarez Martínez, superintendente delegado para la Gestión de las Cajas de Compensación. Según el sindicato, Álvarez Martínez habría aumentado su patrimonio de manera irregular. El documento presentado por Sintrasubfa también incluye imágenes de conversaciones en WhatsApp en las que se discuten montos de dinero y acciones contra las cajas de compensación, lo que, según el sindicato, evidencia la gravedad de las irregularidades.

Renuncia y anuncio de acciones penales en medio del escándalo
Osvaldo Enrique Álvarez Martínez, uno de los funcionarios cuestionados, presentó su renuncia al cargo de superintendente delegado para la Gestión. En su carta de renuncia, conocida por Semana, y dirigida a Angie Katherine Monroy Bobadilla, Álvarez Martínez señaló: “Mi decisión obedece a motivos estrictamente personales y en tal sentido le solicito de manera respetuosa se haga efectiva a partir del día 8 de septiembre de 2024″.
Además, en un mensaje enviado a sus funcionarios por WhatsApp, Álvarez Martínez expresó, según el medio ya citado: “No puedo permitir un maltrato sobre mi honra y mi dignidad y la de mi familia, y por supuesto, jamás privilegiaría una posición cualquiera que sea por encima de los valores que fundamentan mi ser y el de los míos. Hoy he decidido dar un paso al costado por mi paz interior y la de los míos, sin embargo, no desfalleceré hasta que la verdad florezca”.
Así mismo, Álvarez Martínez ha desmentido las acusaciones que hizo el sindicato de la superintendencia y anunció una denuncia penal contra el sindicato, liderado por Gerardo Echeverry. En sus declaraciones, afirmó: “Mis declaraciones de bienes y rentas están publicadas en los portales de Transparencia de la Presidencia de la República. Hice una denuncia penal contra el presidente del sindicato. Solo he sido agente de Comfenalco Antioquia. He desempeñado un papel para que la caja tenga mejor gestión social que hace nueve meses”.
Posibles irregularidades en proceso de convocatoria
Sintrasubfa también ha señalado irregularidades en una reciente convocatoria pública para nombrar agentes especiales de intervención y directores administrativos de cajas de compensación familiar. Según el sindicato, la convocatoria, realizada del 6 al 12 de agosto de 2024, podría estar relacionada con un “presunto negocio” en el nombramiento de la lista de elegibles. El sindicato ha expresado su preocupación sobre la transparencia del proceso, destacando que: “Lo cual nos lleva a pensar en la posibilidad de un presunto negocio en el nombramiento de esta lista de elegibles”.
Por su parte, la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas) elogió la gestión de Angie Katherine Monroy Bobadilla durante su interinidad, pero ha solicitado una designación en propiedad para asegurar una administración efectiva. En una carta enviada a la ministra de Trabajo, Asocajas subrayó la necesidad de que el nombramiento de la nueva superintendente sea realizado sin injerencia externa, asegurando que la elección sea la más adecuada en términos de seriedad, conocimiento técnico y probidad.

Más Noticias
La dramática historia de Edwin, el niño que quedó cuadripléjico tras el maltrato severo de su madre: “Lo quería matar”
De acuerdo con Luisa, prima del menor, su cuerpo lo contó todo. Tiene desprendimiento de retina, le hicieron traqueotomía, gastrostomía y quedó con cuadriplejía espástica

Petro solicitó a la Fiscalía colombiana y autoridades de Estados Unidos investigar a Abelardo de la Espriella por mensajes contra la izquierda
El primer mandatario aseguró que las declaraciones del precandidato presidencial incitan el odio contra un grupo político históricamente vulnerado en Colombia

Federico Gutiérrez se solidarizó con Álvaro Uribe con pulla a Gustavo Petro: “Quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso”
Gutiérrez manifestó su desacuerdo con la decisión judicial y aludió directamente a la trayectoria del presidente Gustavo Petro, por su pasado como integrante del grupo guerrillero M-19

Jhon Jáder Durán ya tiene reemplazo en Al Nassr:presentan polémico fichaje para la nueva temporada
El conjunto árabe sacó la chequera para llevarse a un atacante de Europa, el cual llama la atención por lo poco estable que ha sido su carrera profesional con tan corta edad
Petro confirmó que buscará cobrar más impuestos por las herencias a los colombianos con la nueva reforma tributaria
El mandatario anotó que los nuevos recursos fiscales, si los aprueba el Congreso, ya no beneficiarán a su Gobierno, pero le permitirán una senda clara de sostenibilidad de la deuda en beneficio de toda la economía
