
Ómar Hernández Doux Ruisseau, uno de los señalados en el caso de la criptomoneda Daily Cop, expresó su disposición a colaborar con la justicia.
Hernández busca un principio de oportunidad que podría exonerarlo de ser perseguido penalmente a cambio de su testimonio sobre la presunta financiación de la campaña Petro Presidente en 2022 con aportes provenientes de Daily Cop, los cuales habrían sido usados para pagar horas de vuelo, según relatos recientes del propio implicado, de acuerdo a lo que informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hernández, dueño de Spartan Hill, está programado para rendir interrogatorio el próximo 15 de mayo en la sede de la Fiscalía General de la Nación en Medellín, Antioquia, donde se encuentra detenido. Este interrogatorio es parte del proceso penal que ha generado interés en las últimas semanas.
Según el medio mencionado, las investigaciones han apuntado a supuestos vínculos de Daily Cop con la campaña del actual presidente, Gustavo Petro, lo que ha sido desmentido por el presidente y por Ricardo Roa, gerente de esa campaña.

Daily Cop, cuyas promesas de jugosas ganancias resultaron ser un fraude, dejó a varios ciudadanos afectados. Hernández es acusado, junto a Juan José Benavides y Sebastián Betancourt, dueños de Daily Cop, de haber defraudado a los inversionistas mediante esta criptomoneda.
La Fiscalía General de la Nación ha seguido de cerca a esta red y, en su esfuerzo por obtener más información, Hernández ha indicado que teme por su seguridad dentro del centro de detención en Medellín. Esta declaración ha motivado su solicitud de protección adicional para poder colaborar sin riesgos.
Este caso de criptomoneda y su posible implicación en la campaña de Petro ha traído diversas reacciones. Mientras Hernández se prepara para el interrogatorio, tanto él como sus co-procesados permanecen bajo estricta vigilancia.
La atención está puesta en cómo esta declaración podrá influenciar no solo el progreso del caso, sino también la estabilidad y percepción pública del entorno político actual en Colombia.
Diálogo entre fiscales y empresario: plan de colaboración en caso de criptomonedas
Previamente, Ómar Hernández Doux Ruisseau, implicado en el escándalo de la criptomoneda Daily Cop, compareció el 15 de mayo ante la Fiscalía General de la Nación en Medellín, Antioquia. Hernández, detenido mientras se desarrolla el proceso penal, había manifestado su disposición a colaborar a cambio de beneficios judiciales.
Este caso salió a la luz debido a supuestos aportes realizados a la campaña Petro Presidente en 2022. En particular, se mencionan pagos por horas de vuelo. Hernández, propietario de Spartan Hill, está procesado junto a los directivos de Daily Cop, Juan José Benavides y Sebastián Betancourt, acusados de estafar a múltiples ciudadanos con una criptomoneda que prometía altas ganancias.
Según El Tiempo, Hernández ha estado colaborando con la Fiscalía, pero expresa preocupación sobre su seguridad en el centro de detención, motivo por el cual ha solicitado protección. Tanto Ricardo Roa, quien fue gerente de campaña de Petro, como el propio presidente Gustavo Petro, han negado cualquier conexión con los mencionados señalamientos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) programó para el 29 de septiembre, en 18 días, la discusión y votación de una ponencia sobre la presunta violación de topes de la campaña Petro Presidente. Este documento, elaborado por los magistrados Benjamín Ortiz (Liberal) y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático), requiere abrir un pliego de cargos contra los directivos de la campaña 2022-2026.
Hasta la fecha, el CNE no ha incluido las supuestas horas de vuelo pagadas por Daily Cop en la evidencia de esas presuntas violaciones. No obstante, el presidente Petro y los abogados de los implicados siguen mencionando el tema.
El penalista Víctor Muñoz, abogado de Hernández, emitió una carta abierta asegurando que el presidente utiliza imprecisiones en su defensa y que Ricardo Roa aceptó públicamente su encuentro con los representantes de Daily Cop.
Los resultados de la investigación judicial definirán la veracidad de las afirmaciones de Hernández. Mientras tanto, Petro llamó a marchas el 29 de septiembre, en respuesta a lo que denominó un “golpe blando”, refiriéndose a la investigación del CNE.

Más Noticias
Concejo de Bogotá homenajeó a los guardas de TransMilenio que se enfrentaron a colados armados en el portal del 20 de Julio
Testimonios de los vigilantes agredidos revelan el peligro constante al que se exponen por proteger a pasajeros y garantizar el orden, mientras las autoridades insisten en fortalecer la seguridad y el respaldo institucional

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Revolcón en los eléctricos: así quedaron los precios en el mercado colombiano con la llegada de Tesla
La entrada de la marca estadounidense movió todas las fichas y obligó a reacomodar el mapa de precios entre modelos citadinos, gama media y opciones premium

Falcao habría tomado una decisión sobre su futuro en el fútbol y el retiro: “Está analizando”
El delantero quedó libre después de su paso por Millonarios, comparte tiempo con su familia y ha generado muchas dudas sobre su continuidad en la actividad profesional con casi 40 años

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


