
Ómar Hernández Doux Ruisseau, uno de los señalados en el caso de la criptomoneda Daily Cop, expresó su disposición a colaborar con la justicia.
Hernández busca un principio de oportunidad que podría exonerarlo de ser perseguido penalmente a cambio de su testimonio sobre la presunta financiación de la campaña Petro Presidente en 2022 con aportes provenientes de Daily Cop, los cuales habrían sido usados para pagar horas de vuelo, según relatos recientes del propio implicado, de acuerdo a lo que informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hernández, dueño de Spartan Hill, está programado para rendir interrogatorio el próximo 15 de mayo en la sede de la Fiscalía General de la Nación en Medellín, Antioquia, donde se encuentra detenido. Este interrogatorio es parte del proceso penal que ha generado interés en las últimas semanas.
Según el medio mencionado, las investigaciones han apuntado a supuestos vínculos de Daily Cop con la campaña del actual presidente, Gustavo Petro, lo que ha sido desmentido por el presidente y por Ricardo Roa, gerente de esa campaña.

Daily Cop, cuyas promesas de jugosas ganancias resultaron ser un fraude, dejó a varios ciudadanos afectados. Hernández es acusado, junto a Juan José Benavides y Sebastián Betancourt, dueños de Daily Cop, de haber defraudado a los inversionistas mediante esta criptomoneda.
La Fiscalía General de la Nación ha seguido de cerca a esta red y, en su esfuerzo por obtener más información, Hernández ha indicado que teme por su seguridad dentro del centro de detención en Medellín. Esta declaración ha motivado su solicitud de protección adicional para poder colaborar sin riesgos.
Este caso de criptomoneda y su posible implicación en la campaña de Petro ha traído diversas reacciones. Mientras Hernández se prepara para el interrogatorio, tanto él como sus co-procesados permanecen bajo estricta vigilancia.
La atención está puesta en cómo esta declaración podrá influenciar no solo el progreso del caso, sino también la estabilidad y percepción pública del entorno político actual en Colombia.
Diálogo entre fiscales y empresario: plan de colaboración en caso de criptomonedas
Previamente, Ómar Hernández Doux Ruisseau, implicado en el escándalo de la criptomoneda Daily Cop, compareció el 15 de mayo ante la Fiscalía General de la Nación en Medellín, Antioquia. Hernández, detenido mientras se desarrolla el proceso penal, había manifestado su disposición a colaborar a cambio de beneficios judiciales.
Este caso salió a la luz debido a supuestos aportes realizados a la campaña Petro Presidente en 2022. En particular, se mencionan pagos por horas de vuelo. Hernández, propietario de Spartan Hill, está procesado junto a los directivos de Daily Cop, Juan José Benavides y Sebastián Betancourt, acusados de estafar a múltiples ciudadanos con una criptomoneda que prometía altas ganancias.
Según El Tiempo, Hernández ha estado colaborando con la Fiscalía, pero expresa preocupación sobre su seguridad en el centro de detención, motivo por el cual ha solicitado protección. Tanto Ricardo Roa, quien fue gerente de campaña de Petro, como el propio presidente Gustavo Petro, han negado cualquier conexión con los mencionados señalamientos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) programó para el 29 de septiembre, en 18 días, la discusión y votación de una ponencia sobre la presunta violación de topes de la campaña Petro Presidente. Este documento, elaborado por los magistrados Benjamín Ortiz (Liberal) y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático), requiere abrir un pliego de cargos contra los directivos de la campaña 2022-2026.
Hasta la fecha, el CNE no ha incluido las supuestas horas de vuelo pagadas por Daily Cop en la evidencia de esas presuntas violaciones. No obstante, el presidente Petro y los abogados de los implicados siguen mencionando el tema.
El penalista Víctor Muñoz, abogado de Hernández, emitió una carta abierta asegurando que el presidente utiliza imprecisiones en su defensa y que Ricardo Roa aceptó públicamente su encuentro con los representantes de Daily Cop.
Los resultados de la investigación judicial definirán la veracidad de las afirmaciones de Hernández. Mientras tanto, Petro llamó a marchas el 29 de septiembre, en respuesta a lo que denominó un “golpe blando”, refiriéndose a la investigación del CNE.

Más Noticias
Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Lilo & Stitch junto con El extraño Mundo de Jack conquistan a los usuarios de Disney+ Colombia
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Protestas a las afueras del Vive Claro en Bogotá, previo al concierto de Guns N’ Roses, provocaron colapso vehicular
Residentes de los barrios aledaños al recinto de eventos masivos se manifestaron en las afueras con pancartas, poco antes de que iniciara el concierto de la banda norteamericana

Exesposa de Miguel Varoni reveló cómo se enteró de la infidelidad del actor: “Había chismes”
La actriz Patricia Ércole explicó de qué manera recibió el apoyo de su familia y las decisiones que tomó tras enterarse del engaño

Cayeron cinco miembros de Los Nike en operativo en Soacha: producían $40 millones semanales
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad
