La violencia no deja de ensañarse contra las comunidades rurales del departamento del Cauca, luego de conocerse el reporte de un nuevo atentado terrorista hacia la 1:30 p. m. del martes 10 de septiembre, en el municipio de Timbiquí, en la costa Pacífica del departamento.
De acuerdo con lo que confirmó el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el segundo comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Harry Reina, el atentado iba dirigido hacia una patrulla de la base naval de la Infantería de Marina ubicada en el municipio, dejando al menos ocho infantes de marina heridos, tres de ellos con heridas de gravedad, quienes fueron trasladados a la Fundación Valle del Lili en Cali; además de 100 viviendas afectadas y tres completamente destruidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por los hechos, las autoridades locales y fuerza pública adelantan un consejo extraordinario de seguridad para tomar decisiones al respecto y dar con los responsables.
En imágenes divulgadas en redes sociales se logra observar las afectaciones estructurales en las viviendas. Incluso, algunos habitantes creyeron que se trataba de un fuerte temblor debido al estruendo ensordecedor. Asimismo, versiones indican que fueron dos cilindros los que explotaron y provocaron la tragedia.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, expresó en en la zona se activaron los protocolos de seguridad para atender a la población afectada.
“El clamor de paz es unánime en el Cauca, por eso rechazamos enérgicamente el atentado terrorista contra la población civil en Timbiquí, Costa Pacífica caucana, hoy al mediodía. El ataque, dirigido contra la base naval de la Infantería de Marina ubicada en el municipio, dejó daños materiales y fue una represalia de grupos delincuenciales por las acciones del @COL_EJERCITO en la zona. Hemos activado todos los protocolos de seguridad para atender a la población civil y trabajar en estrategias de apoyo institucional con la Alcaldía Municipal y las Fuerzas de Seguridad. La #PazEnMarcha la construimos entre todas y todos. ¡Es urgente unirnos en torno a la construcción de paz en nuestro Cauca!”, recalcó el mandatario regional.

Aunque los responsables del acto delictivo están por determinar, se presume que sería una retaliación de las disidencias de las Farc ante los operativos de la fuerza armada.
De hecho, el domingo 8 de septiembre, en dicho municipio, se conoció el desarrollo de la operación militar Mantus, que desencadenó fuertes combates con la estructura Rafael Aguilera de las disidencias de las Farc, dejando un saldo de ocho disidentes muertos y más de 15 heridos.
“A pesar de las acciones humanitarias realizadas por las tropas, se ha podido establecer que otros cinco combatientes murieron y seis resultaron heridos, aunque al parecer sus cuerpos fueron removidos ilegalmente por civiles que habrían sido instrumentalizados por el grupo criminal, lo cual obstaculizó las labores de las autoridades”, informó al respecto el Ejército Nacional, y resaltó que la ofensiva se realizó bajo los lineamientos del derecho internacional humanitario (DIH).
No obstante, agregan que los habitantes del territorio sí han sido instrumentalizados por el grupo armado ilegal, en casos en que hasta son utilizados como escudos humanos. “Este tipo de maniobras, en las que los grupos armados ilegales instrumentalizan bajo amenazas utilizan a la población civil como escudos humanos para alterar la escena de los hechos, interrumpir las operaciones militares y dificultar la acción de las autoridades, es una táctica recurrente de las disidencias de alias Iván Mordisco. Este comportamiento ha sido visto en varias regiones del Cauca, como en el corregimiento de El Plateado, Argelia, donde la población civil ha sido forzada a colaborar en las actividades criminales, poniendo en riesgo su seguridad y bienestar”, agregaron.

El operativo dejó la incautación de nueve fusiles, una escopeta, más de 2.200 unidades de munición de diferentes calibres, una mira telescópica para francotirador, material alusivo a las disidencias, equipos de comunicaciones y elementos de intendencia pertenecientes a la estructura delincuencial.
“Lo ocurrido por parte de ese grupo criminal en esta región del país deja en evidencia, una vez más, el actuar delictivo de las disidencias de alias Iván Mordisco quienes son responsables de graves crímenes, como homicidios, extorsión, amenazas a líderes sociales, narcotráfico, explotación ilícita de recursos naturales y el reclutamiento forzado de menores. Estos actos delictivos han afectado gravemente a las comunidades locales, en especial a aquellas que intentan subsistir de actividades económicas legales”, puntualizaron las autoridades,
Más Noticias
Paloma Valencia confirmó que Consejo de Estado admitió demanda contra decreto que sacaría la reforma a la salud por vía administrativa
La precandidata presidencial del Centro Democrático, en sus redes sociales, indicó que interpuso ante el alto tribunal un recurso judicial con el que busca evitar que el primer mandatario implemente modificaciones al sistema del país

Catherine Siachoque, la ‘Villana de América’, brilla en tres producciones y desafía sus límites: “Si Messi tiene un entrenador, imagínate si uno no va a tener”
Infobae Colombia habló con la actriz bogotana acerca de sus papeles en “Reinas de la noche”, “Amanecer” y “Consuelo”, estrenadas en 2025, los retos de sus primeros años en producciones internacionales, y hasta de la selección Colombia

Petro anunció la creación de una “nueva Telecom” y criticó a sus antecesores por frenar el avance tecnológico: “Gobiernos politiqueros de la parroquia y de los paras”
En un video difundido desde Brasil, del mandatario mostró el sistema que instala cables ópticos bajo el agua y aseguró que Colombia tiene la capacidad para replicar ese modelo

Esta fue la última publicación que Juanes le dedicó su mamá en Instagram: “Mi irremplazable Doña Alicia”
El artista compartía algunos de los momentos más conmovedores que vivió junto a la mujer que le dio la vida
