
El abogado defensor de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, comunicó en medio de la audiencia preparatoria que tienen la intención de llamar a unos sesenta testigos y solicitar exámenes psicológicos para Daysuris Vásquez, expareja de Nicolás y testigo principal en el proceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre los testigos citados se destaca Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Asimismo, figuran El Turco Hilsaca y el empresario Christian Daes. En el transcurso de la audiencia, también se ha mencionado que el abogado defensor aportará pruebas documentales adicionales.
El proceso judicial contra Nicolás Petro incluye cargos por enriquecimiento ilícito y fraude procesal. En cuanto a la nueva fiscal encargada del caso, Lucy Marcela Laborde, ha asumido esta función tras la recusación y apartamiento de Mario Burgos.
Day Vásquez, expareja de Nicolás, está en el centro del proceso como testigo principal, y los exámenes psicológicos solicitados por la defensa buscarían aportar elementos relevantes a su testimonio. La defensa del acusado pretende así fortalecer su estrategia legal mediante testimonios y pruebas adicionales que puedan influir en el desarrollo del juicio.
La audiencia reciente se ha llevado a cabo cumpliendo con las normativas procesales y ha establecido una serie de pasos cruciales que serán determinantes en el devenir de este litigio, que sigue de cerca el panorama político y judicial del país.

Además, en medio de la audiencia, la Fiscalía General se declaró inconforme con el descubrimiento de pruebas de la defensa de Nicolás Petro, se acuerdo con el ente acusador, la lectura es “repetitiva” y no hay identificación de los elementos que se descubren. A eso, el juez le pidió a la defensa de Petro Burgos, que fuera detallado frente a las fechas de cada una de las pruebas de manera que no se diera espacio para caer en el error y que las pruebas no se confundan con otras.
El caso de Nicolás Petro
El Tribunal Supremo de Justicia era el encargado de llevar a cabo la audiencia preparatoria en el caso de Nicolás Petro. Este proceso judicial ha captado una gran atención mediática debido a las acusaciones de enriquecimiento ilícito y lavado de activos que enfrenta Nicolás Petro, sumado al hecho de que es el hijo del presidente del país.
Según las autoridades, la acusación presentada por la Fiscalía consta de un documento de 83 páginas, que incluye más de 60 pruebas documentales y 36 testimonios clave, entre los cuales se encuentra la declaración de Daysuris Vásquez, expareja de Nicolás Petro. Vásquez ha jugado un rol crucial en el desarrollo del caso, proporcionando información vital para la investigación.
Durante su mandato como diputado, Nicolás Petro declaró ingresos por 280.331.394 pesos, pero sus declaraciones fiscales muestran un incremento significativo, totalizando 1.205.750.000 pesos. De estos ingresos, 1.053.911.056 pesos carecen de justificación, lo que despertó sospechas sobre su origen.
Entre las pruebas presentadas, se destaca la adquisición de un inmueble en Villas de Palmarito, Tubará, Atlántico. Nicolás Petro pagó 334.938.000 pesos en efectivo para adquirir la propiedad, con fondos cuya procedencia no fue aclarada. Para aparentar legalidad, la propiedad fue registrada a nombre de César Emilio Vásquez Buendía, tío de su expareja.
Asimismo, la Fiscalía argumenta que Petro utilizó certificaciones falsas emitidas por el proyecto ‘Sziget Beach House-Casa Kicsi’ para respaldar sus declaraciones de renta y justificar su patrimonio, complicando aún más su situación legal.

El escrito de acusación sugiere que Nicolás Petro era consciente de la ilegalidad de sus acciones y que actuó de manera premeditada para llevar a cabo estos delitos. Con base en estas pruebas, se planea llevar el caso a juicio para determinar su responsabilidad en los cargos que se le imputan.
Este caso no solo tiene implicaciones legales significativas, sino que genera un impacto político, dado el vínculo directo con el presidente Gustavo Petro. La resolución del caso será observada de cerca no solo por las autoridades judiciales, sino también por la sociedad y la prensa, quienes seguirán de cerca los desarrollos de este proceso judicial.
Más Noticias
En pleno plan retorno, ciclista cae a un abismo en vía que conduce a Bogotá: esto se sabe
El accidente ocurrió en el kilómetro 19 de la vía Fusagasugá-Sibaté, en donde la deportista habría perdido el control; comunidades aledañas auxiliaron a la mujer mientras llegaban los organismos de emergencia

Artista vallenato fue hallado sin vida en su casa de Sincelejo: en su última presentación habría presagiado su muerte
La joven promesa del género musical había cantado junto a grandes, como Rolando Ochoa, Elder Dayan Díaz, Israel Romero

Aumento del salario, oferta de empleo y uso del dólar en Colombia en vilo por aranceles de EE. UU: “Enfrentarán presiones”
Ricardo Triana, director del CEA, habló con Infobae Colombia y explicó que el escenario es temporal, ya que los Gobiernos son actores de turno y las relaciones comerciales entre ambos países tienen una historia de más de 200 años, lo que da una base sólida para la estabilidad a largo plazo

Ofrecen hasta $200 millones de recompensa por información sobre ataque a CAI de la Policía en municipio de Jamundí
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció una recompensa de $200 millones para quienes entreguen información sobre los responsables del atentado a un CAI de la Policía en El Rodeo, municipio de Jamundí

Intoxicación en Ricaurte: así está el estado de salud de las personas que inhalaron cloro
Autoridades reportaron intervención urgente de cuerpos de socorro ante exposición química que comprometió la salud de niños y adultos
