La troncal de TransMilenio por la avenida 68 fue anunciada en 2020 por la exalcaldesa Claudia López, pero aunque la obra debía ser entregada en 2025, ahora se conoció que se ha avanzado en menos del 50%, por lo que la nueva fecha de entrega será 2028.
Así lo dio a conocer la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal Rojas, que a través de una publicación en su cuenta de X se refirió al costo que tendrán que pagar los bogotanos por cada kilómetro de la nueva troncal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, la congresista comenzó por mencionar que el alcalde Carlos Fernando Galán no ha dejado clara su posición sobre la obra, por lo que aseguró que “en este tema vemos una especie de Galán fragmentado”.
Carrascal aseguró que el burgomaestre, mientras estaba en campaña, aprobó la obra, pero una vez llegó al Palacio Liévano se retractó, aunque ahora el problema está en que no puede explicar las demoras de los contratistas y las razones por las que se terminará entregando 3 años después de lo previsto.

“En campaña empezó diciendo que estaba de acuerdo, que iba con ese adefesio de TransMilenio hasta el final, luego reculó cuando se dio cuenta de que su socia electoral le había metido un cañazo y ahora se ahoga con sus propias perlas tratando de explicarnos que la obra contratada en 2020 y que debía entregarse en 2025 está como cruda”.
En cuanto a las demoras, la representante Carrascal recordó que a enero de 2024 ya se debía contar con el 70% de la obra, pero solo se ha alcanzado el 38%, esto a pesar de que desde la administración distrital aseguran que ya superó el 50%.
“En enero debía ir más del 70% construido, pero cuando fueron a ver a penas iba en el 38%, estamos empezando septiembre y según el mismo alcalde la obra llegó a un 51% de avance y muy probablemente se entregue hasta el 2028, 3 años de retraso”.
Pero, un tema preocupó más a la congresista, dado que, según explicó, el costo de las obras ascienden a 44.1 millones de dólares por kilómetro, dinero que tendrá que salir de los impuestos que pagan los bogotanos.

“El estado real de la obra no está muy claro, lo que sí está claro es que al final, esas obras nos terminarán costando a los y las bogotanos 44.1 millones de dólares por kilómetro para que unos privados operen buses subsidiados con casi el 70% de lo que los bogotanos y las bogotanas pagamos de impuesto predial en la ciudad”.
Qué dicen desde la Alcaldía
En mayo de 2024, la Alcaldía de Bogotá compartió la última actualización del avance de las obras por la troncal de la avenida 68, que tiene una longitud de 2.23 kilómetros. En cuanto a las actividades que contempla el grupo 9 entre las que se encuentra la construcción de 2.23 kilómetros de vía con tres carriles mixtos y un carril exclusivo para transporte público por sentido y 40.115 metros cuadrados de espacio público, el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano, aseguró que se ha trabajado para acelerar la culminación de la obra.
“Seguimos trabajando por nuestras obras en Bogotá. En el grupo 9 de la av. 68 se viene trabajando incansablemente para acelerar la obra. Hoy ya registramos un avance importante en todo el tramo. Esta troncal de la av. 68 es de suma importancia para la movilidad de la ciudad, ya que es conectante con las otras troncales de TransMilenio y alimentadora de la primera línea del Metro”.
En ese sentido, el IDU se mantiene en que la fecha de entrega sea febrero de 2025, aunque reconocieron que el avance total del grupo 9 es de 35,86%.
Más Noticias
Más de 1.700 botellas de licor adulterado fueron incautadas en Bogotá: lo escondían en fachadas que funcionaban como peluquerías
En dos allanamientos se le dio un golpe contundente a los grupos dedicados a la venta y distribución de licor adulterado, en la localidad de Los Mártires, el centro de la capital

Lina Garrido volvió a arremeter contra el Gobierno Petro y lo comparó con Álvaro Uribe: “Mientras se premia al crimen, persiguen a quien lo combatió”
La congresista advirtió sobre las consecuencias de un fallo adverso y denuncia supuestas motivaciones políticas detrás del proceso al expresidente

Gustavo Petro contesta a congresistas de Estados Unidos que piden medidas parecidas a las impuestas a Brasil: “Colombia no se chantajea”
El presidente Gustavo Petro utilizó la red social X para rechazar intentos de imponer sanciones al país, en respuesta a la controversia internacional por el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe

Se conocen los nombres de las que serían las finalistas de ‘Masterchef Celebrity Colombia’: una es sorpresa para los seguidores
El programa de cocina ya terminó sus grabaciones y comenzaron a filtrarse algunos datos de los que serían las concursantes que lleguen a la gran final

Asesinado hombre en Bogotá: Se metió a defender a una mujer en una discusión y lo apuñalaron, su agresor fue capturado
La víctima, de tenía 44 años y era padre de tres hijas, trabajaba en las obras del metro de Bogotá
