
La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, abrió nuevas ofertas laborales en distintas ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Duitama, Ibagué, Cúcuta y Pereira, entre otras.
Las vacantes de empleo son tanto presenciales como virtuales y cuentan con una sección para aplicar a varios trabajos sin ningún tipo de experiencia previa. Además, la plataforma brinda una opción en la que permite filtrar las ofertas de empleo por nivel de estudios, experiencia, ubicación o áreas de interés, lo que facilita la búsqueda de trabajo para los nuevos solicitantes. Este portal está disponible las 24 horas del día y su participación no tienen ningún costo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Vacantes de empleo que no requieren experiencia previa
Auxiliar limpieza y sanitización
- Salario: $1.000.000 - $1.500.000.
- Contrato: por obra.
- Lugar: Cali.
- Fecha de cierre: 20/09/2024.
Asesor comercial
- Salario: $ 1.000.000 - $1.500.000.
- Contrato: fijo
- Lugar: Duitama.
- Fecha de cierre: 09/09/2024.
Cocinero
- Salario: $ 1.000.000 - $1.500.000.
- Contrato: prestación de servicios.
- Lugar: Ibagué.
- Fecha de cierre: 13/09/2024.

Auxiliar de mecánica
- Salario: $ 1.000.000 - $1.500.000.
- Contrato: fijo.
- Lugar: Cota, Cundinamarca.
- Fecha de cierre: 30/09/2024.
Químico
- Salario: $ 1.000.000 - $1.500.000.
- Contrato: indefinido.
- Lugar: Ibagué.
- Fecha de cierre: 15/09/2024.
Ayudante técnico de electricidad
- Salario: $ 1.000.000 - $1.500.000.
- Contrato: por obra.
- Lugar: Cúcuta.
- Fecha de cierre: 21/09/2024.
Administrador funcional TI
- Salario: $ 2.500.001 - $ 3.000.000.
- Contrato: temporal.
- Lugar: Bogotá.
- Fecha de cierre: 03/11/2022.
Agente de contact center especializado
- Salario: $ 2.000.001- $ 2.500.000.
- Contrato: indefinido.
- Lugar: Bogotá.
- Fecha de cierre: 12/09/2024.
Administrador de comunidades virtuales
- Salario: $ 908.526 - $ 1.000.000.
- Contrato: por obra.
- Lugar: Bogotá.
- Fecha de cierre: 13/09/2024.
Cómo postularse
- Ingresar directamente a la siguiente dirección: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/
- Seleccionar la opción “Personas” en la parte central o superior de la página principal.
- Al seleccionar “Personas”, accederá a las opciones disponibles para los buscadores de empleo.
- Si aún no tiene un perfil, deberá registrarse proporcionando sus datos personales, información académica, experiencia laboral y habilidades.
- Completar todos los campos con la información de manera clara y precisa para que su perfil sea más visible para los empleadores.
- Adjuntar su hoja de vida en formato PDF o Word.
- La plataforma permitirá filtrar las ofertas de empleo por ubicación, área de interés, nivel de estudio, etc.
- Una vez que encuentre las ofertas de interés, haga clic en “Postularme” o en la opción similar que se indique.
- Envíe su candidatura: al postularse, su perfil se enviará automáticamente al empleador.
Constantemente, la agencia de empleo del Sena actualiza y pone en disposición varias vacantes laborales para diferentes sectores económicos en el país. En la actualidad, se encuentran abiertas más de 30 mil, según la cifra oficial.

Trabajo para colombianos en Alemania sin experiencia
Para poder aplicar a esta convocatoria, los interesados deberán tener pasaporte o iniciar trámite del mismo lo más pronto posible.
La postulación estará disponible hasta cumplirse el número de candidatos postulados solicitados por la empresa antes del 27 de septiembre de 2024.
De acuerdo con la oferta laboral, la agencia Talent Orange que está a cargo de la convocatoria, ofrece también un programa de capacitación adicional a las personas seleccionadas.
Este programa cubrirá tres años de formación teórica-práctica como técnico en plásticos, esto quiere decir que los candidatos tendrán la oportunidad de estudiar y trabajar realizando la práctica.
Qué más incluye la oferta laboral en Alemania
- Incluye un curso preparativo del idioma alemán hasta el nivel B2 gratis, más beca mensual.
- Apoyo en todos los trámites administrativos (visa, permiso de trabajo, búsqueda de alojamiento en Alemania, etc.).
- La empresa también otorgará a los seleccionados prestaciones sociales caja de desempleo, caja de jubilación y seguro médico.
- Salario: según detalla la convocatoria, los candidatos seleccionados tendrán un sueldo mensual de 1.150 a 1.350 euros, lo que equivale aproximadamente a $5.000.000 y a $6.000.000, mientras esté estudiando.
Requisitos para aplicar
- Experiencia: no requiere experiencia mínima.
- Educación: se tiene como requisito para la postulación contar con un título de técnico en el sector de la industria manufacturera del plástico.
- Idioma requerido: nivel intermedio de inglés (u otro idioma extranjero).
- Tipo de contrato: fijo a tres (3) años.
- Duración contrato: tres años estudiando y trabajando.
- Jornada de trabajo: completa y mixta.
- Lugar de ejecución de las vacantes: Bad Arolsen (Hesse), Alemania.
- Horario de trabajo: 38,5 horas semanales.
Este es el link oficial para aplicar: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/spe-web/spe/demanda/solicitud-sintesis/3767994
Más Noticias
Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 29 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

“Inseguridad, bloqueos y pérdidas millonarias”: la alerta de la ANDI por crisis en el transporte de carga
Según la ANDI, la problemática no es reciente, pero ha escalado desde 2023, afectando distintos sectores productivos del país
