
En una operación adelantada la Policía de Bogotá, tres hombres vinculados con el temido grupo criminal Tren de Aragua fueron detenidos por su participación en un delito de extorsión y secuestro.
Los individuos mantenían a un bicitaxista amordazado y golpeado dentro del vehículo que él mismo había usado para su trabajo diario.
El hecho se produjo en la localidad de Kennedy, uno de los sectores con la población más alta en Bogotá, con más de 1.060.016 de habitantes. Según las autoridades, la intervención policial fue desencadenada por una alerta de la comunidad local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cuando los patrulleros llegaron al lugar después de que los vecinos reportaron la situación de emergencia, se encontraron con una escena alarmante: el hombre secuestrado, identificado posteriormente como el propietario del bicitaxi, estaba amordazado dentro del vehículo. Los delincuentes, que habían sometido a su víctima con la intención de obtener una suma de un millón de pesos, lo estaban golpeando mientras exigían el pago para no atentar contra su vida.

El coronel Leonardo Bernal, de la Policía de Bogotá, describió la situación. “Estas tres personas, bajo su voluntad, retienen a una cuarta persona en un bicitaxi. En los controles que venimos realizando en la localidad de Kennedy, nos damos cuenta y en estos registros a personas y estos bicitaxis que esta cuarta persona venía amarrada con unos lazos de sus manos, contra su voluntad, como le indico, y con unas lesiones notables en su rostro”, declaró el coronel.
Los tres arrestados fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación; enfrentan cargos graves, incluyendo secuestro, extorsión y hurto, que reflejan la seriedad de los delitos que cometieron.
La víctima del secuestro, que recibió una atención inmediata por parte de los servicios de emergencia, fue trasladada a un centro asistencial. Allí recibió los primeros auxilios necesarios para su recuperación. Las autoridades han informado que el bicitaxista se encuentra en proceso de recuperación y está recibiendo el apoyo médico necesario para superar las secuelas físicas y emocionales del violento episodio.

Este incidente pone de relieve no solo la persistencia de grupos criminales en la región, sino también la eficiencia y determinación de las fuerzas policiales para enfrentar y desarticular redes de delincuencia organizada. La intervención oportuna de la comunidad y la respuesta rápida de la policía fueron cruciales para evitar una tragedia mayor y para llevar a los responsables ante la justicia.
El Tren de Aragua, conocido por sus actividades delictivas y su expansión en varias regiones de América Latina, ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. En Colombia, el grupo ha sido asociado con diversos crímenes, desde extorsiones hasta actos violentos, y su presencia en Bogotá marca una tendencia alarmante en la delincuencia urbana.

La captura de estos tres delincuentes es un paso positivo en la lucha contra el crimen organizado, pero también subraya la necesidad de continuar con estrategias de seguridad efectivas y de fortalecer la colaboración entre la policía y la comunidad. Las autoridades han enfatizado la importancia de mantener la vigilancia y de reportar cualquier actividad sospechosa que pueda ayudar a prevenir futuros delitos.
El arresto de los miembros del Tren de Aragua en Bogotá destaca tanto la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden como los desafíos persistentes que enfrenta la ciudad en términos de seguridad.
A medida que la comunidad se recupera del impacto de este violento episodio, la esperanza es que la justicia se haga cumplir y que se continúen desarrollando esfuerzos para erradicar la influencia de grupos criminales en la región que se ha expandido a nivel internacional.
Más Noticias
Tala de árboles gigantes en el occidente de Bogotá provocó acalorado enfrentamiento entre autoridades y vecinos del sector
Quienes residen en Ciudad Salitre Oriental han mostrado opiniones encontradas respecto a la tala de varios eucaliptos, entre la urgencia por la seguridad y la demanda por análisis técnicos adicionales antes de tomar una decisión

Este fue el gesto clave de Néstor Pékerman como entrenador de la selección Colombia con James Rodríguez antes de Brasil 2014
De los seis campeonatos mundiales en los que ha participado la Tricolor, el que organizó el gigante suramericano fue el de mejor resultado para Colombia, en donde el capitán fue goleador del certamen

El Congreso no aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026: esto puede hacer el Gobierno
La falta de consenso político deja a la próxima administración el reto de ajustar las finanzas públicas, en un contexto de presión fiscal y advertencias sobre la competitividad y el empleo

Viuda de Miguel Uribe y la molestia frente a la presencia de políticos en la Fundación Santa Fe: “Doloroso que se hiciera política con el dolor ajeno”
El 11 de septiembre de 2025, se cumplió el primer mes del fallecimiento del senador y precandidato presidencial, luego de tres meses de luchar por su vida
