
En el corazón del Amazonas se encuentra el Parque Nacional Natural Amacayacu, que cuenta con una vasta extensión de 267.241 hectáreas de maravillas naturales. Este territorio abarca cerca del 40% de esta región de la Amazonía colombiana, según los reportes de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Desde su creación en 1975 y ampliación en 1987, el parque se ha dedicado a la conservación de su diversa fauna y flora, por lo que se ha convertido en un banco genético y un espacio de investigación para los expertos que estudian este tipo de especies en el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Parque Amacayacu brinda un hogar a especies únicas, debido a que cuenta con ejemplares como el tití leoncito, el primate más pequeño de América, y la flor de loto más grande del mundo. En sus selvas húmedas tropicales y bosques inundables, también se pueden encontrar mariposas de azul plateado y una tortuga que se mimetiza como hojas secas bajo el agua, de acuerdo con lo informado por Colombia Visible.

Además, el parque ofrece experiencias interesantes para los visitantes, que pueden disfrutar la magia del lugar a través de recorridos guiados por las comunidades indígenas tikunas, que prestan servicios ecoturísticos. Durante estas visitas, es posible observar delfines rosados, manatíes, dantas, jaguares y más de 400 especies de aves.
Hay varias actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura, por lo que este lugar es apto para los amantes de la naturaleza y que disfrutan las emociones fuertes.

El acceso al parque se realiza desde Leticia, la capital del Amazonas. La información difundida por medio de la página de Parques Nacionales Naturales de Colombia indica que los ciudadanos deben llegar hasta el malecón del puerto civil de Leticia, desde allí hay que tomar una lancha que recorre 57.5 kilómetros hasta Mocagua, el primer límite del parque.
Además de la rica biodiversidad, el parque cuenta con territorios ancestrales de la etnia Tikuna en un 18% de su superficie total. También se encuentran en menor número indígenas Yaguas y Cocamas, así como familias mestizas, quienes también comparten y enseñan sus costumbres, lo que enseña un equilibrio entre las formas tradicionales y modernas de vida.
Especies que se encuentran en el parque

Este lugar es perfecto para los amantes de la naturaleza, teniendo en cuenta que en esta selva hay más de 5.000 especies de plantas y sus bosques son representativos de una región donde se encuentra la mayor diversidad de primates del mundo y otro tipo de especies que atraen a los amantes de la naturaleza. A continuación encontrará algunos datos curiosos de este lugar:
- Las aves están representadas con más de 468 especies registradas de las 500 estimadas; es decir, casi un tercio del total de las aves del país.
- Los mamíferos hacen presencia con más de 150 especies registradas, lo que representa un poco menos de la mitad del total de especies de esta clase existentes en Colombia.
- Entre los mamíferos terrestres se encuentran doce especies de primates y entre los acuáticos se encuentran el delfín rosado y el manatí.
- También se encuentra el mayor número de reptiles calculado en el país, entre los que se destacan los caimanes, las anacondas, las boas y las tortugas.
- Entre los peces es posible hallar individuos de las diferentes familias pertenecientes a los seis órdenes factibles de encontrar en la región amazónica.
Más Noticias
Grave incendio en conjunto residencial de Barranquilla dejó 3 muertos y más de 50 heridos
Según las primeras versiones, la emergencia fue por falla eléctrica y se propagó por pasillos y parqueaderos

Paola Jara contó que Jessi Uribe no le gustaba ni cinco cuando lo conoció y reveló cómo la conquistó: “Me parecía medio mañé”
La artista de música popular que está por segunda vez en embarazo se refirió al inicio de su relación con el cantante y aseguró que ella era su amor platónico: “Él fue muy acelerado”

Embargados bienes de exfuncionarios y contratistas por presuntas anomalías en la construcción de vía en Pereira
Los bienes intervenidos figuran a nombre del exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López; el exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado García, entre otros

Ciclista embistió a fotógrafo que intentaba capturar su llegada a la meta en la Vuelta al Valle: pese a accidente ganó la etapa
Con todo y los moretones por la caída, al día siguiente obtuvo su segundo título del año con la victoria en la general

Jota Pe Hernández reaccionó al caso de periodistas que fueron atacados en convención nacional del Pacto Histórico: “Es la fiel representación del petrismo”
El senador expresó su rechazo a los ataques verbales sufridos por reporteros en el evento político, señalando que estas acciones reflejan actitudes recurrentes dentro de sectores afines al petrismo según sus declaraciones
