
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una serie de alertas climáticas para diversas regiones de Colombia debido al impacto de precipitaciones recientes y eventos climáticos extremos.
Estas alarmas, emitidas por la autoridad climática en Colombia, destacan riesgos de deslizamientos, incendios y tormentas eléctricas que afectan a varias áreas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En cuanto a la región Caribe y Cundinamarca, el informe de predicción del clima del Ideam proyecta precipitaciones por debajo del promedio histórico para septiembre. En la región Caribe, las lluvias se esperan entre un 10% y un 20% menos respecto al mismo mes de años anteriores. En comparación, en Cundinamarca, que forma parte de la región Andina, el déficit de lluvias podría variar entre el 10% y el 40%.
La entidad también informó que, aunque el fenómeno de La Niña aún no ha comenzado oficialmente, hay una probabilidad del 66% de que inicie septiembre y noviembre de este año. Durante este período, se anticipa una temporada moderadamente lluviosa a nivel nacional, con posibles cambios en las condiciones atmosféricas que pueden incrementar las precipitaciones en regiones específicas.

Las autoridades han alertado sobre condiciones de alerta roja en Magdalena debido a la ruptura del terraplén Terrón Seco, que afecta la vía entre Platón y San José del Purgatorio. Así mismo, el Ideam mencionó una alta probabilidad de incendios en el Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Andina —incluida Bogotá— y Caquetá , lo que incrementa los peligros en estas áreas.
Así mismo, se emitió una alerta roja en regiones como el Caribe, el Pacífico, Andina y los departamentos de Arauca y Casanare, por posibles afectaciones por deslizamientos de tierra, además de una alerta naranja en Meta y Putumayo. Estos sistemas de alarmas destacan la necesidad de monitorear continuamente el estado de las vías y estar atento a las señales de posibles derrumbes, especialmente durante períodos de fuertes lluvias.

De acuerdo con estos llamados de urgencia del Ideam, también aprovechó para brindar una serie de recomendaciones para enfrentar estas alertas:
- Frente a los deslizamientos de tierra: Se debe monitorear constantemente el estado de las carreteras y evitar transitar por áreas de alto riesgo, especialmente durante las lluvias. En caso de avances, es crucial informar a las autoridades y alertar a otros conductores.
- Ante tormentas eléctricas, vientos fuertes y vendavales: Es importante evitar estar en zonas de alta pendiente, espacios abiertos y bajo estructuras metálicas altas. También se recomienda asegurar los tejados, realizar limpiezas de techos y sumideros, y evitar actividades deportivas al aire libre durante tempestades.
- Con respecto a incendios de cobertura vegetal: Se aconseja a la población apagar adecuadamente las fogatas y no dejar materiales combustibles que puedan incendiarse. Las autoridades locales y regionales deben mantener activos los planos de prevención y de incendios, y los cuerpos de bomberos deben estar preparados con los elementos necesarios para una respuesta oportuna.
La situación climática actual en Colombia presenta múltiples desafíos, por lo que las autoridades y la comunidad deben mantenerse informadas y preparadas para enfrentar posibles emergencias.
El clima podría jugar un papel clave en el partido entre Colombia y Argentina en Barranquilla

En Barranquilla, el martes 10 de septiembre, a las 3:30 p. m., se enfrentarán las selecciones de Colombia y Argentina en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. De acuerdo con los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el clima será un factor determinante en este esperado encuentro.
La entidad prevé que la capital del Atlántico experimentará condiciones secas durante la mañana. Sin embargo, en horas de la tarde se espera un incremento de la nubosidad, lo cual podría derivar en lluvias. La probabilidad de precipitaciones es del 60%, según el instituto. Esta variabilidad climática añade un componente de incertidumbre al partido, que ya de por sí es de alta tensión entre dos equipos que ocupan posiciones altas en la tabla de las eliminatorias.
El Ideam resaltó la inestabilidad del clima para la tarde, lo cual podría influir en el desarrollo del partido. Las condiciones meteorológicas podrían suponer un desafío adicional, especialmente para el equipo de Argentina , menos acostumbrado a las condiciones extremas del clima caribeño.
La entidad aconseja a los aficionados y a las autoridades locales estar preparados para una posible dispersión de las lluvias una vez avanzado el partido. La posibilidad de precipitaciones podría afectar tanto la experiencia de los espectadores como el rendimiento de los jugadores en el campo.
Más Noticias
Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

¿Recibió dinero no esperado en su cuenta de banco digital?: esto es lo que debe hacer para no resultar en la cárcel
El uso de billeteras digitales se ha extendido en Colombia, generando nuevas dinámicas y preguntas en la vida financiera cotidiana
