
Karen Palomeque, nacida en Medellín, Antioquia, no solo ha superado barreras físicas, sino que también se ha convertido en una de las principales figuras del atletismo paralímpico mundial. Con 30 años, esta deportista ha cosechado una impresionante cantidad de medallas, superando las 15, de las cuales muchas son de oro.
En los Juegos Paralímpicos de París 2024, Palomeque logró dos medallas de oro y estableció récords mundiales en los 100 y 400 metros planos. La atleta antioqueña nació con una condición llamada hemiparesia, que disminuye la fuerza y afecta el equilibrio en el lado izquierdo de su cuerpo. A pesar de esta limitación, según Los Informantes, su dedicación y esfuerzo la han llevado a conquistar importantes logros en su disciplina. “No tengo límites ni obstáculos, yo creo que la Karen de ahora dice no tengo límites”, expresó Palomeque, mostrando su determinación y espíritu inquebrantable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La trayectoria deportiva de Palomeque es un claro ejemplo de superación personal. Desde muy joven, se enfrentó a desafíos que otros atletas no tienen, pero siempre encontró la manera de superarlos. De acuerdo con su madre, María Eugenia Palomeque, las dificultades empezaron desde su nacimiento, cuando Karen vino al mundo en un taxi y estuvo un tiempo sin recibir oxígeno, lo que resultó en su hemiparesia.

“Ella nació en un taxi, cuando llegamos al San Vicente, que había pasado mucho tiempo, entonces decidieron los médicos cortarle el ombligo dentro del taxi, mientras pasó todo ese tiempo y ellos se la llevaron a colocar oxígeno, ya había pasado mucho tiempo”, explicó su madre, resaltando el apoyo familiar que acompañó a la deportista desde sus primeros años.
Además de sus éxitos en la pista, la colombiana ha sido reconocida internacionalmente. Fue galardonada como la para atleta del año por los premios de Panam Sports, reconocimientos que destacan a los mejores deportistas paralímpicos del continente.
Durante una entrevista con Los Informantes, programa periodístico emitido por Caracol Televisión, Palomeque enfatizó que su discapacidad no es un impedimento en su vida ni en su carrera deportiva: “La discapacidad la tengo, creo que eso no es un obstáculo para lo que ahora es Karen Palomeque. La discapacidad sí la hay, pero hay que trabajarla para que en la pista se vea un poco menos”, afirmó, mostrando una vez más su determinación y enfoque positivo.

En los Paralímpicos de París 2024, Palomeque compitió en la categoría T37, que agrupa a atletas con coordinación y movimientos limitados en un lado del cuerpo, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel a pesar de las dificultades.
En un evento lleno de emociones, rompió el récord mundial en los 400 metros planos T38 con un tiempo de 58.67 segundos. Este logro se suma a su impresionante victoria en los 100 metros planos, donde también estableció un récord mundial con un tiempo de 12.26 segundos, superando la marca establecida en 2013 por la británica Sophie Hahn. Además de sus impresionantes triunfos en las carreras, Palomeque consiguió una medalla de bronce en la prueba de salto largo, consolidando su posición como la principal figura del paratletismo colombiano en estos juegos. Karen ha demostrado un notable nivel de desempeño y perseverancia.
La jornada fue fructífera para la delegación colombiana en general, que cosechó dos oros, una plata y tres bronces en diferentes disciplinas como el paratletismo, la paranatación y el para powerlifting. Deportistas como Mauricio Valencia, Carlos Daniel Serrano, José Betancourt, Fabio Torres y Jhon Sebastián Gómez también contribuyeron a este impresionante medallero. Con estas seis nuevas medallas, Colombia ha superado su rendimiento en los Juegos Paralímpicos de Tokio, donde conquistó un total de 24 preseas (3 de oro, 7 de plata y 14 de bronce). En París, hasta ahora, los atletas colombianos suman un total de 28 medallas: 7 de oro, 7 de plata y 14 de bronce.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella denunció que el ELN estaría amenazando en Arauca a su grupo de trabajo que está encargado de hacer campaña y recolectar firmas
Fueron contundentes al referirse a las consecuencias de continuar con las actividades de campaña
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

Valor de apertura del dólar en Colombia este 14 de noviembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Armando Benedetti se autoproclamó “víctima de abuso” por parte de la magistrada Cristina Lombana: “Mala leche”
El ministro del Interior lanzó un mensaje contundente a sus detractores, cuestionando la falta de evidencias y sugiriendo motivaciones políticas detrás de las acusaciones en su contra

Shakira deslumbra en la premier de ‘Zootopia 2′ junto a sus hijos y revela su participación secreta en la cinta animada
Los pequeños Milan y Sasha vivieron una noche inolvidable en el estreno de la película de Disney, y en la alfombra roja los hijos de Shakira contaron que ellos también participaron del filme


