Jardín Botánico de Bogotá: llega una nueva edición de exposición de orquídeas, en esta ocasión enfocada en altoandinos y de páramo

Se desarrollarán diferentes actividades académicas y culturales para todos los rangos de edad que incluyen recorridos especializados, charlas, talleres, danza y música

Guardar
Colombia es el país con
Colombia es el país con la mayor diversidad de orquídeas en el mundo, con aproximadamente 4.300 especies reportadas y referenciadas - crédito Juan Carlos Figueroa

La XXI Exposición de Orquídeas llega nuevamente a la capital del país, que se llevará a cabo en el Jardín Botánico de Bogotá del 12 al 15 de septiembre de 2024.

En este caso, la exposición contará con la participación de 11 asociaciones de orquideología que presentarán sus colecciones en 15 stands, pues quienes visiten las instalaciones podrán disfrutar de una diversidad de géneros y especies de la flor nacional. Además, contará con un grupo de jueces nacionales e internacionales del Comité Colombiano de Orquideología (CCO) y la American Orchid Society (AOS), que evaluarán y premiarán las mejores plantas de la exhibición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aparte, se desarrollarán diferentes actividades académicas y culturales para todos los rangos de edad que incluyen recorridos especializados, charlas, talleres, danza y música, ofreciendo una experiencia enriquecedora, educativa y sobre todo inolvidable.

Boletería del evento

La entrada a la exposición tiene un valor de $20.000 para las personas mayores de 13 años, mientras que el tiquete para los niños que tengan entre 5 y 12 años costará $6.000. Hay que tener en cuenta que los menores de 4 años ingresarán de forma gratuita.

La exposición contará con la
La exposición contará con la participación de 11 asociaciones de orquideología que presentarán sus colecciones en 15 stands, pues quienes visiten las instalaciones podrán disfrutar de una diversidad de géneros y especies de la flor nacional - crédito Colprensa

Cabe destacar las puertas abrirán los días 12 y 13 de septiembre desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. Por otro lado, el 14 y 15 de septiembre estará habilitado el ingreso de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Las personas que lleven vehículo deberán tener en cuenta que el Jardín Botánico de Bogotá no cuenta con parqueaderos, por lo que deberá hacer uso de estacionamientos cercanos como el de la Bolera, la Unidad Deportiva El Salitre (UDS), Compensar o Salitre Mágico.

Finalmente y de acuerdo con el Jardín Botánico, este evento es una oportunidad que no tienen por qué dejar pasar, ya que podrá interactuar y admirar las orquídeas, además de aprender todo lo relevante con el papel que juega en los ecosistemas. Colombia es el país con la mayor diversidad de orquídeas en el mundo, con aproximadamente 4.300 especies reportadas y referenciadas, según el Plan para el Estudio y Conservación de las Orquídeas en Colombia (2015). Las formas, colores y olores de estas plantas son motivo de admiración a nivel mundial, por tal razón el objetivo es reflexionar sobre sus amenazas y acciones para su conservación.

Banco de la República trae la nueva temporada de 33 exposiciones de arte e historia

Desde el 18 de septiembre de 2024, 28 centros culturales del Banco de la República darán a conocer 33 exposiciones que incluyen obras de arte, archivos históricos, documentales y bibliográficos, fotografías y piezas arqueológicas que estarán abiertas a todo el público.

La presentación de estas exposiciones
La presentación de estas exposiciones representa una oportunidad única para que los colombianos redescubran su país y logren conectar con su historia - crédito Banco de la República

Las muestras abordan temáticas que permiten a los asistentes acercarse a la diversidad del patrimonio cultural, histórico y natural del país. Entre ellas hay tres nuevas: Miradas - Notas a partir de la colección del Museo de Arte de Caldas; Alejandro Obregón - Colecciones de Arte del Banco de la República, y Los Llanos Orientales de Colombia - Colecciones de Arte del Banco de la República.

Durante cinco meses podrá visitar la sala de exposiciones del Centro Cultural del Banco de la República y apreciar la exhibición que esté abierta, además de contar con diferentes actividades para diversos públicos. La itinerancia del segundo semestre del 2024 destaca por su variedad y alcance, debido a que podrá conocer el trabajo de fotógrafos como Hernán Díaz, Sady González, Gertjan Bartelsman, Viki Ospina; así como obras de los artistas Alejandro Obregón, Sergio Trujillo Magnenat, Luis Caballero Holguín.

Cabe resaltar que el evento anual multirreligioso y único en Latinoamérica estará realizando una serie de conciertos en diversos escenarios de la ciudad como iglesias, templos, colegios, cárceles, clínicas y teatros, entre otros.

Más Noticias

Petro criticó el plan de David Luna para derrotar al “petrismo” en 2026: “Buscan desaparecer, otra vez, la alternativa progresista”

El precandidato presidencial aseguró que debe haber un candidato de la derecha y otro de los independientes para evitar que el progresismo llegue a segunda vuelta

Petro criticó el plan de

Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año

El homicidio de un ciclista durante un robo intensificó el debate sobre la protección de quienes usan la bicicleta como medio de transporte, mientras líderes locales exigen acciones urgentes a las autoridades

Bogotá registra un aumento en

Los secretos de cinco bombardeos contra el Clan del Golfo: cuatro bajas de alto valor y más de 15.000 incautaciones

Debido a los ataques aéreos, la estructura criminal ha priorizado ubicar sus campamentos cerca a colegios o zonas con alta presencia de civiles

Los secretos de cinco bombardeos

Petro respondió a Ingrid Betancourt con unas ‘selfies’ provocadoras luego de que ella hablara de una ruptura internacional

El presidente se fotografió junto a su homólogo de Francia y compartió la imagen en sus redes sociales, en respuesta a las afirmaciones de que tendría un “récord de ausencias” en la Cumbre Celac-UE debido a sus tensiones con Estados Unidos

Petro respondió a Ingrid Betancourt

“Atropello contra los viejos”: dura crítica a impuesto que cobra el Gobierno Petro y afecta a miles de pensionados

El gravamen fue revivido en 2022 con la reforma tributaria que aprobó el Congreso de la República y con la que se buscaba recaudar hasta $20 billones

“Atropello contra los viejos”: dura
MÁS NOTICIAS