
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras criticó nuevamente al Gobierno de Gustavo Petro. Según el exvicepresidente, en el Gobierno “todo escasea”, menos “la mentira y la corrupción”.
En su más reciente columna de opinión, el líder de Cambio Radical aseguró que lo primero que “escasea” en el Gobierno Petro es la autoridad. De acuerdo con Vargas Lleras, el Gobierno nacional “se propuso capturar y marchitar a la Fuerza Pública”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Retiraron del servicio a 516 generales y coroneles, minaron la moral de la institución y su capacidad operativa. Hoy, más del 30 % del territorio colombiano es controlado por grupos criminales, en donde claramente gobiernan”, indicó el exministro de Vivienda en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
Y agregó: “Ya desmontaron el servicio militar y han anunciado la cancelación del programa de sustitución de cultivos ilícitos. Todo hace parte de una estrategia muy bien definida y ejecutada. No me referiré en esta ocasión a la mal llamada paz total, que también hace parte de la misma estrategia de entregar el país a la delincuencia”.

En cuanto a la salud, Germán Vargas Lleras afirmó que acabaron con el sistema de salud. Según el político, al sistema de salud lo “asfixiaron”, lo que llevó a una supuesta apropiación del sistema.
“Ahora van a profundizar la crisis insistiendo en un proyecto que está orientado a estatizar lo que resta de aquel. Escasean las vacunas y los medicamentos neurológicos, psiquiátricos, oncológicos y muchos de enfermedades crónicas”, aseveró el exvicepresidente.
El líder de Cambio Radical aseguró que la nueva reforma tributaria, que está por presentarse en el Congreso de la República “terminará asfixiando definitivamente la economía nacional”.
“Escasean la austeridad y la disciplina fiscal. Este gobierno gasta a manos llenas y promete subsidios multimillonarios a todos los colectivos que anima en su inalterable programa de compra de apoyos y conciencias de cara a las elecciones de 2026″, indicó Germán Vargas Lleras.
Y agregó: “También hay escaseces mentirosas como la del combustible para aviones, que se convirtió en la excusa para un contrato millonario que ya investiga la Contraloría. La que no es mentirosa, pero el Gobierno niega, es la escasez de gas”.

Por tal motivo, Vargas Lleras explicó que Colombia se enfrentaría a un “desabastecimiento de gas”, así como una “escasez” en la producción de petróleo. Según el exministro de Vivienda, una de las causas sería por la falla en la inversión con la Oxy. Otra causa sería la cancelación de nuevas inversiones por parte de empresas petroleras.
“Al cambio en la política y la transición energética galáctica impulsada por el Gobierno se unen un incremento del 54 % en los atentados a la infraestructura petrolera, los bloqueos y las vías de hecho para que el panorama de esta industria de la que vive el país no pueda ser más desolador”, explicó Vargas Lleras.
El exvicepresidente también se refirió al paro de camioneros, las cuales, según él, causó “escasez” en la economía nacional, así como en la producción y servicios.
Germán Vargas Lleras precisó que le llevó “mucho esfuerzo me costó la aprobación del art. 44 de la ley de seguridad nacional de 2011, que tipificó el delito de incitar, constreñir, dirigir o proporcionar los medios para obstaculizar las vías que afectan la vida, la salud, la seguridad alimentaria, el trabajo y otros derechos esenciales de las personas”, resaltando que ahora nadie investiga ni aplica sanciones.
El líder de Cambio Radical concluyó su columna de opinión indicando que el paro generó pérdidas multimillonarias y “un déficit de 11,97 billones de pesos”, que según Vargas Lleras saldrá del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los transportadores.
“En lo que sí no hay escasez es en la robadera y la corrupción a manos llenas que parece haberse apoderado de todo el Estado”, puntualizó Vargas Lleras.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano



