Funcionarios pidieron investigar la veracidad del software Pegasus al considerarse posibles sujetos de espionaje ilegal

Entre los funcionarios destacan los nombres del ministro de Cultura, Juan David Correa, el director de la Dian, Orlando Villabona y el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal

Guardar
A través de una alocución,
A través de una alocución, el presidente Gustavo Petro anunció la supuesta adquisición de "Pegasus" - crédito Sascha Steinbah/EFE

El 4 de agosto de 2024, el presidente Gustavo Petro en una alocución se refirió a la supuesta adquisición de un programa de espionaje durante el estallido social de 2021. Según el jefe de Estado, el programa habría tenido un costo de 11 millones de dólares, los cuales 5,5 millones de dólares habrían sido entregados en efectivo.

A través de un comunicado, funcionarios expresaron su preocupación ante la posible existencia del programa, y sobre quienes podrían estar detrás del uso del supuesto programa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, los funcionarios le solicitaron a la Fiscalía General de la Nación, la Dirección Nacional de Inteligencia, (DNI), el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (TIC), que adelanten las investigaciones correspondientes y activen los protocolos de seguridad para salvaguardar la información.

“Mientras no se tenga plena información sobre el uso y los intereses que sirve este programa espía, nos consideramos sujetos de posible espionaje ilegal, un riesgo que atenta contra nuestros derechos y, en especial, contra la seguridad y soberanía del Estado colombiano”, se lee en el comunicado.

En la firma del documento destacan los nombres del ministro de Cultura, Juan David Correa; el director de la Dian, Orlando Villabona; el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal; la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque; entre otros.

  • Ricardo Bonilla: ministro de Hacienda
  • Orlando Villabona: director de la Dian
  • Juan David Correa: ministro de Cultura
  • Jorge Rojas: viceministro de Relaciones Exteriores
  • Luis Carlos Leal: superintendente de Salud
  • Milton Rengifo: embajador de Colombia en Venezuela
  • Cielo Rusinque: superintendente de Industria y Comercio
  • Andrés Idárraga: secretario de Transparencia de la Presidencia
  • Álvaro Balcázar: gerente de Fontur
  • Gustavo Carrión: director del Sistema Nacional Ambiental
  • Andrés López: asesor de Comunicaciones - Presidencia
  • Giovanni Yule: subdirector General de la Unidad de Restitución de Tierras

Servidores públicos también hicieron un llamado al pueblo colombiano para que se unan en la defensa de la institucionalidad, la democracia y la seguridad nacional.

Gustavo Petro se ratifica en su denuncia

El presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X aseguró que su denuncia dicha en la alocución va más allá de tomar represalias en contra de la oposición.

“Los hechos alrededor del software “Pegasus” en Colombia son delictivos. Delitos de funcionarios públicos en medio de un estallido social donde desaparecieron decenas de jóvenes líderes de barrios. Esto no es un simple hecho comunicacional”, indicó el mandatario

El mandatario colombiano afirmó que
El mandatario colombiano afirmó que el presunto hallazgo de Pegasus es un hecho delictivo - crédito Gustavo Petro/X

El jefe de Estado también pidió categorizar el presunto hallazgo del software como un acto criminal. “Son actividades ilegales hechas dentro del estado que terminan con el asesinato y la desaparición de muchos jóvenes en las ciudades del país”, aseveró

Investigación de la Fiscalía

Ante las declaraciones del presidente Petro, la Fiscalía General de la Nación anunció una investigación sobre la presunta adquisición ilegal del software espía Pegasus durante el Gobierno de Iván Duque.

El proceso tiene como objetivo esclarecer las denuncias presentadas por Gustavo Petro, quien afirmó que dicho software fue empleado para realizar interceptaciones y actos de espionaje durante el paro nacional de 2021.

“En virtud de la conexión entre estas recientes denuncias, la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia activó dichas averiguaciones en el marco de la indagación abierta el pasado mes de junio, por presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados y empleados de altas corporaciones de Justicia”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

El ente acusador busca determinar varios aspectos críticos, entre ellos si la Dirección Nacional de la Policía (Dipol) adquirió legalmente el software espía israelí de NSO Group, el origen del dinero utilizado para su compra, el proceso de traslado del efectivo desde Colombia a Israel, y verificar si esta información fue efectivamente entregada a la Uiaf.

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación aseguró que ya iniciaron las investigaciones enfocadas en el software Pegasus - crédito Fiscalía General

Las investigaciones pretenden establecer si el programa Pegasus sigue activo en la Policía Nacional y bajo qué justificaciones judiciales podría haberse implementado y utilizado. El objetivo es identificar e individualizar a los posibles responsables de la adquisición y uso ilegal del software espía.

Más Noticias

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio

Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Cancelan viacrucis de Viernes Santo

Karina García discutió con Altafulla porque la acusó del olor de un gas: “Mi cuerpo no produce pedos de la manera en la que tú crees”

La paisa se mostró ofendida por las críticas que recibió en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ con respecto a ese tema, ya que para ella es una situación incómoda y algo que le mancha la imagen

Karina García discutió con Altafulla

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona

En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones

Cayó alias Robledo cabecilla principal

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

EN VIVO Al Qadisiya vs.

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron

El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Petro aseguró que Catatumbo es
MÁS NOTICIAS