
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, expresó su entusiasmo y apoyo tras la reciente decisión del Gobierno Nacional de transferir la gestión de una sección de las obras del túnel del Toyo a la Gobernación de Antioquia. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Gutiérrez celebró esta medida como una “excelente noticia para Medellín, Antioquia y Colombia en general”.
Así mismo, destacó el papel crucial del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, alabando su eficaz gestión que facilitó este avance significativo. Además, Gutiérrez agradeció a la ministra de Transporte, María Constanza García, por su actitud colaborativa, señalando la importancia de su contribución en el proceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Gutiérrez resaltó el papel crucial de Medellín en el avance del proyecto del túnel del Toyo, afirmando que la ciudad invirtió aproximadamente $840.000 millones en esta infraestructura vital. En su declaración, Gutiérrez destacó que el apoyo de todos los actores es clave para el éxito del proyecto y que esta colaboración continuará siendo esencial. Además, Gutiérrez anunció que el Puerto Antioquia en Urabá está programado para iniciar su primera fase de operación en el primer trimestre del 2025, describiendo esta obra como una “iniciativa de país”.
Por su parte, la concejala de Medellín Leticia Orrego explicó la relevancia del proyecto, afirmando que “es una obra de infraestructura de gran importancia para el departamento de Antioquia y Colombia. Traerá consigo innumerables beneficios en términos de conectividad y desarrollo económico”.
En paralelo, el senador Esteban Quintero expresó su compromiso con la causa, señalando que “seguiremos insistiendo al Gobierno Nacional para que acoja la propuesta de nuestro gobernador y le entregue las vías y obras de infraestructura vial al departamento para que aquí las terminemos y puedan ser una realidad para todos los colombianos”. Ambos líderes destacaron la importancia de esta obra no solo para la región, sino para el progreso del país en su conjunto.

Álvaro Uribe propone una ‘Vaca’ para financiar obras del túnel Toyo
Tras el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Gobernación de Antioquia para que se transfieran parte de las obras del Túnel del Toyo a la administración departamental. El expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un llamado a través de su cuenta de X, instando a que el sector bajo la responsabilidad de la Gobernación obtenga las firmas necesarias para completar las obras del Túnel del Toyo con la mayor celeridad posible. En este contexto, mencionó específicamente la importancia de contar con el apoyo de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos para avanzar en el proyecto.
“Ahora que Antioquia y su Gobernador Andrés Julián (Rendón) deben contratar lo que falta del Túnel Guillermo Gaviria y de las vías del Toyo, sería la gran oportunidad de contratar con todas las firmas de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (sic)”, afirmó el ex mandatario.
De igual forma, Uribe Vélez sugirió una alternativa para aumentar la financiación del Túnel del Toyo, planteando la creación de una nueva vaca solidaria. Este tipo de iniciativa recuerda la propuesta hecha por el gobernador a principios de 2024, destinada a completar las vías de cuarta generación (4G) en Antioquia, aunque dicha propuesta recibió críticas en el ámbito político.

Sin embargo, Uribe aclaró que su propuesta difiere significativamente de la vaca solidaria lanzada en marzo. “Es momento de revitalizar la idea de una Vaca Solidaria. Se podría considerar establecer una sociedad financiera, un vehículo que administre todos los aportes mediante títulos o acciones de los contribuyentes. Esta entidad podría actuar como cofinanciadora del Túnel y sus obras asociadas, generando ingresos a través del pago de intereses”, detalló.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Comandante del Ejército Nacional expuso detalles de la “guerra tecnológica” que se registra en el país
El general Luis Emilio Cardozo indicó que están buscando las formas de prever este tipo de ataques de los grupos armados

Morosos tributarios en Bogotá podrán acceder a una nueva facilidad de pago: así podrán hacerlo
Los contribuyentes en mora podrán acceder a condiciones de pago favorables, con una cuota inicial reducida al 10% y sin necesidad de garantías si pagan en menos de un año

Hombre encontró muerto a su hijo en su habitación después de buscarlo por toda la casa
El hecho generó sorpresa entre los allegados a la víctima y la comunidad, pues veían al joven como una persona tranquila y sin problemas

Cayó alias Satinga, cabecilla de Los Espartanos: es sindicado de liderar el sicariato en Buenaventura
Según explicaron las autoridades, el que era uno de los hombres más buscados en la ciudad portuaria registra una trayectoria criminal de más de 15 años en el Pacífico colombiano
