
Durante la tarde del domingo 8 de septiembre de 2024 se presentó una alteración de orden público en Soacha que afectó la tranquilidad de los habitantes de este municipio aledaño a la capital del país, de acuerdo con información entregada por el alcalde de la población, Julián Sánchez Perico.
El mandatario de la ciudad agradeció a las autoridades por intervenir la situación que se presentó en el Centro de Traslado por Protección de Soacha, debido a que 10 personas intentaron huir del lugar, aunque ocho de ellas fueron recapturadas por los uniformados y dos de ellos siguen siendo buscados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Gracias a la oportuna reacción de la Policía de Soacha, se logró controlar una alteración al orden público que se presentó por parte de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Centro de Traslado por Protección (CTP) de nuestra ciudad”, expresó el mandatario.
Cabe mencionar que en medio del procedimiento tres uniformados que resultaron lesionados, por lo que el alcalde de Soacha expresó su preocupación ante los alcances de las personas que pretendían huir del lugar sin importar lo que sucediera en el camino.

Y es que no solo fueron los uniformados resultaron heridos, sino que otros cinco privados de la libertad también tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales para ser atendidos por especialistas ante la gravedad de las heridas.
“Toda mi solidaridad con los tres uniformados que resultaron lesionados en el procedimiento, quienes junto a 5 privados de la libertad han sido trasladados, ya bajo todas las medidas de seguridad a un centro asistencial”, escribió Julián Sánchez Perico, en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter.
Así también agregó lo siguiente: “Junto a nuestro Secretario de Gobierno y equipo de la Alcaldía de Soacha, nos mantenemos al frente de la situación”.

Otro problema reciente en el centro de detención
Esta no es la primera vez que un hecho de este tipo ocurre en el municipio, debido a que el miércoles 3 de julio ocurrió un motín en el Centro de Traslado de Protección de Soacha, que fue iniciado debido al descontento generado por un operativo rutinario de la policía.
Como resultado, se presentaron disturbios que dejaron un saldo de once personas heridas, incluyendo diez presos y un policía con múltiples fracturas, todos fueron trasladados al Hospital Mario Yanguas para recibir atención médica.
El subcomandante de la Policía Metropolitana de Soacha, el teniente coronel Belkin Villarreal, aclaró que no se produjo un amotinamiento ni un intento de fuga durante los sucesos. “Nosotros, como policías, estábamos realizando una intervención que se lleva a cabo de manera rutinaria todos los meses, y no hubo intento de fuga”, afirmó.

Por su parte, los familiares de algunos de los reclusos afectados contaron en su momento que el suceso podría haber sido provocado por un uso excesivo de la fuerza por parte de los oficiales involucrados en el operativo. Estas acusaciones se suman a las disputas sobre la forma en la que la policía maneja las situaciones dentro de los centros de detención.
El alcalde de Soacha también emitió declaraciones, indicando que los disturbios fueron una respuesta directa al operativo policial dentro de las celdas, lo que aumentó el nivel de tensión entre los 351 presos del centro. Para restaurar el orden, fue necesaria la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).
Con este nuevo hecho, el Centro de Traslado de Protección de Soacha se convierte nuevamente en foco de atención debido a estos hechos que incrementan la preocupación de los familiares de los privados de la libertad y la comunidad acerca de la seguridad y los derechos de los reclusos.
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


